Cuarteto Op.18. Nº 4
Allegro ma non tanto.
Andante scherzoso quasiAllegretto. Menuetto-Trio
Allegretto-Prestissimo.
Cuarteto Op.5. Nº 1 (Jimena)
Allegro.
Adagio.
Prestissimo-Allegromelancólico. Allegro.
Cuarteto Op. 96. Nº 12. “The American”
Allegro ma non troppo.
Lento.
Molto vivace.
Vivace ma non troppo.
GUILLERMO DÍAZ MERINO. Violín. (León, 2005)
Inicia su formación musical a los 4 años con la profesora y violinista Paula Padierna Sánchez. Actualmente cursa estudios en el Conservatorio Profesional de Música de León con Miguel Fernández Llamazares. Participa en cursos de técnica e interpretación musical en Valencia de Don Juan y Pirineos Classic Música Activa. Ha recibido masterclass de Juan Luis Gallego (ganador del premio Sarasate y profesor del conservatorio Katarina Gurska), Claudio Forcada (Royal Birmingham Conservatoire) y David Mata (violín solista de la Orquesta de RTVE) de quien es discípulo en la actualidad.
Forma parte de la Orquesta JJMM-ULE desde el año 2016 bajo la dirección de Juan Luis García y ha participado en encuentros de la JOL (Joven Orquesta Leonesa)durante los años 2021-2022 bajo la dirección de Jorge Yagüe.
A parte de su faceta instrumentista desarrolla un claro interés por la creación musical desde los 11 años y ha compuesto varias obras de cámara y orquestales, entre ellos un cuarteto y una sinfonía incluidas en el libro “Para Jimena”.
GUILLERMO DÍAZ MERINO. Violín. (León, 2005)
Inicia su formación musical a los 4 años con la profesora y violinista Paula Padierna Sánchez. Actualmente cursa estudios en el Conservatorio Profesional de Música de León con Miguel Fernández Llamazares. Participa en cursos de técnica e interpretación musical en Valencia de Don Juan y Pirineos Classic Música Activa. Ha recibido masterclass de Juan Luis Gallego (ganador del premio Sarasate y profesor del conservatorio Katarina Gurska), Claudio Forcada (Royal Birmingham Conservatoire) y David Mata (violín solista de la Orquesta de RTVE) de quien es discípulo en la actualidad.
Forma parte de la Orquesta JJMM-ULE desde el año 2016 bajo la dirección de Juan Luis García y ha participado en encuentros de la JOL (Joven Orquesta Leonesa)durante los años 2021-2022 bajo la dirección de Jorge Yagüe.
A parte de su faceta instrumentista desarrolla un claro interés por la creación musical desde los 11 años y ha compuesto varias obras de cámara y orquestales, entre ellos un cuarteto y una sinfonía incluidas en el libro “Para Jimena”.