Davide De Luca. Piano (Italia)
Inició sus estudios de piano a los 6 años en el Instituto Municipal de Música de Grosseto "Palmiero Giannetti" con el maestro Giuliano Schiano, bajo cuya dirección completó el curso pre-académico en el A.Y. 2012-2013. Alumno del Maestro Carlo Maria Dominici, pianista y último alumno de Arturo Benedetti Michelangeli. Ha participado en numerosos concursos musicales, obteniendo siempre primeros premios como solista y en conjuntos de cámara. Participa regularmente en seminarios y masterclass con: Daniel Rivera, Giuseppe Bruno, Luigi Tanganelli, Maurizio Barboro, Valerio Premuroso, Antonio Di Cristofano o Alessandro Gagliardi.
Es primer premio en el Concurso Nacional de Ejecución Musical Leonardo Da Vinci Silver, 2015; en el Internacional de Música Ciudad de Tarquinia; en el Nacional Città di Monte San Savino, 2016; en el de Ejecución Musical “Paolo Zuccotti” Ciudad de Florencia, 2017.
Ha actuado en importantes festivales nacionales e internacionales como: "Orbetello Piano Festival", "Recondite Armonie International Festival" y en la temporada de otoño de conciertos organizados por el "Rotary Club Grosseto". En 2016 obtuvo un título del curco de tres años con máxima nota y honores, bajo la guía del Maestro Héctor Moreno en el ISSM "Rinaldo Franci" en Siena y en 2017 fue el ganador de la beca de la "Fundación Cianti -Orselli". como el mejor egresado del año académico anterior.
Participó en 2017 como experto en una iniciativa del MIUR para la concienciación del estudio de música titulada "Música maestro". En febrero y mayo de 2018 logra primeros premios respectivamente en el "II Concurso Nacional de Vinci para estudiantes de conservatorios e institutos musicales igualados" y en el concurso "Ciro Pinsuti" de Sinalunga donde también compite por el premio especial del público.
En octubre de 2018, obtuvo la maestría de segundo nivel con la máxima calificación del ISSM "Pietro Mascagni" en Livorno, bajo la dirección del maestro Daniel Rivera. Actualmente estudia en la Academia de Música Pinerolo en un proyecto llamado "La Escuela Tipo" con los profesores Stellini, Casto, De Maria, Lucchesini, Gamba.
Asocia su actividad concertística y de estudio a la docencia en el "G. Chelli ”y la Fundación Cultural Grosseto.
Emanuele De Luca. Violín (Italia). Comenzó a estudiar violín en su ciudad natal, Grosseto, para continuar en el Conservatorio de Siena, bajodla guía del Maestro Luca Rinaldi. A lo largo de los años ha asistido a clases magistrales con maestros como Cristiano Rossi, Pavel Berman, Paul Roczek, UtoUghi entre otros.
Ha ganado numerosos concursos musicales nacionales e internacionales, obteniendo primeros premios y primeros premios absolutos (Concurso "Riviera della Versilia", Concurso Regional de Música Leonístico de Grosseto, Concurso "Esperia" de Como, Concurso"Ciro Pinsuti" de Sinalunga, Concurso Internacional de Música "Ciudad de Tarquinia")
Es invitado a tocar en importantes festivales italianos, como solista y músico de cámara: "Suoni Riflessi", "Morellino Classica Festival", Festival "Antonio Vivaldi", "Mantova Musica", etc. así como colaborador con numerosas orquestas, como la Sinfónica de la Ciudad de Grosseto, la Sinfónica de Tel Aviv, la Regional de la Toscana o la del Conservatorio de la Toscana.
En 2018 gana la audición para la Orquesta Nacional de Conservatorios Italianos, en la que también interpretará el papel de concierto, mientras que en 2021 fue admitido en los cursos avanzados de la Academia "Lorenzo Perosi" de Biella. En el mismo año obtuvo un título de primer nivel en violín, con la máxima calificación y honores en el Conservatorio de Siena, y se inscribió en el curso de dos años para la obtención del título de segundo nivel. Es ganador de dos becas de estudio por su conservatorio: una beca donada por la fundación "Italia-Israel onlus" que lo lleva a tocar en Tel Aviv, y la beca "Rinaldo Franci" dedicada a la música de cámara. De la Academia "Stefano Strata" de Pisa recibió la beca como mejor alumno de la clase magistral impartida por el Maestro Cristiano Rossi, junto con un premio de concierto en el Teatro Verdi de Pisa.
Sonatapara violín y piano nº 5 en Fa mayor, op.24, Pprimavera"
I. Allegro
II. Adagio molto espressivo
III. Scherzo. Allegro molto – Trio
IV. Rondo. Allegro ma nontroppo
Sonata para violín y piano
1. Allegretto ben moderato
2, Allegro
3. Ben moderato: Recitativo-Fantasia
4. Allegretto poco mosso