-Vincenzo Bellini (1801-1831)
Malinconia ninfa gentile
-Claude Debussy (1862-1918)
Nuit d'etoile
-Wolfgang A. Mozart (1756-1791)
Las Bodas de Fígaro: "Porgi amor"
-Jules Massenet (1842-1912)
Manon: "Adieu notre petite table"
.Vincenzo Bellini (1801-1831)
L' Abbandono
.Serguéi Rachmaninov.- (1873-1943)
" Zdes Khorosho”
Giacomo Puccini (1858-1924)
De la ópera Turandot: "Tu che di gel"
Rezo Lagidze (1921-1981)
Aria di Lela
.Maurice Ravel (1875-1937)
Histoires Naturelles: (Historias de la Naturaleza)
-Le cygne-(el Cisne)
-Le martin- pécheur (el Martín Pescador)
-La pintade (la Gallina de Guinea)
.Pablo Sorozabal (1897-1988)
La del Manojo de Rosas:
"Madrileña bonita"
Chiara Cimmino - Soprano. Se graduó con honores en Música de Cámara Vocal con el Maestro José María Lo Mónaco en el Conservatorio de Nápoles, donde también obtuvo una especialización en Canto y Coralidad. Se perfeccionó con los Maestros: Fabio Armiliato, Francesco Malapena, Simonetta Tancredi, Valentina Varriale, Valeria Baiano, Amand Hekkers. Participa en numerosos concursos nacionales de ópera y clases magistrales, incluido el Opera lab con la soprano Romina Casucci.
Debuta como joven promesa en 2019, en los festivales de música de cámara celebrados en Ravello y Palazzo Zevallos. Es solista en el rol de Follia en la obra musical "Matricola Zero Zero Uno: percorsi di follia" del Maestro Mormile y en "Fantasia napoletana" para solistas, coro y orquesta dirigidos por el Maestro Ciervo. Obtuvo el Primer Premio en el II Concurso Internacional de Solistas y Música de Cámara "Napolinova" y "Mercadante".
Como soprano participa en los encuentros artísticos organizados por el Conservatorio de Nápoles para Riccardo Muti, Roberto De Simone y Gianluca Terranova. A la edad de diez años interpretó el papel principal en "Chiara di Dio", del musical de C.T edeschi - dirigida por el prof. V.Ioffredo.
Recientemente, ha realizado algunos conciertos como solista en arpa y dúo de voces en las prestigiosas salas napolitanas Gallerie d'Italia y Villa Pignatelli. Recientemente actuó en el Teatro de la Corte del Palacio Real de Caserta con motivo de las celebraciones vanvitellianas.
Mariami Gogberashvili. Soprano. Graduada en canto con honores en el Conservatorio San Pietro a Majella, perfeccionándose con E. Jamjalia, I. Balabanova, V. Baiano y R. Casucci. Como solista, participa en La Misa Breve en Fa de Joseph Haydn, con acompañamiento de órgano, en la conmemoración del centenario del nacimiento del gran tenor italiano, Mario del Monaco, celebrado en el Santuario Madonna delle Grazie. Canta también en el Festival "Mozartiana" dirigido por M. R. Takidze con la Orquesta Sinfónica de Tiflis, y en el Festival de Batumi, dirigido por M. R. Takidze con la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Batumi.
Ha participado en Masterclass con: Mº William Mateuzzi; Mº Carlo Morganti y MºMaria Fames. Es ganadora del concurso regional "Future stars" en Georgia, "Encuentra tuestrella" en Turquía, concurso internacional "Future stars" en Marmaris (Turquía). Obtiene el segundo premio como solista y el primero en la sección de dúos en el Concurso "Cittàdi Pesaro".
Unai de la Rosa Hernández. Barítono. Comienza a cantar a los cuatro años, en la Fundación del Coro Jacinto Benavente de Leganés (Madrid) y posteriormente, en 2019, inicia sus estudios de canto en el Centro Vocal Rita Moldao. Actualmente, los continúa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, recibiendo clases de maestros de la talla de Juliane Banse, Christoph Prégardien, Joyce Di Donato, Susan Bullock, Malcolm Martineau, Adrian Thompson, Bo Skovhus, Nikolái Schukoff o Michael Volle entre otros.
