#SalaEutherpe
23/11/25
19:30 horas

Dúo Voz y Guitarra : Rosana Schiavi. Soprano. Argentina. y Carlos Bica. Guitarra. Brasil

Biografía

Carlos Bica. Guitarra Clásica. Brasil.

El concierto conmemora el 50 cumpleaños de Carlos Bica, guitarrista clásico brasileño arraigado en España desde el 2017, y firmemente establecido internacionalmente como un importante solista y músico de cámara. Desarrolla una intensa actividad como intérprete en los países de América Latina y Europa. Es también un gran investigador de la historia y repertorio de su instrumento. Ha grabado CDs y DVDs con obras de los compositores más importantes de América Latina y compositores de la música renacentista y romántica por América y para diversos sellos, además de ser solista en la temporada de conciertos con las Orquestras Filarmónica Brasileña, Belle Epoque y OSPA.

Tiene innumerables recitales multimedia, como solista y músico de cámara, conjugando artes como la danza, la pintura y la poesía con la música.

Sus giras internacionales lo han llevado a  instituciones musicales importantes: La Sala Cecilia Meireles de Río de Janeiro, el Teatro Colón y el Centro Cultural Kichner de Buenos Aires, el Teatro São Pedro de Porto Alegre, el Teatro 1 de Mayo de Santa Fe, el Teatro Almagro de España, la Iglesia de Sarria de Barcelona, la Iglesia de Santiago de Madrid, la Iglesia de San Sebastián de Toledo, la Fundación Eutherpe de León, el Teatro España de Ibiza, el Centro cultural Ronda de Madrid y Barcelona, el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, el centro Niemeyer de Asturias, la embajada de Brasil en París, entre otros.

Hizo el estreno de obras como Toccata 1, de Fernando Mattos, A Velha Nogueira, de James Liberato escritas para flauta, guitarra, contrabajo y chelo y Eu nao sou de ninguém de Cyro Delvizio para guitarra y soprano. Participó en varios proyectos gubernamentales de música, entre los cuales " Música al mediodía", desde el Teatro São Pedro, "Reapertura del mercado público de Porto Alegre" y fue el solista del "Vino de honor a cónsul Iñigo de Palacio España".

Obtuvo la medalla Lupicínio Rodrigues, entregados por la secretaria de cultura del estado de Rio Grande do Sul, Brasil, por la difusión de las obras escritas para guitarra clásica en el Brasil. Actualmente desarrolla obras de música de cámara con el duo de guitarra y canto con la soprano Rosana Schiavi, Duo radicado en España. El dúo Bica Schiavi grabó su CD debut, An Die Musik, en 2016. Su nuevo CD, "Cielos de España", se puede escuchar en las plataformas. 

 

Rosana Schiavi. Soprano. Argentina.

El concierto de los 50 años del guitarrista Carlos Bica va a tener como invitada a la soprano, nacida en Santa Fe, Argentina. Egresada de la Escuela Superior Música de Paraná, Entre Ríos. Realiza un Perfeccionamiento Intensivo con Fenicia Cangemi. Profesora de la Maestría de Cantantes Egresados del Instituto del Teatro Colon y de la Universidad de Cuyo, estudia un máster en canto en el Conservatorio de Maastricht, Holanda, y en Hochschule für Musik Karlsruhe, Alemania, grado y máster en canto egresando con mención especial, en la clase del Prof. Klaus Kern.

Galardonada con el I Premio Concurso Internacional de Canto Voces Líricas Ciudad de Rosario- Argentina 2005, mención de Honor en el Concurso Nacional de Canto Aldo Baldin, Florianópolis- Brasil 2005, I - Premio en el Concurso Internacional de Canto Bidu Sayao,  2003 Belem do Para-Brasil, I Premio en el Concurso de Música Banco Mayo en 1995, organizado por la Orquesta Mayo - Buenos Aires – Argentina

Hadado conciertos en los principales teatros de las ciudades argentinas de Santa Fe, Paraná,  Buenos Aires, Córdoba. En Brasil: Rio de Janeiro, Pará, Bahia, Manaus, Vitoria, Sáo Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Uruguay, en España:  León en la Fundación Eutherpe, Toledo, Madrid, Barcelona, París, Holanda, Ciudad Real ...

