#MaestrosInternacionales (Auditorio Ciudad de León)
16/9/23
20:00h

Piano solo: Jorge Tabarés

Biografía

Jorge Tabarés, nace en Sagunto en 1996. Comienza su formación pianística a la edad de 3 años con el profesor Jesús García completando más tarde sus estudios con Cristina Casale y Emmanuel Ferrer-Laloë. En 2018, se gradúa con honores y máximas calificaciones en las carreras de composición y piano, cursando sus estudios con beca de mérito, en Mannes School of Music – The New School, en Nueva York, con la pianista rusa Irina Morozova y con uno de los más relevantes compositores contemporáneos americanos: Lowell Liebermann. Ese mismo año es galardonado con la Beca de Excelencia de la Fundación Rafael del Pino, destinada a cursar sus estudios de doble máster en composición y piano, en Mannes School of Music, Nueva York, bajo la tutela de Liebermann y Morozova, graduándose de su doble Máster, con máximas calificaciones y siendo galardonado con el Premio Steinway, otorgado a pianistas que muestran excelencia artística. Así mismo, acaba de obtener recientemente una beca en Rutgers University, Nueva Jersey, para cursar un doble doctorado en composición y piano con el compositor Robert Aldridge y la pianista Min Kwon.

Recientemente ha sido galardonado con el primer premio en el Aglaia Music Awards por su obra “Preludios para Piano”, segundo premio en el Metropolitan Youth Orchestra Emerging Composers Competition de Nueva York, por su obra orquestal “Scherzo Artificioso”, así como segundo premio en el 2nd International Music Competition – Academia Musica, de Viena, por su obra “Trio para Cuerdas No.1”. Ha sido galardonado durante dos años consecutivos (2021 & 2022) con el “Merit Award” en el Tribeca New Music Young Composer Competition de Nueva York, por sus obras 5 Preludios para Piano y Dos Danzas Hispanas para Violín y Piano. Finalista en el II Concurso Internacional de Compositores Eduardas Balsys, en Lituania, con su pieza ”Logré morir con los ojos abiertos” para coro mixto a cappella y 5 solistas, pieza interpretada por el Coro de Cámara de la Ciudad de Riga “Ave Sol” y dirigida por Andris Veismanis. Premiado además como pianista en otros concursos internacionales como el Metropolitan International Piano Competition de Nueva York, Rondo Forma Competition de Nueva York, Cremona Internacional Competition for Piano, Italia o el XVII Concurso Internacional de Piano Santa Cecilia, Portugal, entre otros.

Sus interpretaciones y composiciones han sido retransmitidas por la WQXR de Nueva York, BBC Radio 3, de Londres, RNE Radio Nacional de España, CatMúsica de Cataluña Radio, CMBF – Radio Musical Nacional de Cuba, y la LRT – Televisión y Radio Nacional de Lituania.

Realiza su debut discográfico en 2020 con la publicación su CD Tribute to Alicia, bajo el sello KNS Classical, en el que rinde homenaje a la gran pianista española Alicia de Larrocha incluyendo obra inédita de esta pianista, de su colección Pecados de Juventud. Este CD ha recibido 4 premios en el Music and Stars Awards: Oro al Mejor CD de Piano Solo, Oro a la Mejor Temática de CD, Oro a la Mejor Edición de Sonido, y Plata a la Mejor Portada.

Destacan los estrenos de su “Sonata para Viola y Piano”, en el Marc A. Scorca Hall del National Opera Center, en Nueva York, de la obra “Two Hispanic Dances for Orchestra” por la DC Strings Orchestra en Washington DC bajo la dirección de Juan Gallastegui, su obra coral “Logré morir con los ojos abiertos”, poema de Unamuno, bajo la dirección de Andris Veismanis, su “Sonata para dos Pianos y Percusión” en el Percufest Festival, por los pianistas Josu de Solaun y Anna Petrova, su “Preludio No.4” para Piano interpretado por él mismo en el Auditorio de Zaragoza, su “Ciclo de Canciones sobre poemas de Rubén Dario” en el concierto inaugural de la XXXVII edición del Festival Sagunt a Escena, su obra “Trio para Cuerdas” inspirada en dos poemas del Cuaderno de Nueva York del poeta español José Hierro, estrenada en el Bohemian National Hall de Nueva York, sus “Danzas Hispanas para Violín y Piano, en la Fundación Eutherpe de León, obra que compuso y dedicó a esta Fundación o su participación como compositor y pianista en el I Festival Iturbi 2020, para el que realizó arreglos para 10 pianos de obras orquestales de Bernstein, Falla, Tchaikovsky, Mendelssohn y Liszt.

Programa

1ª Parte
J. Brahms (1833 – 1897)

6 Piezas para Piano Op.118

I.       Intermezzo
II.       Intermezzo
III.       Ballade
IV.       Intermezzo
V.       Romanze
VI.       Intermezzo

Jorge Tabarés (1996 - )

5 Preludios para Piano

I.       Poético
II.       Agitato
III.       Nostálgico
V.       Noble
IV.       Presto furioso

Lowell Liebermann (1961 – )

Gárgolas Op.29

I.       Presto
II.       Adagio semplice, ma con moltorubato
III.       Allegro moderato
IV.       Presto feroce

2ª Parte