#SalaEutherpe
26/4/24
19:30 horas

Piano solo: Giulia Garofalo (Italia)

Biografía

Giulia Garofalo. Piano. Italia

Nacida en Roma el 19 de mayo de 2000 y comenzó a estudiar piano a la edad de 3años gracias a su abuela y desde los 9 años bajo la dirección de la Maestra Sara Matteo. A los 11 años ingresó directamente al tercer año de los cursos preacadémicos del Conservatorio Santa Cecilia y aproximadamente un año después participó en el proyecto internacional "101 pianistas" donde tocó junto con algunos alumnos del Conservatorio de el Auditorio Parco della Música de la Academia de Santa Cecilia con el famoso pianista y concertista internacional Lang Lang. Después de completar la escuela secundaria científica, se graduó con las mejores calificaciones y honores en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma en piano bajo la dirección de la Maestra María Laura Proietti Salvatori.

Actúa en algunas iniciativas y eventos organizados en el Conservatorio S. Cecilia (como el de la Federación Italiana de Mujeres, Artes, Profesiones, Fundación Business Onlus), en el festival de música Piano City de Nápoles y también en recitales solistas como el uno en el Palazzo Leoni Montanari de Vicenza a través de la compañía Dante Alighieri y el del Teatro Marcello de Roma a través de la asociación “Il Tempietto”.

Ha participado en algunos concursos nacionales. Siguió clases magistrales con la Maestra Andreea Bratu en el Conservatorio S. Cecilia y posteriormente en Milán, con los Maestros Pietro De Maria y Bruno Canino en la Academia Ludus Tonalis de Roma ycon los Maestros Leonid Margarius y Alessandro Taverna en la Academia Internacional de Imola. Ahora estudia con la Maestra María Laura Proietti Salvatori en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, donde asiste al Curso Bienal. Actualmente es profesor en la Escuela de Música Anton Rubinstein de Roma y está escribiendo un libro sobre el Grand Tour de los músicos extranjeros que llegaron a Italia entre 1500 y 1900

Programa

1ª Parte
Ludwig van Beethoven ( 1770-1827)

Sonata nº16, op. 31 nº1 en Sol mayor

I. Allegrovivace

II. Adagio grazioso

III. Rondo. Allegretto

Fréderic Chopin (1810-1849)

Balada nº 3

Dmitri Borisovič Kabalevski (1904-1987)

Sonata op.46 nº3 en Fa mayor

I. Allegro con moto

II. Andante cantabile

III. Allegro giocoso

Piotr Il’ich Tchailovsky (1840-1893)

De “Las Estaciones” op.37a:

- Febrero

-Marzo

-Junio

-Agosto

-Septiembre

-Octubre

-Diciembre.

2ª Parte