En ópera destacan sus interpretaciones en Las Bodas de Fígaro (Santa Fe) y La Flauta Mágica de Mozart, dirigida por el Regisseur Carlos Palacios, su rol de Giulieta de Capuleti e Montecchi de V. Bellini en Córdoba o La Reina de la Noche de La Flauta Mágica de W. Mozart en Maceio, Brasil y Buenos Aires. En 2008 debutó en el rol de Zerbinetta de la Opera Ariadna Auf Naxos de Richard Strauss en el Festival de Opera de Amazonas, Manaus, bajo la dirección del maestro Luiz Fernando Malheiro  En 2012, con Adina, de Elisir D `Amour de Donizetti, en el Theatro de Sao Paulo, Brasil y en el rol de Micaela de Carmen de Bizet en el Theatro Castro Alves de Salvador de Bahia, y en el Teatro Glauce Rocha de Campo Grande MS. Brasil, bajo la dirección de Francisco Mayrink.

Ha dado conciertos de cámara dedicados al Lied Alemán y canción latinoamericana junto a Marilia Caputo, pianista brasileña, siendo seleccionadas para el Ciclo de La Bella Música en el MNBA en Buenos Aires y en el Teatro del Libertador, Córdoba.

En noviembre2013 fue invitada al I Festival de Música Erudita de Vitoria ES, Brasil, concierto en homenaje de los 200 años del nacimiento de Giuseppe Verdi en el Theatro Carlos Gomes, bajo la dirección del Maestro Helder Trefzger.

#SalaEutherpe
23/11/25
19:30 horas

Dúo Voz y Guitarra : Rosana Schiavi. Soprano. Argentina. y Carlos Bica. Guitarra. Brasil

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Heitor Villa-Lobos (1887- 1959)

Preludio 1 en Mi menor - “Homenagem ao sertanejo brasileiro”

Augustin Barrios Mangoré

-La Catedral

-Prelúdio (saudade)

-Andante Religioso

-Allegro

Fernando Sor (1778- 1839)

-Tema y Variaciones sobre un tema de La Flauta Mágica de Mozart

 

Francisco Tárrega (1852 – 1909)

-Recuerdos de la Alhambra

Isaac Albéniz (1860 – 1909)

-Asturias

2ª Parte
Fernando Sor (1778-1839)

-De amor en las prisiones

-Cesa de atormentare

-Las mujeres y cuerdas

Federico García Lorca (1898-1936)

-Los cuatro Muleros

-Nana de Sevilla

-Anda Jaleo

Astor Piazzolla (1921 - 1992)

-Oblivion

-Adiós Nonino

H. Villa-Lobos (1887 - 1959)

-A Floresta do Amazonas - Suíte1 - Canção do Amor

-Bachianas Brasileiras No.5 -Ária Cantilena

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Carlos Bica. Guitarra Clásica. Brasil.

El concierto conmemora el 50 cumpleaños de Carlos Bica, guitarrista clásico brasileño arraigado en España desde el 2017, y firmemente establecido internacionalmente como un importante solista y músico de cámara. Desarrolla una intensa actividad como intérprete en los países de América Latina y Europa. Es también un gran investigador de la historia y repertorio de su instrumento. Ha grabado CDs y DVDs con obras de los compositores más importantes de América Latina y compositores de la música renacentista y romántica por América y para diversos sellos, además de ser solista en la temporada de conciertos con las Orquestras Filarmónica Brasileña, Belle Epoque y OSPA.

Tiene innumerables recitales multimedia, como solista y músico de cámara, conjugando artes como la danza, la pintura y la poesía con la música.

Sus giras internacionales lo han llevado a  instituciones musicales importantes: La Sala Cecilia Meireles de Río de Janeiro, el Teatro Colón y el Centro Cultural Kichner de Buenos Aires, el Teatro São Pedro de Porto Alegre, el Teatro 1 de Mayo de Santa Fe, el Teatro Almagro de España, la Iglesia de Sarria de Barcelona, la Iglesia de Santiago de Madrid, la Iglesia de San Sebastián de Toledo, la Fundación Eutherpe de León, el Teatro España de Ibiza, el Centro cultural Ronda de Madrid y Barcelona, el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, el centro Niemeyer de Asturias, la embajada de Brasil en París, entre otros.

Hizo el estreno de obras como Toccata 1, de Fernando Mattos, A Velha Nogueira, de James Liberato escritas para flauta, guitarra, contrabajo y chelo y Eu nao sou de ninguém de Cyro Delvizio para guitarra y soprano. Participó en varios proyectos gubernamentales de música, entre los cuales " Música al mediodía", desde el Teatro São Pedro, "Reapertura del mercado público de Porto Alegre" y fue el solista del "Vino de honor a cónsul Iñigo de Palacio España".

