Preludio y fuga en mi menor BWV 555
Three Pieces
· Maestoso alla Marcia
· Andante con moto
· Allegro grazioso, un poco agitato
Suite Impromptu
· Epithalame
· Marche
· Elegie
· Mouvement
Court Metrages – 1996
Andaluza, de 12 Danzas Españolas (1892-1900)
· Verano Porteño. 1965,
· Otoño Porteño. 1969
· Primavera Porteña. 1970,
· Invierno Porteño. 1970.
CONFLUENCIAS. “Francia como eje de la música para Quinteto de metales”
Con el Preludio y Fuga en Mi menor de J. S. Bach empieza el programa formado por compositores que confluyeron en un sitio concreto: Francia. Siguiendo con el estilo clásico de L. Maurer, el concierto llega a la parte central formada por obras originales para la formación: Suite Impromptu de A. Lafosse, con un lenguaje impresionista, y Court Métrages de V. Cosma, con un carácter cinematográfico. La música nacionalista será la protagonista de la parte final del concierto, en concreto la española y la argentina. Granados y Tàrrega nos transportarán a la Andalucía de finales del siglo XIX con dos pequeñas piezas adaptadas para quinteto de metal. Piazzolla cerrará este programa con su célebre tango argentino plasmado en sus conocidas Estaciones Porteñas.
CONFLUENCIAS. “Francia como eje de la música para Quinteto de metales”
Con el Preludio y Fuga en Mi menor de J. S. Bach empieza el programa formado por compositores que confluyeron en un sitio concreto: Francia. Siguiendo con el estilo clásico de L. Maurer, el concierto llega a la parte central formada por obras originales para la formación: Suite Impromptu de A. Lafosse, con un lenguaje impresionista, y Court Métrages de V. Cosma, con un carácter cinematográfico. La música nacionalista será la protagonista de la parte final del concierto, en concreto la española y la argentina. Granados y Tàrrega nos transportarán a la Andalucía de finales del siglo XIX con dos pequeñas piezas adaptadas para quinteto de metal. Piazzolla cerrará este programa con su célebre tango argentino plasmado en sus conocidas Estaciones Porteñas.