Sonata a Tré, op.2 n.º1 en Do M
(M. Jiménez, A. G. Jermann y J. Puerta)
Élegíe, op. 24
At the Fountain, op.20 n.º2
Herbstblume, op.50 n.º5
(A. G. Jermann y S. Totkalova)
Dos piezas para 2 vc.
(J. Puerta, A. G. Jermann y S. Totkalova)
Sonata n.º 4, libro IV, en Sol M, para 2 vc.
(M. Jiménez y J. Puerta)
Dúo op. 22 n.º1, en Do M
(A. G. Jermann y M. Jiménez)
Sonata op.2 n.º8, (versión para 2 vc.),
(J. Puerta y M. Jiménez)
Requiem, (versión para 3 vc. y pno.),
(A. G. Jermann, M. Jiménez, J. Puerta y S. Totkalova)
MIGUEL JIMÉNEZ PELÁEZ
Miembro de la Orquesta Nacional de España desde 1991, ocupa el puesto de solista de violonchelo desde 2001. Estudia con R. Vivó, P. Corostola y M. Cervera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la Staatliche Hochschule für Musik de Freiburg im Breisgau. Amplía su formación con J. Baumann, M. Rostropovich, C. Coin, W. Pleeth y A. Bylsma. Cabe mencionar la grabación de varios discos dedicados a compositores españoles y el estreno en España del “Concerto da Chiesa” de J. L. Turina. Participa como violonchelo en la Orquesta de Cámara Reina Sofía y el Octeto Ibérico de Violonchelos y, como invitado, a la OSCyL, la OBC, la Orquesta del Liceo de Barcelona o la OSG. Es invitado regularmente para preparar la sección de violonchelos de jóvenes orquestas como la JONDE, la JONC y la JOSCyL entre otras, y para impartir cursos de perfeccionamiento de violonchelo y música de cámara, actividades que compagina desde 2017 con la presidencia de la Fundación CelloLeón.
ÁNGEL G. JERMANN
De origen hispano alemán es uno de los violonchelistas más destacados de su generación en España. Profesor de Violoncello en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid durante 18 años y Solista de Violoncello de la Orquesta Sinfónica de RTVE durante 11, en la actualidad es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
MIGUEL JIMÉNEZ PELÁEZ
Miembro de la Orquesta Nacional de España desde 1991, ocupa el puesto de solista de violonchelo desde 2001. Estudia con R. Vivó, P. Corostola y M. Cervera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la Staatliche Hochschule für Musik de Freiburg im Breisgau. Amplía su formación con J. Baumann, M. Rostropovich, C. Coin, W. Pleeth y A. Bylsma. Cabe mencionar la grabación de varios discos dedicados a compositores españoles y el estreno en España del “Concerto da Chiesa” de J. L. Turina. Participa como violonchelo en la Orquesta de Cámara Reina Sofía y el Octeto Ibérico de Violonchelos y, como invitado, a la OSCyL, la OBC, la Orquesta del Liceo de Barcelona o la OSG. Es invitado regularmente para preparar la sección de violonchelos de jóvenes orquestas como la JONDE, la JONC y la JOSCyL entre otras, y para impartir cursos de perfeccionamiento de violonchelo y música de cámara, actividades que compagina desde 2017 con la presidencia de la Fundación CelloLeón.
ÁNGEL G. JERMANN
De origen hispano alemán es uno de los violonchelistas más destacados de su generación en España. Profesor de Violoncello en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid durante 18 años y Solista de Violoncello de la Orquesta Sinfónica de RTVE durante 11, en la actualidad es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.