Sonata para violín en Sol mayor BWV 1021
I. Adagio
II. Vivace
III. Largo
IV. Presto
7 Melodías populares húngaras
I. Allegro ironico
II. Allegretto
III. Moderato
IV. Choral. Andante
V. Allegretto
VI. Con moto
VII. Vivace
Invención a dos voces en Do mayor BWV 772
Sonatina para violín y violonchelo
I. Allegro
II. Andante-Doppio movimento-Tempo I
III. Allegro
Invención a dos voces en Mi mayor BWV 777
Peteris Vasks (1946):
-Castillo Interior
Quico Miró Reig - Violín (Alicante)
Natural de Ibi, Alicante. Estudia en varios conservatorios de su provincia y de Murcia con los profesores Arpad Babarczi, Unnur Palsdottir, Vicente Antón y Joaquín Palomares. Posteriormente, realiza un máster de interpretación en la Escula de las Artes de Carolina del Norte, EEUU, bajo las indicaciones de Kevin Lawrence. Para completar su formación atiende varios cursos en EE.UU., Francia, Italia y Austria, donde recibe clases magistrales de Gerard Poulet, Esther Haffner, Lawrence Dutton, Philip Setzer, Anner Bylsma, Dmitry Sytkovetsky, Marcy Rosen o Eric Larsen.
Actúa como solista junto a la Orquesta de Cámara Ruperto Chapí, Joven Orquesta de Valencia y Orquesta Sinfónica de Alicante. También colabora con la Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche y la Orquestra Simfònica de València. Sin embargo, encuentra su voz más adecuada para el repertorio camerístico, realizando conciertos junto a músicos como Emilio Fenoy, Jesús Mª Gómez, Maria Mircheva, Paco Ricote o Richard Bishop.
En 2019 crea Reinterprétate, un espectáculo interdisciplinar que combina palabra, danza, fotografía y música. Además de componer la música del espectáculo, Quico coordina las distintas artes que se dan cita en el mismo.
Quico Miró Reig - Violín (Alicante)
Natural de Ibi, Alicante. Estudia en varios conservatorios de su provincia y de Murcia con los profesores Arpad Babarczi, Unnur Palsdottir, Vicente Antón y Joaquín Palomares. Posteriormente, realiza un máster de interpretación en la Escula de las Artes de Carolina del Norte, EEUU, bajo las indicaciones de Kevin Lawrence. Para completar su formación atiende varios cursos en EE.UU., Francia, Italia y Austria, donde recibe clases magistrales de Gerard Poulet, Esther Haffner, Lawrence Dutton, Philip Setzer, Anner Bylsma, Dmitry Sytkovetsky, Marcy Rosen o Eric Larsen.
Actúa como solista junto a la Orquesta de Cámara Ruperto Chapí, Joven Orquesta de Valencia y Orquesta Sinfónica de Alicante. También colabora con la Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche y la Orquestra Simfònica de València. Sin embargo, encuentra su voz más adecuada para el repertorio camerístico, realizando conciertos junto a músicos como Emilio Fenoy, Jesús Mª Gómez, Maria Mircheva, Paco Ricote o Richard Bishop.
En 2019 crea Reinterprétate, un espectáculo interdisciplinar que combina palabra, danza, fotografía y música. Además de componer la música del espectáculo, Quico coordina las distintas artes que se dan cita en el mismo.