Trois Esquisses para contrabajosolo
Esquisse nº 1
Tres miniaturaspara contrabajo
I.Allegro gioccoso
II.Recitativo
III.Waltz
Oncein the evening
Trois Esquisses para contrabajo solo
-Esquissenº 2
Sonata1963
Slowand peaceful
Moderate4 – swing
MoltoAdagio
Allegroenergico
Trois Esquisses para contrabajosolo
-Esquisse nº 3
Traces of the past
Concerto en doce cadros:
MovimientosI, II, III, IV, VI e VIII.
Kicho
Antonio Romero Cienfuegos (A Coruña, 1990)
Empieza sus estudios de contrabajo a los 8 años con Antonio Portela Rodríguez en su ciudad natal, A Coruña y los continúa en el Conservatorio Superior de la misma ciudad con Nerea Casanova Gilsanz. Durante 2010 – 2011 realizó un Curso de Formación Continua en la Escola Superior de Música de Catalunya con Andrew Ackerman; en 2011/2012, estudia un Master of Performance en el Royal College of Music de Londres con Thomas Martin y más recientemente, un Máster en Interpretación Solista en el Centro Superior Katarina Gurska, becado por la Fundación Segundo Gil Dávila, con los Maestros Luis Cabrera y Karen Martirossian. De 2018 a 2020, realiza un Postgrado en la especialidad de contrabajo en la Scuola di Musica di Fiesole con el profesor Alberto Bocini.
Ha recibido clases de B. Salles, C. Méndez, R. Vuolane, P. Iuga, F. Rabbath, Th. Barbé, J. Bradetich, D. Zecharies, A. Bocini o F. Sala y tocado con los directores P. Rizzo, A. Zedda, J. Judd, J. Cober, M. Jurowski, C. Kalmar, J. López Cobos, V. Jurowski o Bernard Haitink y colaborado con numerosas orquestas como las Sinfónicas de Galicia, RTVE; Valencia, Madrid; Asturias o la de Castilla y León. Asimismo, ha colaborado en proyectos orquestales y pedagógicos con la Orquesta Gaos, la European Youth Wind Orchestra, Ia Academia Contemporánea Vía Stellae, la Camerata de la OSG, la Academia de Verano de la NJO o el Festival Turina.
Antonio Romero Cienfuegos (A Coruña, 1990)
Empieza sus estudios de contrabajo a los 8 años con Antonio Portela Rodríguez en su ciudad natal, A Coruña y los continúa en el Conservatorio Superior de la misma ciudad con Nerea Casanova Gilsanz. Durante 2010 – 2011 realizó un Curso de Formación Continua en la Escola Superior de Música de Catalunya con Andrew Ackerman; en 2011/2012, estudia un Master of Performance en el Royal College of Music de Londres con Thomas Martin y más recientemente, un Máster en Interpretación Solista en el Centro Superior Katarina Gurska, becado por la Fundación Segundo Gil Dávila, con los Maestros Luis Cabrera y Karen Martirossian. De 2018 a 2020, realiza un Postgrado en la especialidad de contrabajo en la Scuola di Musica di Fiesole con el profesor Alberto Bocini.
Ha recibido clases de B. Salles, C. Méndez, R. Vuolane, P. Iuga, F. Rabbath, Th. Barbé, J. Bradetich, D. Zecharies, A. Bocini o F. Sala y tocado con los directores P. Rizzo, A. Zedda, J. Judd, J. Cober, M. Jurowski, C. Kalmar, J. López Cobos, V. Jurowski o Bernard Haitink y colaborado con numerosas orquestas como las Sinfónicas de Galicia, RTVE; Valencia, Madrid; Asturias o la de Castilla y León. Asimismo, ha colaborado en proyectos orquestales y pedagógicos con la Orquesta Gaos, la European Youth Wind Orchestra, Ia Academia Contemporánea Vía Stellae, la Camerata de la OSG, la Academia de Verano de la NJO o el Festival Turina.