EMANUELE RIGAMONTI. Violonchelo.
Nace en Erba (Como) en 1997, se gradúa con honores en violonchelo y con honores y mención en Música de Cámara en el Conservatorio G. Verdi de Como, bajo la dirección de los profesores G. Boselli, P. Beschi y F. Valli. Se especializa con los profesores S. Cerrato, E. Bronzi y A. Scacchi y en Música de Cámara con el Trío di Parma (International Chamber Music Academy de Duino) y con el Trío Atos de Berlín (Accademia Perosi de Biella). Además, siguió clases con K. Zlotnikov, Y. Savary, C. Jones, A. Brendel, J. Meissl, L. Hagen, M. Mika, I.Zats, D. Waskiewicz, K. Sahatci, J. Repko, M. Messenger, G. Carmignola, C.Voghera, A. Valentino, A. Farulli y el Trío Caravaggio. Junto a sus hermanas Miriam (pianoforte) y Mariella (violín) fundó el TRÍO RIGAMONTI, con el que ganó varios premios en concursos nacionales y internacionales, como el Carlo Maria Giulini International Competition di Bolzano y el International Chamber Music Competition Cameristi dell'Alpe Adria di Udine.
Junto al Trío consiguió el Máster de II Nivel en Música de Cámara con honores en el Conservatorio A. Boito de Parma, bajo la dirección del Trío de Parma y del profesor P. Maurizzi– con los quien sigue estudiando – y se especializó con el Quartetto di Cremona en el Stauffer Center for Strings. Además, fundó el ON THE BRIDGE - Cello Ensemble, el ACHROME Ensemble y coopera con el Ensemble filológico FANTAZYAS de R. Balconi.
Toca también en duo con la pianista Valentina Gabrieli. Como solista y en agrupaciones de cámara, se presenta a festivales y asociaciones en Italia y extranjero (NYC, Viena, Rovinj y Bachau), además de grabar para los sellos discográficos Da Vinci Publishing, Arcana, Sconfinarte, Vermeer y Brillant.
Es profesor de Música de Cámara en la Escuela Secundaria G.B. Grassi de Lecco y de violonchelo en la Fondazione Cívica Scuola di Musica e Danza en Desio (Monza Brianza) y en los cursos FREP Base y Progetto Sincronie en el Instituto Superior de Studios Musicales A. Peri en Reggio Emilia.
Emanuele toca un violonchelo construido en 1915 por Gaetano Sgarabotto.
VALENTINA GABRIELI. Piano.
Nacida en Gardone Val Trompia (Brescia) en 2002, estudió pianoforte y música de cámara en la Escuela Secundaria de Música V. Gambara bajo la dirección de los profesores E. Reali y S. Bertoletti, ganando en 2021 el Premio Longhena, una beca recibida por ser uno de los mejores alumnos de su curso. Actualmente frecuenta el bachelor en el Conservatorio L. Marenzio de Brescia, en la clase de pianoforte de la profesora P. Giarmanà. Tomó exámenes en la Academia Lanaroen Vicenza y frecuentó clases magistrales y lecciones de pianoforte y Música de Cámara con los profesores A. Carcano, S. Cerrato, S. Gramaglia, A. Scacchi, C. Rossi, R. Malfatto, A. Martini, M. Barenboim, M. Messenger y con el Trío Debussy (Academia de Musica de Pinerolo). Se especializó en la Fundación Romanini bajo la dirección del profesor S. Marengoni. En Trío,estudió en el Stauffer Center for Strings bajo la dirección del Quartetto di Cremona.
Ganadora del primer premio absoluto del concurso nacional Trio Pakosky, el Internacional Diapasón de Oro de Pordenone y el nacional de Música da Cámara Giovani Artisti en Milan, el primer premio en el Internacional de Música de Cámara de Canneto sull’Oglio, el Nazionale Esperia, el Internazionale Città di Massa y el de Matera. Segundo premio en el Crescendo de Firenze, en el Monterosa-Kawai de Valsesia, en el Città di Barletta, en el Nazionale Piove di Sacco, el Città di Sarzan; Premio Internazionale L.Spezzaferri y Premio Especial en honor de Carla Fracci en el Concorso Pianistico Internazionale B. Bettinelli.
Valentina toca a dúo con el violinista Leonardo Priori y el violonchelista Emanuele Rigamonti.
Enlaces YOUTUBE
Dmitri Shostakovich Sonata Op. 40
Tre Canti
I. Affettuoso
II. Quasi grave ecommosso
III. Appassionato
Sonata Posthume en La menor(versión para violonchelo y pianoforte)
Dialogo
Sonata Op. 119 en Do mayor
I. Andante grave
II. Moderato
III. Allegro ma nontroppo