G. Puccini
- Donde lieta di
- Vissi d’arte di
G. Verdi
- Ritorna vincitor
G. Puccini
- Un bel dì vedremo
V. Bellini
- Casta Diva
G. Verdi
- Ah forse è lui…Follie follie
Donizetti
So anch'io la virtù magica
Mozart
Dehvieni e non tardar (ven, ven y no te demores)
Puccini
O mio babbino caro
Massenet
Adieau notre petite table
Bellini
Malinconia
Schumann
Die Loreley
PATRIZIA PEROZZI. Soprano
Graduada en canto, con la máxima calificación y matrícula de honor, en el ISSM Gaetano Braga de Teramo, bajo la dirección de la mezzosoprano Leonia Vetuschi, perfeccionó el estudio de su repertorio con Renata Scotto en la Academia Santa Cecilia de Roma y siguiendo las clases magistrales y cursos impartidos por Luciana Serra, Bruna Baglioni, Bruno Praticò, Giacomo Prestia, Romina Casucci.
Ha interpretado numerosos papeles principales y coprotagonistas en óperas enteatros italianos y extranjeros, colaborando con directores como el maestro Donato Renzetti, Fabrizio Maria Carminati, Massimiliano Stefanelli, Marcello Bufalini, Jose Maria Sciutto, Dejan Savic, Antony Barrese, con directores y escenógrafos como Pier Luigi Pizzi, Dante Ferretti, Cesare Scarton, con orquestas como FORM Orchestra Filarmonica Marchigiana, ISA Orchestra Sinfónica Abruzzese, Philharmonische Orchester Der Stadt Trier (D), Orchestra Sinfónica G. Rossini, Orchestre del'Opera de Massy (FR). En el repertorio sacro ha interpretado el Réquiem K626 y el Laudate Dominum de W.A. Mozart, el Stabat Mater de G. Rossini, la Missa Romana y el Stabat Mater de G.B. Pergolesi, el Carmina Burana de C. Orff, elGloria de J. Rutter y la Fantasía Coral de L.V. Beethoven.
Desde2014, en colaboración con el musicólogo Paolo Santarelli, fundador de la Asociación Cultural Marche Incontri D' Opera, ha llevado a cabo una intensa actividad de ópera-concierto, vinculada al proyecto homónimo de introducción ala Ópera, interpretando los principales papeles principales para soprano. Desde2023 con la misma compañía también ha interpretado los títulos de opereta más famosos (La viuda alegre, Cin Ci Là, Madama di Tebe, La duquesa de Bal Tabarin,El país de las campanas, Paganini).
Recientemente ha colaborado con el escenógrafo Henning Brockhaus en el Festival de Escenografía "Scenaria", junto al actor Enrico Beruschi en Don Giovanni, de W.A. Mozart, en el papel de Donna Anna.
Chiara Cimmino - Soprano Lirica.
Se graduó con honores en Música deCámara Vocal con el Maestro José María Lo Mónaco en el Conservatorio de Nápoles, donde también obtuvo una especialización en Canto y Coralidad. Seperfeccionó con los Maestros: Fabio Armiliato, Francesco Malapena, Simonetta Tancredi, Valentina Varriale, Valeria Baiano, Amand Hekkers. Participa en numerosos concursos nacionales de ópera y clases magistrales, incluido el Operalab con la soprano Romina Casucci.
Debutó como propuesta joven en los festivales de música de cámara celebrados en Ravello y Palazzo Zevallos en2019. Es solista en el rol de Follia en la obra musical "Matricola Zero Zero Uno: percorsi di follia" del Maestro Mormile y en "Fantasia napoletana" para solistas, coro y orquesta dirigidos por el Maestro Ciervo. Obtuvo el Primer Premio en el II Concurso Internacional "Concursode Solistas y Música de Cámara", "Napolinova" y "Mercadante".
Interpreta el himno mameli con motivo de la ceremonia institucional documentado por Tg3 con motivo del 70 aniversario del Tribunal Constitucional. Como soprano participa en los encuentros artísticos organizados por el Conservatorio de Nápoles para Riccardo Muti, Roberto De Simone y Gianluca Terranova. A la edad de diez años interpretó el papel principal en "Chiara di Dio", del musical de C.T edeschi - dirigida por el prof. V.Ioffredo.
