DÚO DE PIANO BLASIO-REDORICI.
Piano dúo Blasio-Redorici es una joven formación de música de cámara nacida dentro de la Academia Internacional “Incontri col Maestro” en Imola (Italia) con la dirección de Nazzareno Carusi. Está compuesto por los pianistas Gianluca Blasioy Lisa Redorici.
Gianluca Blasio. Se graduó en piano en el Conservatorio “San Pietro a Majella” de Napoli con mención de honor. Graduado en disciplinas del patrimonio cultural en la Universidad “Federico II” de la misma ciudad, actualmente se está especializando en musicología en la Universidad de Milán.Asistió a clases magistrales con Christiane Karajeva, Antoinette Van Zabner Zinn-Zinnenburg, Francesco Nicolosi, Giuseppe Devastato e Irene Veneziano y ganó premios en concursos nacionales e internacionales. Continua sus estudios con Dario Candela, heredero de la enseñanza artística de Fausto Zadra y Aldo Ciccolini. Realiza una intensa actividad como solista y músico de cámara, en colaboración con el Ensemble Accademico de la Universidad de Milán, dirigido por Stefano Ligoratti, con los violinistas Daniel Dziatkowiak y Myriam Labiausse, con el violonchelista Raffaele Rigliari y con los pianistas Elena Talarico y Pier Carmine Garzillo, realizando conciertos en León, Madrid, Ravenna; Milán; Bologna; Venezia o Nápoles.
Participa en proyectos de los compositores actuales como Cosimo Abbate y Lorenzo Pone en el doble papel de pianista y divulgador. También realizó una pasantía de catalogación de partituras musicales en la Biblioteca Nacional de Nápoles “Vittorio Emanuele III” y publicó notas introductorias para CD (Da Vinci Classics) y artículos para revistas especializadas («dat»; «Live. Performing & Arts»). Realizó seminarios y conferencias-conciertos sobre este tema y actualmente es profesor de piano e historia de la música en los cursos preacadémicos del Instituto Superior de Estudios Musicales “O. Vecchi – A. Tonelli” de Modena.
Lisa Redorici. Se graduó en piano en el Instituto Superior de Estudios Musicales “O. Vecchi – A. Tonelli” de Módena con la dirección de Giuseppe Fausto Modugno. Continuó con Victoria Pontecorboli. Se perfecciona en clases magistrales con Tatiana Levitina, Ingrid Fliter, Enrico Pace, Oleg Poliansky y Szusanna Csazar. Interesada en el campo de la música de cámara, estudió con Mauro Valli y Elicia Silverstein en el Conservatorio “Giovan Battista Martini” de Bologna, obteniendo en 2017 el diploma académico de segundo nivel con las máximas calificaciones y honores.
Desarrolla una intensa actividad como solista y en formación de cámara que la llevó a tocar el piano en Italia y en el extranjero. Colaboró con prestigiosas instituciones (Conservatorium Zuyd de Maastricht, Fundación Eutherpe de León, Teatro Coccia de Novara, Teatro Pavarotti-Freni de Modena, Real Academia Filarmónica y Conservatorio “Giovan Battista Martini” de Bologna, Instituto Superior de Estudios Musicales “O. Vecchi - A. Tonelli” de Modena) realizando conciertos en diversas exposiciones en Milám. Ravena, Mantova, Foggia, Nápoles y para importantes asociaciones musicales.
En 2021 fue invitada a participar en las celebraciones de Dante Alighieri organizadas por el Ministerio de Patrimonio Cultural italiano como intérprete de la famosa partitura Après una lecture du Dante de Franz Liszt en el Auditorio Ghiaurov de Modena.Colaboró con Giuseppe Fausto Modugno dedicándose al estudio del repertorio para piano a cuatro manos y para dos pianos con interpretaciones que incluyen también el uso de instrumentos históricos.
Con la violonchelista Clara Sette fundó el Dúo Karis en 2017 que actuó en importantes temporadas de conciertos en Italia y en el extranjero y flanqueado en el cartel por grandes nombres que han contribuido a escribir la historia de este particular formación de cámara como el Dúo Chiesa-Baglini y el Dúo Bronzi-Maurizzi.
Ha interpretó diversas obras para piano y orquesta de jóvenes compositores boloñeses con la dirección de Guido Felizzi. Colaboró como pianista acompañante en las clases magistrales de viola impartida por Danusha Waskiewicz, como solista de la orquesta Berliner Philarmoniker, en la Academia Filarmónica de Bologna y en el mismo año concluyó la temporada de “Il Sabato dell’Accademia” con los “Solistas de la Academia de la Orquesta Mozart”. Graduada en física teórica con la máxima calificación y honores en la Universidad “Alma Mater Studiorum” de Bologna, también se ocupa de acústica e informática musical, disciplinas que enseñó en los cursos académicos en el Istituto Superiore di Studi Musicali de Módena. Es autora de varias publicaciones científicas en revistas. Actualmente, es profesora de práctica y lectura de piano en el Conservatorio “Domenico Cimarosa” de Avellino.
Allegro en La Menor, D. 947 (Lebensstürme)
Bilderaus Osten, Op.66
Variaciones sobre un tema de R. Schumann, Op.23