DÚO PALMIA La formación integrada por el clarinetista Pascual Montesinos Ruiz y por el pianista Álvaro Fernández Algobia nace en 2019 por la amistad de ambos jóvenes músicos y sus ganas de disfrutar y hacer disfrutar de la música. Debutaron, con gran éxito y aclamación del público, en el VIII Congreso Nacional del clarinete organizado por la ADEC. Su música ha recibido reconocimientos como ser finalistas en el XI Concurso de Cámara de Alzira. La evolución del grupo ha visto interrumpida por la situación global de la pandemia, pero tienen en mente continuar con los conciertos en el ámbito nacional con ideas y proyectos innovadores.
Alvaro Fernández Algobia.
Pianista madrileño licenciado en el RCSMM con el maestro Graham Jackson, actualmente finaliza su Máster de Interpretación en el Centro Superior Katarina Gurska, con Mariana Gurkova.
Su calidad musical ha recibido reconocimientos como el tercer premio del Concurso Internacional de Panticosa (2018), o el primer premio del Concurso de Cámara de Jesús de Monasterio (2017) junto a su Quinteto C.A.214. Además, forma parte de la plantilla de la JORCAM (2019-2021).
Como músico de cámara ha ofrecido conciertos en grandes salas como el Auditorio 400 del Reina Sofia de Madrid, en la Audiencia Provincial de Huesca o en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid.
Claude DebussyPascual Montesinos Ruiz
Joven clarinetista valenciano que cursa cuarto de grado superior en el RCSMM con D. Justo Sanz Hermida. Además, es miembro integrante de la JOSC (Joven Orquesta Sinfónica de Castellón), de la JOA (Joven Orquesta de Aragón), Academista de la Mediterranean Chamber Orchestra, entre otras.
Ha participado con distintas jóvenes orquestas tocando en auditorios como el Palau de Valencia, Auditorio Nacional de España, Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), etc.
Su calidad musical ha recibido reconocimientos como ser Ganador del V concurso de Jóvenes Intérpretes del Centre Professional Autoritzat de Música "Vicent Sanchísi Sanz", así como premiado en el IX Concurso Internacional de Clarinete Julián Menéndez de Ávila. A su vez, ha tocado como solista en el VII Congreso Nacional de Clarinete, Auditorio Manuel de Falla, Academia de Bellas Artes de Madrid, Teatre Auditori Municipal d'Aldaia (TAMA) y en la ciudad de Innsbruck, Austria, entre otros.
Introducción al programa: "Rapsodia Sensorial"
¿Porqué Rapsodia Sensorial? Si definimos musicalmente Rapsodia (pieza musical surgida de la unión de fragmentos de otras obras, en ocasiones de aires populares), nos acercamos a la idea de este programa de unificar en un concierto obras de diferentes estilos y compositores; ya escuchados como Debussy hasta compositores de hoy en día.
Sabiendo esto haremos un viaje sensorial a través las obras expuestas en el programa, comenzando con una obra escrita para el comienzo de un viaje vital para un músico, que son los estudios superiores de música, pasando por una sonata de fuertes cambios en la vida del compositor, continuando con una obra de recuerdos de un viaje de juventud, que nos dará ganas para fantasear con nuestros sentidos y nacer de nuevo con el último tramo de nuestro camino, con la obra rítmica y moderna de López Carreño, la sensibilidad pura de la joven Belén Vives ,y el apoteósico y animado final con aires españoles de Castro Serrano.
ALGUNOS DE NUESTROS VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=qTk5ImctiOM Olé - JuanDiego Castro
https://www.youtube.com/watch?v=k4OvBgU_zJc Ingenuidad - MiguelYuste
Première Rhapsodie
Sonata op.46
Memorias
Fantasia para Clarinete op.21
Sol Naciente
Olé