#SalaEutherpe
19/12/25
19:30 horas

Piano solo: Adrián Sánchez Ballesteros. Madrid

Biografía

Adrián Sánchez Ballesteros. Piano. Madrid

Nacido en Madrid en 2007, terminó las Enseñanzas Profesionales de piano en 2023 en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe (Madrid) y actualmente se encuentra estudiando con el pianista y compositor Gustavo Díaz-Jerez. De la mano de sus padres, inicia su formación musical a la edad de 3 años. A los 5, comienza a recibir clases de piano en la escuela municipal de música de su localidad, San Martín de la Vega, donde se prepara para las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de Getafe, matriculándose con 9 años en 4º de Enseñanzas Elementales. Opta a Matrícula de Honor en todos los cursos, consiguiéndola en 1º, 2º, 3º, 5º y 6º (Premio de Honor) de Enseñanzas Profesionales.

Durante su estancia en el conservatorio ha sido alumno del profesor Jesús Pinillos Quiroga. Al finalizar las Enseñanzas Profesionales obtiene el Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Música de la Comunidad de Madrid. Ha obtenido numerosos premios en concursos del conservatorio, tanto en solitario como de música de cámara, así como en concursos de solista y concursos nacionales e internacionales, como por ejemplo, el Concurso Internacional de Piano “Pequeños Grandes Pianistas”, el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Don Benito”, el Concurso Internacional de Piano “Gran Klavier” o el Concurso de Solistas de la Orquesta Bohème, entre otros. Fue seleccionado para participar en el VIII Concurso Internacional de Piano - Ciudad de Vigo. Realiza muy frecuentemente recitales de piano solo, también algunos de música de cámara. Actualmente, pertenece a los grupos “A& J classical” (clarinete y piano) y “Gassenhauer Trio” (clarinete, violoncello y piano), con el que ha actuado en Ludwigsburg (Alemania).

Ha interpretado el Concierto para piano y orquesta No. 9 de Mozart con varias orquestas, como la Joven Orquesta Bohème bajo la dirección de Nicolás Ravelli Barreiro, gracias a los premios obtenidos en concursos de solista. También, ha tocado el Concierto para piano y orquesta de Schumann con la Joven Orquesta de Lugo “Terra Nova”, también bajo la dirección de Nicolás Ravelli Barreiro, y con la Orquesta Sinfónica de Málaga, bajo la dirección de José Luis López Antón. Ha participado en los cursos “I-AME” en la República Checa (2021, 2022 y 2023), Forum Musikae en Madrid (2024) y Festival Internacional de Piano de Málaga (2024). Ha recibido clases de los pianistas Miguel Ituarte, Patrín García-Barredo, Nina Kereselidze, Miguel Ángel Ortega Chavaldas, José Luis Fajardo, Alba Ventura, Fabio Bidini, Vanessa Latarche, Chun-Chieh Yen, Juan Lago, Antonio Ortiz, Igor Ardašev y Eliška Novotná, entre otros.

 

#SalaEutherpe
19/12/25
19:30 horas

Piano solo: Adrián Sánchez Ballesteros. Madrid

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Johan Sebastian Bach (1685-1750)

Preludio y Fuga en Do # menor, BWV 849 de El Clave Bien Temperado I

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Sonata No. 28 en La Mayor, Op. 101
1. Algo vivaz y con un sentimiento profundo. Allegretto ma non troppo

2. Vivaz.Con aires de marcha. Vivace alla marci

3. Lento y anhelante. Adagio, ma non troppo, conaffetto

4. Conrapidez, pero no demasiado, y con determinación. Allegro

Frédéric Chopin (1810-1849)

Barcarola Op. 60

Franz Liszt (1811-1886)

Estudio trascendental Nº 10, S. 139 Nº10

2ª Parte
Johannes Brahms (1833-1897)

4 Klavierstücke, Op. 119(Cuatro Piezas para piano)

1. Intermezzo. Adagio

2. Intermezzo. Andantino un poco agitato

3. Intermezzo. Grazioso e giocoso

4.Rhapsody. Allegro risoluto

Serguéi Rachmaninov (1873-1943)

Étude-Tableaux Op. 39 nº 5

Gustavo Díaz-Jerez (1970 -)

Metaludio "Belphegor's Prime"

Maurice Ravel (1875-1937)

"Gaspard de la Nuit, M.55

I. Ondine

II. Le Gibet

III. Scarbo

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Adrián Sánchez Ballesteros. Piano. Madrid

Nacido en Madrid en 2007, terminó las Enseñanzas Profesionales de piano en 2023 en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe (Madrid) y actualmente se encuentra estudiando con el pianista y compositor Gustavo Díaz-Jerez. De la mano de sus padres, inicia su formación musical a la edad de 3 años. A los 5, comienza a recibir clases de piano en la escuela municipal de música de su localidad, San Martín de la Vega, donde se prepara para las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de Getafe, matriculándose con 9 años en 4º de Enseñanzas Elementales. Opta a Matrícula de Honor en todos los cursos, consiguiéndola en 1º, 2º, 3º, 5º y 6º (Premio de Honor) de Enseñanzas Profesionales.

