Mediterranean Chamber Orchestra
Fundada en 2019, es una orquesta de cámara con sede en la Provincia de Alicate, creada bajo la Dirección Titular del pianista y director Carlos Santo, quien es a su vez el fundador de la misma. Subvencionada por la Diputación de Alicante y diferentes mecenas, desarrolla su actividad concertística por toda la geografía española.
Formada por 100 músicos españoles de alto nivel, es la primera orquesta privada en nuestro país que reúne a los mejores músicos jóvenes del panorama musical internacional. El sorprendente proyecto ha generado enorme repercusión nacional e internacional por la calidad, proyección y energía de su plantilla.
Nuestros músicos colaboran y son miembros de las mejores orquestas internacionales, tales como la Manhattan Symphony Orchestra de Nueva York, Mahler Chamber Orchestra, West-Eastern Divan Orchestra de Daniel Barenboim, Schleswig Holstein Orchestra, Verbier Festival Orchestra, European Union Youth Orchestra, Gustav Mahler Jugendorchester, Orquesta Nacional de Holanda, Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, Real Filharmonía de Galícia, Orquesta Nacional de Canadá, Ukranian National Ballet, Bruckner Akademie Munchen, Sinfonisches Orchester Ludwigshafen, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Brussels Philharmonic, Orquesta del Palau de les Arts, World Orchestra,
Neue Philharmonie Munchen, ADDA Sinfónica, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Bilbao, National Orchestra of Scotland, Opera de Wroclaw, Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Low Silesian Philharmonie, Sinfonieorchester Hannover, Orchestre Philharmonique Royal de Liége, Cologne New Philharmonie, Orquesta Simfónica del Vallés, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta de Extremadura, Sweelink Orchestra of Amsterdam, entre otras.
Provenientes de Madrid, Santander, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valencia, Tenerife, Jaén, Logroño, Murcia, Soria, Gran Canaria, Málaga, Alicante, Córdoba, Cuenca, Tarragona, Guadalajara, Granada, Teruel y Albacete, un centenar de músicos españoles se reúnen en un proyecto necesario y valiente, que busca promover y ayudar en las carreras de los mejores músicos de nuestro país.
Mediterranean Chamber Orchestra trabaja con directores invitados como los maestros Vicente Chuliá, Achim Schultz, Darío Tamayo, y junto a solistas como Carlos Rafael Martínez, Máximo Zarzo, Carlos Santo, entre otros.
Además de su actividad sinfónica, la orquesta mantiene una programación con fuerte presencia del repertorio histórico, a la vez que desarrolla una importante actividad social y pedagógica. Su proyecto discográfico se centra en la obra de Johann Sebastian Bach.
En la temporada 20/21, estará presente en el Auditorio de la Diputación de Alicante, el Auditori de la Mediterrània, Auditorio Teulada-Moraira, Teatro Calderón de Alcoy, entre otros.
Mediterranean Chamber Chorus
Es un ensemble vocal camerístico dirigido por Darío Tamayo, formado en 2020, tiene su origen en la Provincia de Alicante y está formado por 12 renombrados cantantes españoles especializados en Música Antigua. Provenientes de Murcia, Madrid, Barcelona, Granada, Tenerife, Alicante, Badajoz, Huelva, Logroño, Gran Canaria y Zaragoza, nuestros cantantes desarrollan su carrera solista y coral, formando parte de agrupaciones como el Coro Nacional de España, La Grande Chapelle, Accademia d’Arcadia, Capella Reial de Catalunya de Jordi Savall, Gioia Cantar de Montreaux, Capilla Real de Madrid, Schola Cantorum Paradisi Portae, Íliber Ensemble, Zenobia Scholars, Barcelona Ars Nova, Solazzo Ensemble, Cantoría, Coro de Cámara de Tenerife, Al Ayre Español, Coro de Cámara de la Escola Superior de Música de Catalunya, Musica Ficta, Capella Prolationum, Capella Sancta Maria, Coro de la Catedral de Murcia, Coro Iubilate, Cor Lieder Càmera de Sabadell, el Cor de Sant Cugat, entre otros.
Escolanía del Misteri d’Elx
Es un coro de niños, que representa el drama litúrgico del Misteri d’Elx, la representación medievo-renacentista más importante de Europa. Su director titular es Francisco Javier Gonzálvez.
Proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este coro funciona ininterrumpidamente desde hace más de 500 años, teniendo como sede la Basílica de Santa María de Elche.
Sus voces blancas, complementadas por las voces de la Capilla del Misteri, hacen de este evento un acontecimiento único a nivel mundial, que atrae miles de turistas a la ciudad.
La actividad concertística de la Escolanía va más allá de la representación del Misteri y comparte escenario con prestigiosas formaciones europeas.
La Pasión Según San Mateo, BWV 244