#SalaEutherpe
15/1/23
19:30 horas

Dúo violonchelo y piano: Unai Sánchez (cello. Bilbao) y Ander Marzana. (Piano.Bilbao)

Biografía

Unai Sánchez. Violonchelo. (Bilbao)

Bilbao, 2001. Comienza sus estudios de violoncello a los 5 años en la Sociedad Coral de Bilbao con Gabriel Negoesk y admitido en 2008 en el conservatorio J.C.Arriaga de Bilbao, seguirá las pautas de Itziar Atutxa e Itziar Basagoit y clases de Belén Fernánde y María Casado.

Aceptado en el Conservatorium van Amsterdam (CvA) y en el Centro Superior de Música delPaís Vasco (Musikene), estudia con el prestigioso solista y maestro Asier Polo y completa su formación con María Casado. Actualmente, cursa su último año en Musikene con el maestro y concertista Pavel Gomziakov.

Completa su formación con masterclass de cellistas de renombre como X. Gagnepain, J.Ickert, E. Rovner, M. Mostert, J. den Herder, G. Pastrana, E. Wise, P.Thiermann o Á.L. Quintana. En el año 2022 es aceptado en la Sommer Akademie de Leutkirch con el prof. Jan Ickert de la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt.

En 2018 es galardonado con la Mención de Honor en el concurso “Jóvenes Músicos del País Vasco” , debutando como solista a los 17 años con la “Orquesta Jesús Guridi”.

Ha actuado como solista con la “Orquesta Sinfónica del Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao” y con la “Capilla Musical de la Catedral de Bilbao”.

Enel 2019 fue seleccionado para realizar una grabación de la Hungarian Rhapsody de Popper.

Durante 7 años ha formado parte de la orquesta EIO (Orquesta de Alumnos de Euskadi). Ha colaborado con la JONC (Orquesta Joven Nacional de Catalunya) y la orquesta de Forum Musikae. En el año 2018 y 2019 realiza prácticas con la BOS (Orquesta Sinfónica de Bilbao).

Ha actuado en Palacio Euskalduna de Bilbao, Sociedad Bilbaína, Museo Guggenheim, Teatro Campos Elíseos, Teatro Victoria Eugenia, Catedral de Santiago de Bilbao, el Shigeru Kawai Center, en la Fundación Eutherpe y en el Palacio Cibeles de Madrid entre otros.

Como músico de cámara ha participado en diversas agrupaciones y masterclass del Quator Diotima.

Actualmente es integrante del Trío Kemen, grupo con el que tiene una gran actividad concertística.

#SalaEutherpe
15/1/23
19:30 horas

Dúo violonchelo y piano: Unai Sánchez (cello. Bilbao) y Ander Marzana. (Piano.Bilbao)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Joseph Haydn (1732-1809)

Concierto nº2 en Re mayor para violoncello y orquesta (1º movimiento)(arr. piano)

1. Allegro Moderato

Dimitri Shostakovich (1906-1975)

Concierto nº1 en Mi b mayor para violoncello y orquesta (1º movimiento) (arr. piano)

1. Allegretto

W. Lutoslawski (1913-1994)

Variación Sacher (para violoncello solo)

Johan Sebastian Bach (1685-1750)

Suite nº4 para violoncello solo

-Prelude

-Allemande

-Courante

Xavier Montsalvatge (1912-2002)

Sonatina para Yvette

I. Vivo e spiritoso

II. Moderato molto

III. Allegretto

2ª Parte
Johannes Brahms1833-1897)

Sonata nº2 en Fa mayor para violoncello y piano (1º movimiento)

1. Allegro Vivace

 

Alberto Ginastera (1916-1983)

Pampeana n°2

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Unai Sánchez. Violonchelo. (Bilbao)

Bilbao, 2001. Comienza sus estudios de violoncello a los 5 años en la Sociedad Coral de Bilbao con Gabriel Negoesk y admitido en 2008 en el conservatorio J.C.Arriaga de Bilbao, seguirá las pautas de Itziar Atutxa e Itziar Basagoit y clases de Belén Fernánde y María Casado.

Aceptado en el Conservatorium van Amsterdam (CvA) y en el Centro Superior de Música delPaís Vasco (Musikene), estudia con el prestigioso solista y maestro Asier Polo y completa su formación con María Casado. Actualmente, cursa su último año en Musikene con el maestro y concertista Pavel Gomziakov.

Completa su formación con masterclass de cellistas de renombre como X. Gagnepain, J.Ickert, E. Rovner, M. Mostert, J. den Herder, G. Pastrana, E. Wise, P.Thiermann o Á.L. Quintana. En el año 2022 es aceptado en la Sommer Akademie de Leutkirch con el prof. Jan Ickert de la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt.

Biografía

Unai Sánchez. Violonchelo. (Bilbao)

Bilbao, 2001. Comienza sus estudios de violoncello a los 5 años en la Sociedad Coral de Bilbao con Gabriel Negoesk y admitido en 2008 en el conservatorio J.C.Arriaga de Bilbao, seguirá las pautas de Itziar Atutxa e Itziar Basagoit y clases de Belén Fernánde y María Casado.

Aceptado en el Conservatorium van Amsterdam (CvA) y en el Centro Superior de Música delPaís Vasco (Musikene), estudia con el prestigioso solista y maestro Asier Polo y completa su formación con María Casado. Actualmente, cursa su último año en Musikene con el maestro y concertista Pavel Gomziakov.

Completa su formación con masterclass de cellistas de renombre como X. Gagnepain, J.Ickert, E. Rovner, M. Mostert, J. den Herder, G. Pastrana, E. Wise, P.Thiermann o Á.L. Quintana. En el año 2022 es aceptado en la Sommer Akademie de Leutkirch con el prof. Jan Ickert de la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Frankfurt.