Obtuvo el primer premio en la categoría joven del Festival de Música Internacional Mimas de Nápoles (2023), y fue finalista en el concurso Internacional de Canto Villa de Teror (2023). Recientemente, debutó en el Auditorio Nacional con Der Shulmeister de Telemann, junto a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM (2024).
Actualmente, canta con frecuencia con la Unidad de Música del Mando Aéreo General, de la que es miembro, en el Auditorio Nacional, el Teatro Auditorio de Cuenca o el Auditorio Teresa Berganza de Madrid.
Carmen Robles. Pianista acompañante. (León)
Chiara Cimmino - Soprano. Se graduó con honores en Música de Cámara Vocal con el Maestro José María Lo Mónaco en el Conservatorio de Nápoles, donde también obtuvo una especialización en Canto y Coralidad. Se perfeccionó con los Maestros: Fabio Armiliato, Francesco Malapena, Simonetta Tancredi, Valentina Varriale, Valeria Baiano, Amand Hekkers. Participa en numerosos concursos nacionales de ópera y clases magistrales, incluido el Opera lab con la soprano Romina Casucci.
Debuta como joven promesa en 2019, en los festivales de música de cámara celebrados en Ravello y Palazzo Zevallos. Es solista en el rol de Follia en la obra musical "Matricola Zero Zero Uno: percorsi di follia" del Maestro Mormile y en "Fantasia napoletana" para solistas, coro y orquesta dirigidos por el Maestro Ciervo. Obtuvo el Primer Premio en el II Concurso Internacional de Solistas y Música de Cámara "Napolinova" y "Mercadante".
Como soprano participa en los encuentros artísticos organizados por el Conservatorio de Nápoles para Riccardo Muti, Roberto De Simone y Gianluca Terranova. A la edad de diez años interpretó el papel principal en "Chiara di Dio", del musical de C.T edeschi - dirigida por el prof. V.Ioffredo.
Recientemente, ha realizado algunos conciertos como solista en arpa y dúo de voces en las prestigiosas salas napolitanas Gallerie d'Italia y Villa Pignatelli. Recientemente actuó en el Teatro de la Corte del Palacio Real de Caserta con motivo de las celebraciones vanvitellianas.
Mariami Gogberashvili. Soprano. Graduada en canto con honores en el Conservatorio San Pietro a Majella, perfeccionándose con E. Jamjalia, I. Balabanova, V. Baiano y R. Casucci. Como solista, participa en La Misa Breve en Fa de Joseph Haydn, con acompañamiento de órgano, en la conmemoración del centenario del nacimiento del gran tenor italiano, Mario del Monaco, celebrado en el Santuario Madonna delle Grazie. Canta también en el Festival "Mozartiana" dirigido por M. R. Takidze con la Orquesta Sinfónica de Tiflis, y en el Festival de Batumi, dirigido por M. R. Takidze con la Orquesta Sinfónica de la Ópera de Batumi.
Ha participado en Masterclass con: Mº William Mateuzzi; Mº Carlo Morganti y MºMaria Fames. Es ganadora del concurso regional "Future stars" en Georgia, "Encuentra tuestrella" en Turquía, concurso internacional "Future stars" en Marmaris (Turquía). Obtiene el segundo premio como solista y el primero en la sección de dúos en el Concurso "Cittàdi Pesaro".
Unai de la Rosa Hernández. Barítono. Comienza a cantar a los cuatro años, en la Fundación del Coro Jacinto Benavente de Leganés (Madrid) y posteriormente, en 2019, inicia sus estudios de canto en el Centro Vocal Rita Moldao. Actualmente, los continúa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, recibiendo clases de maestros de la talla de Juliane Banse, Christoph Prégardien, Joyce Di Donato, Susan Bullock, Malcolm Martineau, Adrian Thompson, Bo Skovhus, Nikolái Schukoff o Michael Volle entre otros.
Obtuvo el primer premio en la categoría joven del Festival de Música Internacional Mimas de Nápoles (2023), y fue finalista en el concurso Internacional de Canto Villa de Teror (2023). Recientemente, debutó en el Auditorio Nacional con Der Shulmeister de Telemann, junto a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM (2024).
Actualmente, canta con frecuencia con la Unidad de Música del Mando Aéreo General, de la que es miembro, en el Auditorio Nacional, el Teatro Auditorio de Cuenca o el Auditorio Teresa Berganza de Madrid.
Carmen Robles. Pianista acompañante. (León)