#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
17/10/21
20:00h

Camerata Clásica de Ponferrada

Biografía

La Divina Comedia: Beatriz Blanco, violoncello - Camerata Clásica de Ponferrada

Galardonada con el Primer Premio de la “Associacion Suisse des Musiciens” y el Würdigungspreis 2013 del gobierno Austriaco, ha grabado para la Radio Nacional Suiza, Italiana, Radio Nacional de España y Catalunya Radio, pasando sus conciertos a disposición de la  Unión Europea de Radiodifusión. En 2004, debuta junto a la Orquesta  Sinfónica de Castilla y León y  Alejandro Posada, tocando después con orquestas como la Orquesta Sinfónica de  Radio Televisión Española RTVE, Symphonieorchester Basel, Musikkollegium  Winterthur, Argovia Philarmonic, Sinfónica del Vallés, Filarmónica de Málaga,  Croatian Radio and TV Orchestra, Philarmonisches Orchester Plauen-Zwickau,  actuando en algunas de las grandes salas europeas, Theatre des Champs Elysèes  (Paris), Victoria Hall (Ginebra) Stadt Casino (Basel), Solitär (Salzburgo), Tonhalle  (Zürich), Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música y L’Auditori de  Barcelona o Palau de las Arts de Valencia.

Recibe numerosos premios en concursos como el "Antonio Janigro" en Zagreb, Croacia, Rahn Musikpreis en Zürich, "Primer Palau" organizado por el Palau de la Música Catalana de Barcelona, Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Certamen de Interpretación Intercentros Melómano. Cabe destacar también el tercer premio en el concurso internacional de Liezen, en Austria y el "Young Artist Award" de la Fundación Bernhard Greenhause de California (U.S.A).

En 2015 recibe el “Premio Racimo” de las Artes en Serrada (Valladolid), como reconocimiento a su trayectoria artística. Muy interesada en la música de cámara en cualquiera de sus formaciones, desde  el año 2009 forma dúo estable con el pianista italiano Federico Bosco, junto a  quien ha recibido el Primer Premio en el concurso internacional de música de  cámara “Salieri-Zinetti” 2015 de Verona, Italia. Han grabado un disco para  Odradek Records, “A mon ami” con la integral de las obras para cello y piano de  F.Chopin y algunas obras inéditas de A.Franchomme, ofreciendo recitales en  festivales entre los que destacan el Menuhin Festival Gstaad, Polincontri Classica  o Lingotto di Torino. 

Entre su discografía se encuentra también “Baroque Portrait”, un álbum  dedicado a las Suites para Violoncello solo de J.S.Bach combinadas con dos  sonatas de J.B.Barrière para violoncello y contínuo nunca antes registradas.  

Beatriz estudia con Asier Polo (Musikene), Ivan Monighetti (Hochschule für  Musik Basel), Clemens Hagen (Universität Mozarteum Salzburg) y Thomas  Grossenbacher (Zürcher Hochschule der Künste).  

Durante el curso académico 2017-2017 forma parte del profesorado del Real  Conservatorio Superior de Música de Madrid. En Septiembre 2018 comienza una  nueva Cátedra de violoncello en el Landeskonservatorium Feldkirch en Austria. 


#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
17/10/21
20:00h

Camerata Clásica de Ponferrada

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
La Senda de Dante al Paraíso: El Infierno:

Círculo Primero: Limbo ( donde se encuentran aquellos de almas puras que no creyeron en Dios)

J. Zorn (1953-)

-Kol Nidre para cuarteto de cuerda

E. Bloch (1880-1953

-Player para violoncello y orquesta de cuerda

La Senda de Dante al Paraíso: El Purgatorio

Canto vigesimoséptimo, Séptimo círculo (las almas preparadas para ascender, deberán atravesar las llamas purificadoras)

C.P.E Bach (1714-1788)

-Concierto para violoncello y orquesta en La Mayor

Allegro

Largo con sordini, mesto

Allegro assai

La Senda de Dante al Paraíso: El Paraíso

Tercer Ciclo o Venus: Espíritus amantes (o reencuentro de Dante con su amada)

Anton Webern (1883-1945)

Langsamer Satz para cuarteto de cuerda


2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

La Divina Comedia: Beatriz Blanco, violoncello - Camerata Clásica de Ponferrada

Galardonada con el Primer Premio de la “Associacion Suisse des Musiciens” y el Würdigungspreis 2013 del gobierno Austriaco, ha grabado para la Radio Nacional Suiza, Italiana, Radio Nacional de España y Catalunya Radio, pasando sus conciertos a disposición de la  Unión Europea de Radiodifusión. En 2004, debuta junto a la Orquesta  Sinfónica de Castilla y León y  Alejandro Posada, tocando después con orquestas como la Orquesta Sinfónica de  Radio Televisión Española RTVE, Symphonieorchester Basel, Musikkollegium  Winterthur, Argovia Philarmonic, Sinfónica del Vallés, Filarmónica de Málaga,  Croatian Radio and TV Orchestra, Philarmonisches Orchester Plauen-Zwickau,  actuando en algunas de las grandes salas europeas, Theatre des Champs Elysèes  (Paris), Victoria Hall (Ginebra) Stadt Casino (Basel), Solitär (Salzburgo), Tonhalle  (Zürich), Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música y L’Auditori de  Barcelona o Palau de las Arts de Valencia.

Recibe numerosos premios en concursos como el "Antonio Janigro" en Zagreb, Croacia, Rahn Musikpreis en Zürich, "Primer Palau" organizado por el Palau de la Música Catalana de Barcelona, Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Certamen de Interpretación Intercentros Melómano. Cabe destacar también el tercer premio en el concurso internacional de Liezen, en Austria y el "Young Artist Award" de la Fundación Bernhard Greenhause de California (U.S.A).

Biografía

La Divina Comedia: Beatriz Blanco, violoncello - Camerata Clásica de Ponferrada

Galardonada con el Primer Premio de la “Associacion Suisse des Musiciens” y el Würdigungspreis 2013 del gobierno Austriaco, ha grabado para la Radio Nacional Suiza, Italiana, Radio Nacional de España y Catalunya Radio, pasando sus conciertos a disposición de la  Unión Europea de Radiodifusión. En 2004, debuta junto a la Orquesta  Sinfónica de Castilla y León y  Alejandro Posada, tocando después con orquestas como la Orquesta Sinfónica de  Radio Televisión Española RTVE, Symphonieorchester Basel, Musikkollegium  Winterthur, Argovia Philarmonic, Sinfónica del Vallés, Filarmónica de Málaga,  Croatian Radio and TV Orchestra, Philarmonisches Orchester Plauen-Zwickau,  actuando en algunas de las grandes salas europeas, Theatre des Champs Elysèes  (Paris), Victoria Hall (Ginebra) Stadt Casino (Basel), Solitär (Salzburgo), Tonhalle  (Zürich), Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música y L’Auditori de  Barcelona o Palau de las Arts de Valencia.

Recibe numerosos premios en concursos como el "Antonio Janigro" en Zagreb, Croacia, Rahn Musikpreis en Zürich, "Primer Palau" organizado por el Palau de la Música Catalana de Barcelona, Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España, Certamen de Interpretación Intercentros Melómano. Cabe destacar también el tercer premio en el concurso internacional de Liezen, en Austria y el "Young Artist Award" de la Fundación Bernhard Greenhause de California (U.S.A).