#SalaEutherpe
28/4/23
19:30 horas

Dúo Καιρός. Catello Coppola-Flauta / Aniello Iaccarino- Piano (Italia)

Biografía

Catello Coppola, Flauta

 Comenzó a estudiar flauta a la edad de 14 años, graduándose con la máxima calificación en el Conservatorio "D. Cimarosa" de Avellino bajo la dirección del Maestro S. Lombardi. Realizó numerosos cursos de especialización y masterclass con solistas de renombre como C. Klemm, M.Larrieu, P.L. Graf,M. Marasco, D. Formisano, A. Oliva, G. Pretto, J.L. Beaumadier, M. Caroli yotros.

Es ganador absoluto de varias becas, numerosos concursos nacionales e internacionales en el extranjero y en Italia y ha actuado en numerosos  teatros en Italia, Inglaterra, Francia, España, Austria, Eslovenia, Croacia, Suiza, Alemania, Holanda, China , Emiratos Árabes Unidos, en formación de cámara, como solista y con orquesta.

Toca a dúo con el Maestro Aniello Iaccarino con quien funda el dúo estable "Duo καιρός",e inicia un proyecto discográfico con "DaVinci" en el repertorio de cámara francés, y el trío flauta, viola y arpa "Harp Trio Chagall" con M ° Simone De Pasquale y Adriana Cioffi, con quienes ganó el prestigioso Concurso Internacional “Marcel Tournier” en Música de Cámara, y con la que graba las principales obras contemporáneas para la discográfica“Stradivarius”.

Admitido en la Musikhochschule de Lugano, cursó el Masterof Advanced Studies bajo la dirección de M° M. Caroli, concluyendo sus estudios con  una tesis sobre Entartete Musik, la música degenerada cancelada por el Reich nazi.

Ganador del concurso para la enseñanza de la flauta, tanto para las instituciones de educación secundaria de grado I como II, actualmente ocupa el cargo de profesor de flauta en el Liceo Musicale de Torre Annunziata (NA). Es admitido en la Escuela de Música de Fiesole en la clase del Maestro Bruno Canino y se gradúa en Música de Cámara en la “G. Verdi"en Milán, bajo la dirección de M ° Ida Varricchio con honores y máximas calificaciones.

Admitido en la Academia Chigiana de Siena, asistió al curso de Música de Cámara en la formación de Trío de Flauta, Viola y Arpa bajo la dirección del Maestro Bruno Giuranna. También es licenciado en Control de Calidad en la Universidad "Federico II" de Nápoles, licenciado en Química y Tecnología Farmacéutica en la citada Facultad.

Aniello Iaccarino, Piano

Diploma de Piano en 2010 y  Diploma de Maestro Suplente y Correpetidor en 2012, ambos con la máxima calificación, se especializa como pianista acompañante en el Conservatorio, siendo seleccionado para representar a dicho centro en el proyecto "Suona Italiano" promovido por el "Ministerio de Educación, Universidad e Investigación" italiano. Da recitales en solitario en territorio francés, recibiendo premios del público y la prensa. En 2018 se gradúa con honores en "Música de Cámara" en el Conservatorio "G.Verdi" de Milán

Ha participado en clases magistrales con  E. Massa, F. Pareti, E. Pulignano, I. Varricchio,C. Levi Minzi, M° N. Hansalick Samale, B. Canino, con quien profundiza el estudio de la música de cámara en la Escuela de Fiesole.

Toca con el flautista Catello Coppola, con quien fundó el dúo "καιρος" investigando en particular la literatura de cámara del siglo XX, y con quien ganó en importantes concursos internacionales de música de cámara. Como"Répétiteur", Aniello ha trabajado en producciones de ópera y estrenos mundiales, también como pianista acompañante en el "Conservatorio G. Martucci" de Salerno y con cantantes como la soprano Laura Cherici, el barítono Silvio Zanon, así como para las clases de Mario Caroli y Maria Siracusa en el prestigioso “Gubbio Summer Festival”

Actualmente es titular de la Cátedra de Piano del Liceo Musicale “F. Severi” de Castellammare di Stabia (Nápoles).

Programa

1ª Parte
E. Burton (1913 - 1979)

Sonatina

I. Allegretto grazioso

II. Andantino sognando

III. Allegro giocoso, quasi fandango

A. Jolivet (1905 - 1974)

Chant de Linos

P. Sancan (1916 - 2008)

Sonatine

I. Moderato

II. Andante espressivo

III. Animè

R. Muczynski (1929 - 2010)

Sonata Op.14

I. Allegro deciso

II. Scherzo

III. Andante

IV. Allegro con moto.

2ª Parte