Recientemente, ha realizado algunos conciertos como solista en arpa y dúo de voces en las prestigiosas salas napolitanas Gallerie d'Italia y Villa Pignatelli. Recientemente actuó en el Teatro de la Corte del Palacio Real de Caserta con motivo de las celebraciones vanvitellianas.
PATRIZIA PEROZZI. Soprano
Graduada en canto, con la máxima calificación y matrícula de honor, en el ISSM Gaetano Braga de Teramo, bajo la dirección de la mezzosoprano Leonia Vetuschi, perfeccionó el estudio de su repertorio con Renata Scotto en la Academia Santa Cecilia de Roma y siguiendo las clases magistrales y cursos impartidos por Luciana Serra, Bruna Baglioni, Bruno Praticò, Giacomo Prestia, Romina Casucci.
Ha interpretado numerosos papeles principales y coprotagonistas en óperas enteatros italianos y extranjeros, colaborando con directores como el maestro Donato Renzetti, Fabrizio Maria Carminati, Massimiliano Stefanelli, Marcello Bufalini, Jose Maria Sciutto, Dejan Savic, Antony Barrese, con directores y escenógrafos como Pier Luigi Pizzi, Dante Ferretti, Cesare Scarton, con orquestas como FORM Orchestra Filarmonica Marchigiana, ISA Orchestra Sinfónica Abruzzese, Philharmonische Orchester Der Stadt Trier (D), Orchestra Sinfónica G. Rossini, Orchestre del'Opera de Massy (FR). En el repertorio sacro ha interpretado el Réquiem K626 y el Laudate Dominum de W.A. Mozart, el Stabat Mater de G. Rossini, la Missa Romana y el Stabat Mater de G.B. Pergolesi, el Carmina Burana de C. Orff, elGloria de J. Rutter y la Fantasía Coral de L.V. Beethoven.
Desde2014, en colaboración con el musicólogo Paolo Santarelli, fundador de la Asociación Cultural Marche Incontri D' Opera, ha llevado a cabo una intensa actividad de ópera-concierto, vinculada al proyecto homónimo de introducción ala Ópera, interpretando los principales papeles principales para soprano. Desde2023 con la misma compañía también ha interpretado los títulos de opereta más famosos (La viuda alegre, Cin Ci Là, Madama di Tebe, La duquesa de Bal Tabarin,El país de las campanas, Paganini).
Recientemente ha colaborado con el escenógrafo Henning Brockhaus en el Festival de Escenografía "Scenaria", junto al actor Enrico Beruschi en Don Giovanni, de W.A. Mozart, en el papel de Donna Anna.
Chiara Cimmino - Soprano Lirica.
Se graduó con honores en Música deCámara Vocal con el Maestro José María Lo Mónaco en el Conservatorio de Nápoles, donde también obtuvo una especialización en Canto y Coralidad. Seperfeccionó con los Maestros: Fabio Armiliato, Francesco Malapena, Simonetta Tancredi, Valentina Varriale, Valeria Baiano, Amand Hekkers. Participa en numerosos concursos nacionales de ópera y clases magistrales, incluido el Operalab con la soprano Romina Casucci.
Debutó como propuesta joven en los festivales de música de cámara celebrados en Ravello y Palazzo Zevallos en2019. Es solista en el rol de Follia en la obra musical "Matricola Zero Zero Uno: percorsi di follia" del Maestro Mormile y en "Fantasia napoletana" para solistas, coro y orquesta dirigidos por el Maestro Ciervo. Obtuvo el Primer Premio en el II Concurso Internacional "Concursode Solistas y Música de Cámara", "Napolinova" y "Mercadante".
Interpreta el himno mameli con motivo de la ceremonia institucional documentado por Tg3 con motivo del 70 aniversario del Tribunal Constitucional. Como soprano participa en los encuentros artísticos organizados por el Conservatorio de Nápoles para Riccardo Muti, Roberto De Simone y Gianluca Terranova. A la edad de diez años interpretó el papel principal en "Chiara di Dio", del musical de C.T edeschi - dirigida por el prof. V.Ioffredo.
Recientemente, ha realizado algunos conciertos como solista en arpa y dúo de voces en las prestigiosas salas napolitanas Gallerie d'Italia y Villa Pignatelli. Recientemente actuó en el Teatro de la Corte del Palacio Real de Caserta con motivo de las celebraciones vanvitellianas.