Durante su estancia en el conservatorio ha sido alumno del profesor Jesús Pinillos Quiroga. Al finalizar las Enseñanzas Profesionales obtiene el Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Música de la Comunidad de Madrid. Ha obtenido numerosos premios en concursos del conservatorio, tanto en solitario como de música de cámara, así como en concursos de solista y concursos nacionales e internacionales, como por ejemplo, el Concurso Internacional de Piano “Pequeños Grandes Pianistas”, el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Don Benito”, el Concurso Internacional de Piano “Gran Klavier” o el Concurso de Solistas de la Orquesta Bohème, entre otros. Fue seleccionado para participar en el VIII Concurso Internacional de Piano - Ciudad de Vigo. Realiza muy frecuentemente recitales de piano solo, también algunos de música de cámara. Actualmente, pertenece a los grupos “A& J classical” (clarinete y piano) y “Gassenhauer Trio” (clarinete, violoncello y piano), con el que ha actuado en Ludwigsburg (Alemania).

Ha interpretado el Concierto para piano y orquesta No. 9 de Mozart con varias orquestas, como la Joven Orquesta Bohème bajo la dirección de Nicolás Ravelli Barreiro, gracias a los premios obtenidos en concursos de solista. También, ha tocado el Concierto para piano y orquesta de Schumann con la Joven Orquesta de Lugo “Terra Nova”, también bajo la dirección de Nicolás Ravelli Barreiro, y con la Orquesta Sinfónica de Málaga, bajo la dirección de José Luis López Antón. Ha participado en los cursos “I-AME” en la República Checa (2021, 2022 y 2023), Forum Musikae en Madrid (2024) y Festival Internacional de Piano de Málaga (2024). Ha recibido clases de los pianistas Miguel Ituarte, Patrín García-Barredo, Nina Kereselidze, Miguel Ángel Ortega Chavaldas, José Luis Fajardo, Alba Ventura, Fabio Bidini, Vanessa Latarche, Chun-Chieh Yen, Juan Lago, Antonio Ortiz, Igor Ardašev y Eliška Novotná, entre otros.

 

Biografía

Adrián Sánchez Ballesteros. Piano. Madrid

Nacido en Madrid en 2007, terminó las Enseñanzas Profesionales de piano en 2023 en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe (Madrid) y actualmente se encuentra estudiando con el pianista y compositor Gustavo Díaz-Jerez. De la mano de sus padres, inicia su formación musical a la edad de 3 años. A los 5, comienza a recibir clases de piano en la escuela municipal de música de su localidad, San Martín de la Vega, donde se prepara para las pruebas de acceso al Conservatorio Profesional de Música de Getafe, matriculándose con 9 años en 4º de Enseñanzas Elementales. Opta a Matrícula de Honor en todos los cursos, consiguiéndola en 1º, 2º, 3º, 5º y 6º (Premio de Honor) de Enseñanzas Profesionales.

Durante su estancia en el conservatorio ha sido alumno del profesor Jesús Pinillos Quiroga. Al finalizar las Enseñanzas Profesionales obtiene el Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Música de la Comunidad de Madrid. Ha obtenido numerosos premios en concursos del conservatorio, tanto en solitario como de música de cámara, así como en concursos de solista y concursos nacionales e internacionales, como por ejemplo, el Concurso Internacional de Piano “Pequeños Grandes Pianistas”, el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Don Benito”, el Concurso Internacional de Piano “Gran Klavier” o el Concurso de Solistas de la Orquesta Bohème, entre otros. Fue seleccionado para participar en el VIII Concurso Internacional de Piano - Ciudad de Vigo. Realiza muy frecuentemente recitales de piano solo, también algunos de música de cámara. Actualmente, pertenece a los grupos “A& J classical” (clarinete y piano) y “Gassenhauer Trio” (clarinete, violoncello y piano), con el que ha actuado en Ludwigsburg (Alemania).

Ha interpretado el Concierto para piano y orquesta No. 9 de Mozart con varias orquestas, como la Joven Orquesta Bohème bajo la dirección de Nicolás Ravelli Barreiro, gracias a los premios obtenidos en concursos de solista. También, ha tocado el Concierto para piano y orquesta de Schumann con la Joven Orquesta de Lugo “Terra Nova”, también bajo la dirección de Nicolás Ravelli Barreiro, y con la Orquesta Sinfónica de Málaga, bajo la dirección de José Luis López Antón. Ha participado en los cursos “I-AME” en la República Checa (2021, 2022 y 2023), Forum Musikae en Madrid (2024) y Festival Internacional de Piano de Málaga (2024). Ha recibido clases de los pianistas Miguel Ituarte, Patrín García-Barredo, Nina Kereselidze, Miguel Ángel Ortega Chavaldas, José Luis Fajardo, Alba Ventura, Fabio Bidini, Vanessa Latarche, Chun-Chieh Yen, Juan Lago, Antonio Ortiz, Igor Ardašev y Eliška Novotná, entre otros.