Tres romanzas para violín y piano
-Andante molto
-Allegretto: Mit zartemVortrage
-Leidenschaflich
Sonata para violín y piano n.1 op.78
-Vivace ma non troppo
-Adagio
-Allegro molto moderato
Sonata para violín y piano en La Mayor
-Allegretto ben moderato
-Allegro
-Ben moderato:Recitativo-Fantasia
-Allegretto poco mosso
Susana Feito Sarmiento. Violín. Gijón (Asturias)
Nacida en Gijón, 1998, comenzó sus estudios de violín en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón, donde obtuvo el XIII Premio Jóvenes Intérpretes en 2016, lo que le permitió actuar como solista con la orquesta de dicho conservatorio. Realizó clases magistrales y de perfeccionamiento con Amaiak Dourgarian, Alexander Detisov, Eva Graubin, Suren Kachatryan, Valeria Zorina y Marina Gurdzhiya, entre otros. Finalizó sus estudios superiores de violín en el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo en 2020 bajo la tutela de Yuriy Nasushkin, y, gracias a la beca erasmus de la que se benefició en 2019, estudió en la Uniwersytet F. Chopina de Varsovia, recibiendo allí clases de Christian Danowitzy Slawomir Tomasik. Tuvo la oportunidad de actuar como solista con orquesta en el proyecto Unification of Cultures celebrado en Sierpc, Polonia, en el año 2018.
Entre 2019 y 2020 colaboró con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Oviedo Filarmonía, bajo la batuta de directores como A. Guingal, R. Milanov, C. Miguel Prieto y B. Mitchell. Además, ha compartido escenario con músicos de la talla de K. Penderecki, S. Shoji, N. Alstaedt, E. Jaho, J. Rachlin y E. Leonskaja, y directores como D. Slobodeniouk, G. Gimeno, M. Pérez Sierra, F. López-Ferrer, R. González-Monjas, J. Wilson y P. González.
Susana Feito Sarmiento. Violín. Gijón (Asturias)
Nacida en Gijón, 1998, comenzó sus estudios de violín en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón, donde obtuvo el XIII Premio Jóvenes Intérpretes en 2016, lo que le permitió actuar como solista con la orquesta de dicho conservatorio. Realizó clases magistrales y de perfeccionamiento con Amaiak Dourgarian, Alexander Detisov, Eva Graubin, Suren Kachatryan, Valeria Zorina y Marina Gurdzhiya, entre otros. Finalizó sus estudios superiores de violín en el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo en 2020 bajo la tutela de Yuriy Nasushkin, y, gracias a la beca erasmus de la que se benefició en 2019, estudió en la Uniwersytet F. Chopina de Varsovia, recibiendo allí clases de Christian Danowitzy Slawomir Tomasik. Tuvo la oportunidad de actuar como solista con orquesta en el proyecto Unification of Cultures celebrado en Sierpc, Polonia, en el año 2018.
Entre 2019 y 2020 colaboró con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Oviedo Filarmonía, bajo la batuta de directores como A. Guingal, R. Milanov, C. Miguel Prieto y B. Mitchell. Además, ha compartido escenario con músicos de la talla de K. Penderecki, S. Shoji, N. Alstaedt, E. Jaho, J. Rachlin y E. Leonskaja, y directores como D. Slobodeniouk, G. Gimeno, M. Pérez Sierra, F. López-Ferrer, R. González-Monjas, J. Wilson y P. González.