Sonata para violín y piano op. 12 nº 1 en Re Mayor
I. Allegro con brio
II. Tema con variazioni. Andante con moto
III. Rondo. Allegro
Albumblatt, Romance WWV64
Sonata para violín y piano op. 105 nº1 en La menor
I. Mitleidenschaftlichem Ausdruck
II. Allegretto
Javier Pastor. Violín-
Nace en Cuenca en el año 2000. A los seis años comienza su formación como violinista siendo tutelado por la maestra Ruth Olmedilla. En 2016 se traslada al conservatorio Amaniel en Madrid para continuar su formación con Alfredo García,donde finaliza el Grado Profesional con las máximas calificaciones. En 2018 comienza las enseñanzas superiores en la Universidad Alfonso X el Sabio continuando bajo las enseñanzas del maestro García. A día de hoy, continúa realizando sus estudios en el centro de Enseñanzas Superiores: Musical Arts Madrid.
Su formación ha sido complementada con consejos de maestros como Christof Tzickedanz, Sergey Teslya, Raquel Castro y Oliver Wille entre otros. También ha participado en distintos festivales y cursos formativos como el Festivale Orchete Giuvenile de Florencia, el Harrogate International Youth Festival, en Inglaterra o el Curso Internacional de Música de Llanes.
En música de cámara cuenta con una amplia experiencia, participando en diversas formaciones de cuerda y también con piano y recibiendo clases de maestros como Giuseppe Devastato, Iván Siso o Nacho González.
Toca con un violín Felice Mori Costa de 1820.
Javier Pastor. Violín-
Nace en Cuenca en el año 2000. A los seis años comienza su formación como violinista siendo tutelado por la maestra Ruth Olmedilla. En 2016 se traslada al conservatorio Amaniel en Madrid para continuar su formación con Alfredo García,donde finaliza el Grado Profesional con las máximas calificaciones. En 2018 comienza las enseñanzas superiores en la Universidad Alfonso X el Sabio continuando bajo las enseñanzas del maestro García. A día de hoy, continúa realizando sus estudios en el centro de Enseñanzas Superiores: Musical Arts Madrid.
Su formación ha sido complementada con consejos de maestros como Christof Tzickedanz, Sergey Teslya, Raquel Castro y Oliver Wille entre otros. También ha participado en distintos festivales y cursos formativos como el Festivale Orchete Giuvenile de Florencia, el Harrogate International Youth Festival, en Inglaterra o el Curso Internacional de Música de Llanes.
En música de cámara cuenta con una amplia experiencia, participando en diversas formaciones de cuerda y también con piano y recibiendo clases de maestros como Giuseppe Devastato, Iván Siso o Nacho González.
Toca con un violín Felice Mori Costa de 1820.