Cinco piezas en trío
Allegro vivo
Andantino
Allegro assai
Andante
Allegro quasi marziale
Trío d’anches, Op. 206
Choral
Fugue
Andante
Final
Suite pour Trio d’anches
Dialogue
Scherzino
Aria
Finale
Concert Champêtre
Ouverture
Minuetto
Bouree
Nocturne
Tambourin
AGLÄE TRÍO DE CAÑAS. (Granada)
El trío de cañas Äglae está constituido por Oboe, Clarinete y Fagot, los cuales aportan el carácter clásico, particular y representativo de esta formación.
Son sus componentes: María Cano Rodríguez (Oboe), Rafael Gurrea Callejas (Clarinete) y María José Rodríguez Morillas, Fagot.
Desde su creación hasta la fecha, el trío está muy presente en la vida cultural de la ciudad de Granada. Destaca su sobresaliente participación en la iniciativa del Patronato de la Alhambra y el Generalife “Caja de Música”, en la Torre de la Justicia del recinto nazarí, así como el “Ciclo de Música en el Aljibe” organizado por la Fundación Agua Granada, el ciclo “live 360” de la Diputación de Granada y las Jornadas Europeas de Patrimonio de la Junta de Andalucía.
Además de la capital granadina han llevado su música a otras ciudades como Guadix, Loja, Motril, Almuñécar, Roquetas de Mar, Yecla, Albox, Quéntar, Montefrío, Úbeda y Sevilla.
A todo lo anteriormente mencionado, se suma su participación en la Cadena Ser y Canal Sur Radio.
AGLÄE TRÍO DE CAÑAS. (Granada)
El trío de cañas Äglae está constituido por Oboe, Clarinete y Fagot, los cuales aportan el carácter clásico, particular y representativo de esta formación.
Son sus componentes: María Cano Rodríguez (Oboe), Rafael Gurrea Callejas (Clarinete) y María José Rodríguez Morillas, Fagot.
Desde su creación hasta la fecha, el trío está muy presente en la vida cultural de la ciudad de Granada. Destaca su sobresaliente participación en la iniciativa del Patronato de la Alhambra y el Generalife “Caja de Música”, en la Torre de la Justicia del recinto nazarí, así como el “Ciclo de Música en el Aljibe” organizado por la Fundación Agua Granada, el ciclo “live 360” de la Diputación de Granada y las Jornadas Europeas de Patrimonio de la Junta de Andalucía.
Además de la capital granadina han llevado su música a otras ciudades como Guadix, Loja, Motril, Almuñécar, Roquetas de Mar, Yecla, Albox, Quéntar, Montefrío, Úbeda y Sevilla.
A todo lo anteriormente mencionado, se suma su participación en la Cadena Ser y Canal Sur Radio.