Juan Pablo Gavilanes Almeida. Pianista concertista, escritor y pedagogo (Ecuador)
Se destaca por su amplio repertorio que le ha posibilitado ejecutar en público obras capitales de la literatura para teclado y música de cámara. Desarrolla activamente su carrera musical en importantes escenarios, con orquestas sinfónicas y en festivales internacionales de Ecuador, Argentina, Portugal, España, Italia, Francia, Suiza, entre otros.
Proviene de una familia de músicos, compositores y escritores ecuatorianos que se extiende a cuatro generaciones, iniciándose en la música de la mano de su padre. Gavilanes fue discípulo durante siete años del prestigioso pianista y pedagogo ítalo-argentino Aldo Antognazzi, quien fuera a su vez discípulo del gran Arturo Benedetti Michelangeli. Fueron otros de sus maestros, Celia Zaldumbide(Francia) -alumna de Alfred Cortot-, Toshko Stoianov (Bulgaria), Aliona Dziouba(Rusia), Alfredo Corral (Argentina) y Rafael Gintoli (Italia-Argentina).Realizó una exitosa gira de conciertos entre el 2017 y 2019, interpretando en varios países la Integral de Preludios para Piano de Debussy, coincidiendo con la celebración del 1er Centenario del fallecimiento del compositor francés; y, desde entonces, fundó el Assamble Debussy, proyecto itinerante y multidisciplinar que se ha presentado en diversos escenarios de América y Europa.
Poseeuna Licenciatura en Artes Musicales y Sonoras, obtenida en la UniversidadHemisferios, Quito-Ecuador, gracias a un exhaustivo proceso de evaluación de sudestacada trayectoria artística y profesional. Ha realizado estudios en la UniversidadNacional de las Artes y Universidad Nacional de Lanús, Buenos Aires, Argentina,donde residió durante doce años, culminando con las más altas calificacionesuna Licenciatura con especialización en Música de Cámara, para consagrarse posteriormentea los conciertos, a la escritura y pedagogía.
Enel 2020 culminó con las más altas calificaciones su Máster en Investigación Musicológica por la Universitat Internacional de Valencia, España, y en 2021 el Máster en Interpretación Musical en la misma universidad, con Francisco Escoda Patrón (España), Brenno Ambrosini (Italia) y Eugen Indjic (Francia-USA). En el2022 obtuvo el Máster de Piano (Diplôme de 2ème Cycle Supérieur) en la Schola Cantorum de París, donde continuó su especialización en la obra de Chopin y Debussy, dentro de la cátedra del Mtro. Francisco Escoda Patrón, con sobresaliente. Posteriormente, fue invitado a participar del Concert des Lauréats, siendo el graduado con más alta calificación de la promoción 1896-2022 de la Schola Cantorum de París. Actualmente prosigue sus estudios de Doctorado Europeo en España e Italia, bajo la guía del Doctor Salvatore Bartolotta, Director del Programa de Doctorado Internacional en Filología de la UNED de Madrid.
Reside en Europa y continúa con sus giras de conciertos, clases, conferencias, gestión y consultoría académica en universidades, asociaciones culturales e instituciones de alta formación musical: Es Profesor de la Cátedra de Piano en la Accademia Internazionale di Alta Formazione Musicale Umberto Giordano, institución de enseñanza superior, con sede en Foggia-Italia, además de su Representante oficial e internacional como concertista y director académico de nuevas propuestas.
Fundador y presidente de la Schola Paideia Musicae, asociación del Ecuador con gestión en América y Europa, que promueve intercambios y convenios que permiten a países latinoamericanos el acceso y oportunidades a una educación de alto nivel en Europa y que continúa la misión de la Fundación Paideia Consultores: institución que durante treinta años lideró, a través de su fundador el Dr. Luis María Gavilanes del Castillo, proyectos de creación de universidades y diseños curriculares.
Gavilanes Almeida es Representante Oficial y Gestor Cultural del Estado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador. Sus giras de conciertos han sido consideradas de Alto Interés por el Consulado y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.