#SalaEutherpe
26/3/23
19:30 horas

Piano Solo: Simone Sgarbanti. (Italia)

Biografía

Simone Sgarbanti. Piano. (Italia)

Elogiado por su extraordianaria versatilidad, las actuaciones de Simone Sgarbanti a menudo incluyen obras menos conocidas del siglo XX francés, combinadas con piezas del repertorio de piano más canónico así como de improvisación. Los programas resultantes captan la atención del público, permitiendo al oyente descubrir nuevas obras y redescubrir piezas más familiares en una atmósfera interpretativa muy íntima y sofisticada".

​Nacido en Reggio Emilia en 1995, se acercó a la música a través de los himnos de la iglesia protestante, y luego se aficionó a la música góspel, el jazz y la improvisación, mientras continuaba sus estudios clásicos en el Conservatorio, donde se gradúa Magna cum Laude y mención honorífica bajo la guía de Alberto Arbizzi.

Después de mudarse a Viena, continuó sus estudios con Jura Margulis y actualmente es alumno de Avedis Kouyoumdjian en la Universität für Musik und darstellende Kunst, donde se especializa en piano y música de cámara. Al mismo tiempo, estudia con André Gallo en la Academia Internacional de Imola "Incontri con il Maestro".

A lo largo de los años ha  profundizado en el estudio de su repertorio asistiendo a cursos con músicos de renombre internacional como Andrei Gavrilov, Julius Berger, los miembros del Artis Quartet, Markus Schirmer, Henri Sigfridsson, Janoska Ensemble, Liliana Cosientre otros.

Ha tocado en varias temporadas y festivales de prestigio (Società Umanitaria, Accademia Filarmonica Romana, Polincontri Musica, Viernes por la Noche con Yury Revich, Schiermonnikoog Festival Jong Talent, Amadeus Festival...) tanto como solista como música de cámara junto a Luca Franzetti, Yury Revich, Michele Papadia o Jnr Robinson…

Además de numerosos primeros premios en concursos internacionales (ISA Award 2021, Premio pianistico A. Baldi, Concorso Scarlatti, Concorso Giorgio e Aurora Giovannini, Concorso Orchestra F.B. Busoni) también ha recibido la Beca Augusto del Río (Casa Musicale A. Del Rio) y el Premio Stefano Diomede (Società Dante Alighieri).

​Desde 2021 es profesor de piano en la Amadeus Music and Arts Academy de Viena y está inmerso en un proyecto que le llevará en los próximos años a interpretar y grabar todo el catálogo de obras para piano de Maurice Ravel.

Programa

1ª Parte
Claude Debussy (1862-1918)

Suite Bergamasque

-Prélude

-Menuet

-Claire de lune

-Passepied

George Enescu (1881-1955)

Suite para piano n°2 op.10 "Des cloches sonores"

-Toccata

-Sarabande

-Pavane

-Bourrée

Maurice Ravel (1875-1937)

Le Tombeau de Couperin

-Prélude

-Fugue

-Forlane

-Rigaudon

-Menuet

-Toccata

2ª Parte