Tre Canti
I. Affettuoso
II. Quasi grave ecommosso
III. Appassionato
Sonata Posthume en La menor(versión para violonchelo y pianoforte)
Dialogo
Sonata Op. 119 en Do mayor
I. Andante grave
II. Moderato
III. Allegro ma nontroppo
EMANUELE RIGAMONTI. Violonchelo.
Nace en Erba (Como) en 1997, se gradúa con honores en violonchelo y con honores y mención en Música de Cámara en el Conservatorio G. Verdi de Como, bajo la dirección de G. Boselli, P. Beschi y F. Valli. Se especializa con S. Cerrato, E. Bronzi y A. Scacchi y en Música de Cámara con el Trío di Parma y el Trío Atos de Berlín. Además, asiste a clases con K. Zlotnikov, Y. Savary, C. Jones, A. Brendel, J. Meissl, L. Hagen, M. Mika, I.Zats, D. Waskiewicz, K. Sahatci, J. Repko, M. Messenger, G. Carmignola, C.Voghera, A. Valentino, A. Farulli y el Trío Caravaggio.
Junto a sus hermanas Miriam (piano) y Mariella (violín) fundó el Trío Rigamonti, con el que ganó varios premios en concursos nacionales y internacionales, como el Carlo Maria Giulini International Competition di Bolzano y el International Chamber Music dell'Alpe Adria di Udine.
EMANUELE RIGAMONTI. Violonchelo.
Nace en Erba (Como) en 1997, se gradúa con honores en violonchelo y con honores y mención en Música de Cámara en el Conservatorio G. Verdi de Como, bajo la dirección de G. Boselli, P. Beschi y F. Valli. Se especializa con S. Cerrato, E. Bronzi y A. Scacchi y en Música de Cámara con el Trío di Parma y el Trío Atos de Berlín. Además, asiste a clases con K. Zlotnikov, Y. Savary, C. Jones, A. Brendel, J. Meissl, L. Hagen, M. Mika, I.Zats, D. Waskiewicz, K. Sahatci, J. Repko, M. Messenger, G. Carmignola, C.Voghera, A. Valentino, A. Farulli y el Trío Caravaggio.
Junto a sus hermanas Miriam (piano) y Mariella (violín) fundó el Trío Rigamonti, con el que ganó varios premios en concursos nacionales y internacionales, como el Carlo Maria Giulini International Competition di Bolzano y el International Chamber Music dell'Alpe Adria di Udine.