#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
9/4/22
20:00h

David Martín (chelo) y Enrique Lapaz (piano)

Biografía

David Martín. Violonchelo. (León)

Nace en León (España), en 1995. Realizó sus estudios de Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio “José Castro Ovejero” de su ciudad, con Joaquín Ordóñez y Eva Mª Rodríguez, finalizando con Premio Extraordinario de Castilla y León. En el curso 2013-14 accedió a la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Violonchelo, bajo la tutela de Natalia Shakhovskaya y M. Dmochowski ingresando al mismo tiempo en el Conservatorio Superior de Castilla y León, donde estudió durante dos años con el profesor Aldo Mata. Obtiene el Título Superior con Ivan Monighetti en la Escuela Reina Sofía y posteriormente realiza un Máster en Interpretación con  Jens Peter Maintz y Fernando Arias en la misma institución, obteniendo el Premio al Alumno más Sobresaliente de su cátedra, entregado de manos de SM la Reina Sofía. Actualmente está realizando sus estudios de posgrado en la Universidad de las Artes de Berlín con el Jens Peter Maintz. Ha obtenido la beca del Concurso de Juventudes Musicales de Madrid en distintas ocasiones así como de la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania y la beca UDK

Ha recibido clases de T. Mork, Ph. Müller, F.Helmerson, Gautier Capuçon, F.Helmerson, Luis Claret Alexander Rudin o Gary Hoffman, y también de música de cámara con Ferenc Rados, Günter Pichler, Veronika Hagen o Heime Müller.

Galardonado en repetidas ocasiones, el más reciente en el concurso Domenico Gabrielli-Violoncello-Wwttbewerb en Berlín. Ha participado en importantes festivales y ciclos de conciertos, tanto de solista como música de cámara. En 2019 participó en una gira por Albania mediante la AECID y en Cello Festival de Rutesheim, junto a la Orquesta de Cámara de Stuttgart.

Fue miembro del Trío Leningrado, ganador del Primer premio en el Concurso Internacional Ecoparque de Trasmiera, realizando un concierto en la Fundación Botín retrasmitido por Radio Clásica y una gira por varias ciudades españolas. Cuarteto Mendelsshon, Cuarteto Haendel -premio al cuarteto más Sobresaliente de la Escuela Reina Sofía (2016) y actualmente del Trío Schola, seleccionado en 2017 para el Festival Internacional de música de Cámara “Fundación Monteleón”, Fundación Juan March de Madrid, Sala de Cámara del Auditorio Nacional, Fundación Cerezales, etc. Ha sido seleccionado durante el curso2019-20 por AIE para el ciclo “Clásicos en Ruta”, Música de Cámara. Es  miembro junto a David Johnson del dúo de cello y piano Impromtwo, con el que realiza conciertos y giras, destacando el festival de Música Española, Fundación Cerezales, Gira de JJMM por Cataluña etc.

#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
9/4/22
20:00h

David Martín (chelo) y Enrique Lapaz (piano)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Zoltan Kodály (1882-1967)

Adagio para Violoncello y Piano

Dimitri Shostakóvich (1906-1975)

Sonata en Re menor

I. Allegro non troppo

II. Allegro

III. Largo

IV. Allegro


2ª Parte
César Franck (1822-1890)

Sonata para violín y piano en La Mayor (arr. para violonchelo)

Allegretto ben moderato
Allegro
Recitativo-Fantasia: Ben moderato
Allegretto poco mosso


Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

David Martín. Violonchelo. (León)

Nace en León (España), en 1995. Realizó sus estudios de Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio “José Castro Ovejero” de su ciudad, con Joaquín Ordóñez y Eva Mª Rodríguez, finalizando con Premio Extraordinario de Castilla y León. En el curso 2013-14 accedió a la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Violonchelo, bajo la tutela de Natalia Shakhovskaya y M. Dmochowski ingresando al mismo tiempo en el Conservatorio Superior de Castilla y León, donde estudió durante dos años con el profesor Aldo Mata. Obtiene el Título Superior con Ivan Monighetti en la Escuela Reina Sofía y posteriormente realiza un Máster en Interpretación con  Jens Peter Maintz y Fernando Arias en la misma institución, obteniendo el Premio al Alumno más Sobresaliente de su cátedra, entregado de manos de SM la Reina Sofía. Actualmente está realizando sus estudios de posgrado en la Universidad de las Artes de Berlín con el Jens Peter Maintz. Ha obtenido la beca del Concurso de Juventudes Musicales de Madrid en distintas ocasiones así como de la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania y la beca UDK

Ha recibido clases de T. Mork, Ph. Müller, F.Helmerson, Gautier Capuçon, F.Helmerson, Luis Claret Alexander Rudin o Gary Hoffman, y también de música de cámara con Ferenc Rados, Günter Pichler, Veronika Hagen o Heime Müller.

Biografía

David Martín. Violonchelo. (León)

Nace en León (España), en 1995. Realizó sus estudios de Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio “José Castro Ovejero” de su ciudad, con Joaquín Ordóñez y Eva Mª Rodríguez, finalizando con Premio Extraordinario de Castilla y León. En el curso 2013-14 accedió a la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Violonchelo, bajo la tutela de Natalia Shakhovskaya y M. Dmochowski ingresando al mismo tiempo en el Conservatorio Superior de Castilla y León, donde estudió durante dos años con el profesor Aldo Mata. Obtiene el Título Superior con Ivan Monighetti en la Escuela Reina Sofía y posteriormente realiza un Máster en Interpretación con  Jens Peter Maintz y Fernando Arias en la misma institución, obteniendo el Premio al Alumno más Sobresaliente de su cátedra, entregado de manos de SM la Reina Sofía. Actualmente está realizando sus estudios de posgrado en la Universidad de las Artes de Berlín con el Jens Peter Maintz. Ha obtenido la beca del Concurso de Juventudes Musicales de Madrid en distintas ocasiones así como de la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania y la beca UDK

Ha recibido clases de T. Mork, Ph. Müller, F.Helmerson, Gautier Capuçon, F.Helmerson, Luis Claret Alexander Rudin o Gary Hoffman, y también de música de cámara con Ferenc Rados, Günter Pichler, Veronika Hagen o Heime Müller.