Sonatas para Violín y Piano:
Sonata nº1 Op.78
-Vivace ma non troppo
-Adagio
-Allegro molto moderato
Sonata nº2 Op.100
-Allegro amabile
-Andante tranquillo, Vivace
-Allegretto grazioso
Sonata n.3 Op.108
-Allegro
-Adagio
-Un poco presto e con sentimento
-Presto agitato
Alessandro Bares, violinista.
Nacido en Como en 1970, tiene un máster en violín, piano y canto de ópera (Conservatorios de Como, Milán y Piacenza), un máster en investigación musical (Universidad Internacional de la Rioja, Madrid), un "certificat d'études" en violín barroco (Centre de Musique Ancienne, Ginebra) y realizó sus exámenes en la Escuela de Paleografía y Filología Musical de Cremona (tesis no presentada).
Es propietario de la editorial musical Musedita, fundada en 1999.
Ha sido director permanente de la "Compagnia liricadi Milano" y de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Alte Langhe.
Actualmente es primer violín del "Quartetto Sforzesco" (Milán) y director del conjunto vocal "Labyrinthus vocum" (Roma).
También obtuvo una licenciatura en la Escuela de Aprendizaje Corporal de Milán, convirtiéndose así en practicante del método Grinberg.
Alessandro Bares, violinista.
Nacido en Como en 1970, tiene un máster en violín, piano y canto de ópera (Conservatorios de Como, Milán y Piacenza), un máster en investigación musical (Universidad Internacional de la Rioja, Madrid), un "certificat d'études" en violín barroco (Centre de Musique Ancienne, Ginebra) y realizó sus exámenes en la Escuela de Paleografía y Filología Musical de Cremona (tesis no presentada).
Es propietario de la editorial musical Musedita, fundada en 1999.
Ha sido director permanente de la "Compagnia liricadi Milano" y de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Alte Langhe.
Actualmente es primer violín del "Quartetto Sforzesco" (Milán) y director del conjunto vocal "Labyrinthus vocum" (Roma).
También obtuvo una licenciatura en la Escuela de Aprendizaje Corporal de Milán, convirtiéndose así en practicante del método Grinberg.