Sicilienne, op. cit.78
Sonata para flauta y piano, op. 94
1.Moderato
2.Scherzo
3.Andante
4.Allegrocon brio
Romance, op. 37
Sonata para flauta y piano
1.Allegro malinconico
2.Cantilena
3.Presto giocoso
Eolia Duo. Flauta y Piano. Natalia Geraci y Luca Monachino. Italia.
Eolia Duo nace del encuentro entre la flautista Nadia Geraci y el pianista Luca Monachino, dos jóvenes músicos sicilianos unidos por una profunda afinidad artística y una sólida formación académica. El dúo ofrece un repertorio queabarca desde el clasicismo hasta la música contemporánea, con especial atención al diálogo expresivo entre flauta y piano. Ambos han sido galardonados en concursos nacionales e internacionales, y se han presentado en importantes temporadas y festivales musicales, destacándose por su sensibilidad interpretativa, técnica refinada y cohesión musical.
Nadia Geraci fue admitida en el Conservatorio “A. Corelli” de Mesina en la clase del M°Francesco Bruno, posteriormente en la clase de la M° Veronika Khizanishivili, y actualmente estudia bajo la dirección del M° Giovanni Roselli. Ha participado en numerosos concursos, entre ellos el 10º Concurso Nacional Riviera Jónico-Etnea (primer premio, mayo de2024), el 20º Concurso Nacional de Música Placido Mandanici y el 27º Concurso Nacional “Amici della Musica B. Albanese”. Ha asistido a clases magistrales con flautistas de renombre internacional como Andrea Oliva, Riccardo Ghiani, Michele Marasco, Laura Pontecorvo, Giuseppe Sciuto, Viktorija Zabrodaitė, Ana Kavčič Pucihar y Francesco Bruno.
Durante la temporada 2024/2025 de la Asociación Musical “Vincenzo Bellini”, se presentó interpretando *Pedro y el lobo* con la orquesta sinfónica del Conservatorio. También participó en elFestival Balliniana de Catania (septiembre de 2024), y en varias temporadas de la Filarmónica Laudamo, colaborando con la orquesta de viento dirigida por el M° Lorenzo De la Fonte. En marzo de 2025 actuó como primera flauta en la ópera *Cavalleria Rusticana* en el Teatro Vittorio Emanuele de Mesina, bajo la dirección del M° Francesco Ommassini.
Luca Monachino fue admitido en el Conservatorio “A. Corelli” de Mesina en la clase del M° Gaetano Indaco, con quien obtuvo el Diploma Académico con las máximas calificaciones, honores y mención especial. Siguió cursos de música de cámara en la Escuela Internacional de Música “Avos Project” con el M° Mario Montore y se perfeccionó bajo la guía del M° Alessandro Deljavan.
Ha sido premiado en numerosos concursos nacionales e internacionales, siempre obteniendo primeros premios. En noviembre de 2017 ganó el Concurso Internacional Liszt Society de Londres, lo que le permitió realizar recitales en Perivale y Ealing para dicha sociedad, de la cual también es miembro. En 2022 ganó el Concurso Internacional para Piano y Orquesta Premio “Amigdala”, y en julio del mismo año fue uno de los ganadores del Ibla GrandPrize International Music Competition. En abril de 2023 fue finalista en la II Edición del Concurso Internacional de Piano y Orquesta Ferruccio Benvenuto Busonide Fucecchio. En 2025 ganó el Concurso Europeo “Ciudad de Siracusa”.
Se ha presentado para importantes asociaciones musicales como la Filarmónica Laudamo de Mesina, la temporada “Riflessuoni” del Conservatorio “A. Corelli”, la Fiesta Europea de la Música en el Teatro Machiavelli de Catania, la Asociación Musical Vincenzo Bellini de Mesina (Teatro Vittorio Emanuele y Sala Laudamo), el Festival Noto Música, la Camerata Polifónica Siciliana, la Liszt Society del Reino Unido en Londres, Mare Culturale Urbano en Milán y el Festival Internacional “Duchi d’Acquaviva”.
Ha actuado en dúo (piano a cuatro manos) con el M° Alessandro Deljavan, y colaborado con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio “A. Corelli” bajo la dirección del M° Bruno Cinquegrani; con la orquesta del Teatro Vittorio Emanuele de Mesina dirigida por el M° Giuseppe Ratti; y en el concierto del G7 Italia 2024 en el Teatro Comunal de Siracusa, bajo la dirección del M° Benedetto Montebello.
Ha asistido a clases magistrales con pianistas de renombre como Leslie Howard, Roberto Cappello, Pierluigi Camicia, Michele Marvulli, Michele Campanella, Alexander Hintchev, Violetta Egorova, Francesco Libetta, Gloria Campaner y Alessandro Deljavan.
