#SalaEutherpe
6/1/23
19:30 horas

Dúo viola y violonchelo: David Blanco de Paz (viola) / Eugenio G. Madrid (cello) León. Pianista acompañante: M. Ángel Fdez. Vega

Biografía

David Blanco de Paz: violista – musicólogo.

Nace en León en 1998, donde comienza sus estudios de viola. Su interés por la música de conjunto comienza como miembro de la orquesta de Juventudes Musicales de León, y más tarde como fundador y solista en la Joven Orquesta Leonesa y su orquesta de cuerda, con la que grabó un álbum. Toma parte en múltiples orquestas jóvenes del país como la Orquesta Joven Sinfónica de Galicia, Joven de Cantabria, de Canarias o de Extremadura, bajo el consejo de maestros como Andrés Salado, Víctor Pablo Pérez, Bruno Aprea, Cristóbal Halffter, Borja Quintas o Enrique García Asensio. También ha colaborado con ensembles profesionales como la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ponferrada o la Orquesta Ibérica y en festivales como el Ceuta International Symphony Orchestra o la International Chamber Orchestra of Puerto Rico.

Se graduó en2021 en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca simultáneamente con el grado en Viola en el Conservatorio Superior de Castillay León bajo la tutela de Néstor M. Pou. Actualmente, termina el máster de Interpretación en el Koninklijk Conservatorium of Antwerp de Bélgica con el profesor Leo de Neve mientras participa en ensembles como la Antwerps Jeugdorkest, Maastricht Academic Chamber Orchestra, María Magdalena Cantorij Goes, YoungOrchestra of Flanders, Orchestre de Jeunes Melomania, Neue Philharmonie München, Brussels Young Philharmonic y Nationaal Jeugdorkest.

#SalaEutherpe
6/1/23
19:30 horas

Dúo viola y violonchelo: David Blanco de Paz (viola) / Eugenio G. Madrid (cello) León. Pianista acompañante: M. Ángel Fdez. Vega

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
J. Haydn ( 1732-1809)

Concierto para violonchelo n.º2 en re mayor, Hob. VIIb/2., opus 101

1° mov : Allegro moderato

Antonin Dvorák (1841-1904)

Concierto para violonchelo en si menor, Op. 104. 

1° mov: Allegro

Carl Philipp Stamitz (1745-1801)

Concierto para viola en re mayor, Op.1.

1° mov.- Allegro non troppo

Henri Vieuxtemps (1820-1881)

Elegie para viola and piano Op. 30 en fa menor. 

Dimitri Shostakovich (1906-1975)

Cinco piezas para 2 violines y piano. (arr. viola cello)

Viola-David Blanco

Violonchelo- Eugenio G. Madrid

Piano: Miguel Ángel Fernández Vega

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

David Blanco de Paz: violista – musicólogo.

Nace en León en 1998, donde comienza sus estudios de viola. Su interés por la música de conjunto comienza como miembro de la orquesta de Juventudes Musicales de León, y más tarde como fundador y solista en la Joven Orquesta Leonesa y su orquesta de cuerda, con la que grabó un álbum. Toma parte en múltiples orquestas jóvenes del país como la Orquesta Joven Sinfónica de Galicia, Joven de Cantabria, de Canarias o de Extremadura, bajo el consejo de maestros como Andrés Salado, Víctor Pablo Pérez, Bruno Aprea, Cristóbal Halffter, Borja Quintas o Enrique García Asensio. También ha colaborado con ensembles profesionales como la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ponferrada o la Orquesta Ibérica y en festivales como el Ceuta International Symphony Orchestra o la International Chamber Orchestra of Puerto Rico.

Se graduó en2021 en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca simultáneamente con el grado en Viola en el Conservatorio Superior de Castillay León bajo la tutela de Néstor M. Pou. Actualmente, termina el máster de Interpretación en el Koninklijk Conservatorium of Antwerp de Bélgica con el profesor Leo de Neve mientras participa en ensembles como la Antwerps Jeugdorkest, Maastricht Academic Chamber Orchestra, María Magdalena Cantorij Goes, YoungOrchestra of Flanders, Orchestre de Jeunes Melomania, Neue Philharmonie München, Brussels Young Philharmonic y Nationaal Jeugdorkest.

Biografía

David Blanco de Paz: violista – musicólogo.

Nace en León en 1998, donde comienza sus estudios de viola. Su interés por la música de conjunto comienza como miembro de la orquesta de Juventudes Musicales de León, y más tarde como fundador y solista en la Joven Orquesta Leonesa y su orquesta de cuerda, con la que grabó un álbum. Toma parte en múltiples orquestas jóvenes del país como la Orquesta Joven Sinfónica de Galicia, Joven de Cantabria, de Canarias o de Extremadura, bajo el consejo de maestros como Andrés Salado, Víctor Pablo Pérez, Bruno Aprea, Cristóbal Halffter, Borja Quintas o Enrique García Asensio. También ha colaborado con ensembles profesionales como la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ponferrada o la Orquesta Ibérica y en festivales como el Ceuta International Symphony Orchestra o la International Chamber Orchestra of Puerto Rico.

Se graduó en2021 en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca simultáneamente con el grado en Viola en el Conservatorio Superior de Castillay León bajo la tutela de Néstor M. Pou. Actualmente, termina el máster de Interpretación en el Koninklijk Conservatorium of Antwerp de Bélgica con el profesor Leo de Neve mientras participa en ensembles como la Antwerps Jeugdorkest, Maastricht Academic Chamber Orchestra, María Magdalena Cantorij Goes, YoungOrchestra of Flanders, Orchestre de Jeunes Melomania, Neue Philharmonie München, Brussels Young Philharmonic y Nationaal Jeugdorkest.