#SalaEutherpe
26/11/23
19:30 horas

Piano solo: Maurizio Moretti (Italia)

Biografía

Maurizio Moretti - pianista y director de orquesta. (Italia)

Músico italiano que en los últimos años se ha ganado el reconocimiento en la escena internacional. Nacido en Cagliari, estudió con Ida Allegretto en el Conservatorio de su ciudad, continuando sus estudios y perfeccionamiento durante en la escuela parisina de Aldo Ciccolini.

Durante su dilatada carrera, ha sido invitado por instituciones en los grandes teatros de toda Europa y ha tenido giras regulares por Francia, España, Alemania, Austria, Europa del Este, con importantes orquestas como a Concertgebouw de Amsterdam, Chamber Orchestra of Europe, Filarmónica de Moscú,  Filarmónica de Praga, Solistas de La Scala, los Solistas de Moscú con Yuri Bashmet, Orquesta de Padua y del Véneto, Orquesta Toscanini de Emilia Romaña,  Filarmónica de Montecarlo, Orquesta Nacional de Finlandia, Orquesta Nacional do Porto, o la Pan Asia Symphony de Hong Kong...

Ha interpretado junto a directores como Peter Maag (con quien estudió dirección de orquesta) Justus Frantz, Saulius Sondeskis, Yuri Bashmet, Jean Claude Casadesus, Philippe Bender, André Bernard, Piero Bellugi, Marc Tardue, Jan Talich, Maxim Shostakovich, WoldemarNellson Patrick Gallois o Carlos Riazuelo .

Ha interpretado música de cámara con el Cuarteto Martinu de Praga, el Cuarteto Amazonia, el Cuarteto Ysaye, el pianista Gabriel Tacchin , los Solistas de La Scala o los Solistas di Perugia.

Sus conciertos, en Cannes,  Prades, Lille l, Montecarlo,Hamburg, Berlín, Coimbra, Milán, Málaga,  Madrid, Sevilla, Stuttgart, Arles, Munich, Viena..., han recibido siempre críticas favorables.

En el 2002 debutó en los EE.UU. en numerosas giras, acompañado por las orquestas de Indiana, Nuevo México, Wisconsin y Colorado, Washington Orquesta e Illinois Symphony. En 2005 fue invitado a Japón para dar conciertos y clases magistrales; recientemente, ha realizado una importante gira en Tokio, Osaka y Kyoto. Su debut en China fue en el 2008, en  Beijing y Shanghai, con un gran éxito de público y donde regresa cada año para conciertos y clases magistrales, a partir de 2013 es el Director Invitado de la Hong Kong Pan Asia Symphony Orchestra.

En cuanto a discografía, graba desde 2015 para Decca Classics, siendo su primer álbum el dedicado a Tchaikovsky. También ha grabado en vivo  los conciertos de Beethoven en el Musikhalle de Hamburgo, dirigido por Justus Frantz para Handel Classic; Primer Concierto de Brahms con la Orquesta Sinfónica de Finlandia para Haendel Classic; Mozart (entretenimiento para cuerdas y conciertos para piano); Mozart, Rachmaninoff y Ravel (dúo de piano); algunas páginas del álbum de Wagner y Liszt; Schumann y Chopin (en el Bicentenario); Rachmaninoff segundo concierto op. 18 y Rapsodia sobre un tema de Paganini. Graba para la japonesa Camerata Tokio y las alemanas Classic Audioy Concert Hall. A partir de 2015 graba para la prestigiosa Decca Classics.

Profesor de piano en el Conservatorio de Música de Cagliari, ha sido Profesor Huésped en la Millikin University of Illinois(EE.UU.), da clases magistrales en la prestigiosa Hochshule fur Musik F. Lisztde Weimar Alemania, Academia de Música de Vilnius y en el Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona siendo invitado como profesor de la academia de perfeccionamiento Kusatsu en Japón. Actualmente es profesor de perfeccionamiento de piano en la Schola Cantorum de París. Es miembro del jurado en prestigiosas competiciones internacionales como el Premio Franz Liszt en Weimar - Bayreuth, Competición Internacional de Piano de Andorra, Competición Cervantes en Cuba, el Concurso Internacional de Badura Skoda, el Concurso Internacional de Piano de Campillos Málaga y muchos otros.

Maurizio Moretti es un Testimonial Artist de Steinway & Sons (Hamburgo-Nueva York) Para la próxima temporada se le espera en salas y teatros como el Carnegie Hall de Nueva York, la Salle Cortot de París, el Palau de la Música de Valencia, Festival de Kioto en Japón y una larga gira en China y Hong Kong, donde es huésped habitual de la Hong Kong Concert Society y de la Hong Kong Symphony.

Programa

1ª Parte
Robert Schumann (1810-1856)

Arabeske op. 18     

Franz Liszt (1811-1886)

-Nuages Gris            

-Die Trauer Gondel  

-Vallèe d'Obermann(Annes des Pelerinage: Suisse I annè )

Fréderic Chopin (1810-1849)

-Preludes op. 28 , n. 4 - 15 

-4 Mazurkas op. 67    

-Mazurka op. 17 n. 4 

-Polonaise op. 26 n. 1  

-Nocturne op.postuna in C minor  

-Nocturne op.postuma in C# minor

-Valzer op. 69 n.1 

Claude Debussy (1862-1918)

-3 Preludes book I

-Voiles  - Serenade Interrompue

Béla Bartok (1881-1945)

Allegro Barbaro  

2ª Parte