Actualmente es docente en la Academia Musical Medicea de Sesto Fiorentino.
Eolia Duo. Flauta y Piano. Natalia Geraci y Luca Monachino. Italia.
Eolia Duo nace del encuentro entre la flautista Nadia Geraci y el pianista Luca Monachino, dos jóvenes músicos sicilianos unidos por una profunda afinidad artística y una sólida formación académica. El dúo ofrece un repertorio queabarca desde el clasicismo hasta la música contemporánea, con especial atención al diálogo expresivo entre flauta y piano. Ambos han sido galardonados en concursos nacionales e internacionales, y se han presentado en importantes temporadas y festivales musicales, destacándose por su sensibilidad interpretativa, técnica refinada y cohesión musical.
Nadia Geraci fue admitida en el Conservatorio “A. Corelli” de Mesina en la clase del M°Francesco Bruno, posteriormente en la clase de la M° Veronika Khizanishivili, y actualmente estudia bajo la dirección del M° Giovanni Roselli. Ha participado en numerosos concursos, entre ellos el 10º Concurso Nacional Riviera Jónico-Etnea (primer premio, mayo de2024), el 20º Concurso Nacional de Música Placido Mandanici y el 27º Concurso Nacional “Amici della Musica B. Albanese”. Ha asistido a clases magistrales con flautistas de renombre internacional como Andrea Oliva, Riccardo Ghiani, Michele Marasco, Laura Pontecorvo, Giuseppe Sciuto, Viktorija Zabrodaitė, Ana Kavčič Pucihar y Francesco Bruno.
Durante la temporada 2024/2025 de la Asociación Musical “Vincenzo Bellini”, se presentó interpretando *Pedro y el lobo* con la orquesta sinfónica del Conservatorio. También participó en elFestival Balliniana de Catania (septiembre de 2024), y en varias temporadas de la Filarmónica Laudamo, colaborando con la orquesta de viento dirigida por el M° Lorenzo De la Fonte. En marzo de 2025 actuó como primera flauta en la ópera *Cavalleria Rusticana* en el Teatro Vittorio Emanuele de Mesina, bajo la dirección del M° Francesco Ommassini.
Luca Monachino fue admitido en el Conservatorio “A. Corelli” de Mesina en la clase del M° Gaetano Indaco, con quien obtuvo el Diploma Académico con las máximas calificaciones, honores y mención especial. Siguió cursos de música de cámara en la Escuela Internacional de Música “Avos Project” con el M° Mario Montore y se perfeccionó bajo la guía del M° Alessandro Deljavan.
Ha sido premiado en numerosos concursos nacionales e internacionales, siempre obteniendo primeros premios. En noviembre de 2017 ganó el Concurso Internacional Liszt Society de Londres, lo que le permitió realizar recitales en Perivale y Ealing para dicha sociedad, de la cual también es miembro. En 2022 ganó el Concurso Internacional para Piano y Orquesta Premio “Amigdala”, y en julio del mismo año fue uno de los ganadores del Ibla GrandPrize International Music Competition. En abril de 2023 fue finalista en la II Edición del Concurso Internacional de Piano y Orquesta Ferruccio Benvenuto Busonide Fucecchio. En 2025 ganó el Concurso Europeo “Ciudad de Siracusa”.
Se ha presentado para importantes asociaciones musicales como la Filarmónica Laudamo de Mesina, la temporada “Riflessuoni” del Conservatorio “A. Corelli”, la Fiesta Europea de la Música en el Teatro Machiavelli de Catania, la Asociación Musical Vincenzo Bellini de Mesina (Teatro Vittorio Emanuele y Sala Laudamo), el Festival Noto Música, la Camerata Polifónica Siciliana, la Liszt Society del Reino Unido en Londres, Mare Culturale Urbano en Milán y el Festival Internacional “Duchi d’Acquaviva”.
Ha actuado en dúo (piano a cuatro manos) con el M° Alessandro Deljavan, y colaborado con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio “A. Corelli” bajo la dirección del M° Bruno Cinquegrani; con la orquesta del Teatro Vittorio Emanuele de Mesina dirigida por el M° Giuseppe Ratti; y en el concierto del G7 Italia 2024 en el Teatro Comunal de Siracusa, bajo la dirección del M° Benedetto Montebello.
Ha asistido a clases magistrales con pianistas de renombre como Leslie Howard, Roberto Cappello, Pierluigi Camicia, Michele Marvulli, Michele Campanella, Alexander Hintchev, Violetta Egorova, Francesco Libetta, Gloria Campaner y Alessandro Deljavan.
Actualmente es docente en la Academia Musical Medicea de Sesto Fiorentino.