Obtuvo la medalla Lupicínio Rodrigues, entregados por la secretaria de cultura del estado de Rio Grande do Sul, Brasil, por la difusión de las obras escritas para guitarra clásica en el Brasil. Actualmente desarrolla obras de música de cámara con el duo de guitarra y canto con la soprano Rosana Schiavi, Duo radicado en España. El dúo Bica Schiavi grabó su CD debut, An Die Musik, en 2016. Su nuevo CD, "Cielos de España", se puede escuchar en las plataformas. 

 

Rosana Schiavi. Soprano. Argentina.

El concierto de los 50 años del guitarrista Carlos Bica va a tener como invitada a la soprano, nacida en Santa Fe, Argentina. Egresada de la Escuela Superior Música de Paraná, Entre Ríos. Realiza un Perfeccionamiento Intensivo con Fenicia Cangemi. Profesora de la Maestría de Cantantes Egresados del Instituto del Teatro Colon y de la Universidad de Cuyo, estudia un máster en canto en el Conservatorio de Maastricht, Holanda, y en Hochschule für Musik Karlsruhe, Alemania, grado y máster en canto egresando con mención especial, en la clase del Prof. Klaus Kern.

Galardonada con el I Premio Concurso Internacional de Canto Voces Líricas Ciudad de Rosario- Argentina 2005, mención de Honor en el Concurso Nacional de Canto Aldo Baldin, Florianópolis- Brasil 2005, I - Premio en el Concurso Internacional de Canto Bidu Sayao,  2003 Belem do Para-Brasil, I Premio en el Concurso de Música Banco Mayo en 1995, organizado por la Orquesta Mayo - Buenos Aires – Argentina

Hadado conciertos en los principales teatros de las ciudades argentinas de Santa Fe, Paraná,  Buenos Aires, Córdoba. En Brasil: Rio de Janeiro, Pará, Bahia, Manaus, Vitoria, Sáo Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Uruguay, en España:  León en la Fundación Eutherpe, Toledo, Madrid, Barcelona, París, Holanda, Ciudad Real ...

En ópera destacan sus interpretaciones en Las Bodas de Fígaro (Santa Fe) y La Flauta Mágica de Mozart, dirigida por el Regisseur Carlos Palacios, su rol de Giulieta de Capuleti e Montecchi de V. Bellini en Córdoba o La Reina de la Noche de La Flauta Mágica de W. Mozart en Maceio, Brasil y Buenos Aires. En 2008 debutó en el rol de Zerbinetta de la Opera Ariadna Auf Naxos de Richard Strauss en el Festival de Opera de Amazonas, Manaus, bajo la dirección del maestro Luiz Fernando Malheiro  En 2012, con Adina, de Elisir D `Amour de Donizetti, en el Theatro de Sao Paulo, Brasil y en el rol de Micaela de Carmen de Bizet en el Theatro Castro Alves de Salvador de Bahia, y en el Teatro Glauce Rocha de Campo Grande MS. Brasil, bajo la dirección de Francisco Mayrink.

Ha dado conciertos de cámara dedicados al Lied Alemán y canción latinoamericana junto a Marilia Caputo, pianista brasileña, siendo seleccionadas para el Ciclo de La Bella Música en el MNBA en Buenos Aires y en el Teatro del Libertador, Córdoba.

En noviembre2013 fue invitada al I Festival de Música Erudita de Vitoria ES, Brasil, concierto en homenaje de los 200 años del nacimiento de Giuseppe Verdi en el Theatro Carlos Gomes, bajo la dirección del Maestro Helder Trefzger.

Biografía

Carlos Bica. Guitarra Clásica. Brasil.

El concierto conmemora el 50 cumpleaños de Carlos Bica, guitarrista clásico brasileño arraigado en España desde el 2017, y firmemente establecido internacionalmente como un importante solista y músico de cámara. Desarrolla una intensa actividad como intérprete en los países de América Latina y Europa. Es también un gran investigador de la historia y repertorio de su instrumento. Ha grabado CDs y DVDs con obras de los compositores más importantes de América Latina y compositores de la música renacentista y romántica por América y para diversos sellos, además de ser solista en la temporada de conciertos con las Orquestras Filarmónica Brasileña, Belle Epoque y OSPA.

Tiene innumerables recitales multimedia, como solista y músico de cámara, conjugando artes como la danza, la pintura y la poesía con la música.

Sus giras internacionales lo han llevado a  instituciones musicales importantes: La Sala Cecilia Meireles de Río de Janeiro, el Teatro Colón y el Centro Cultural Kichner de Buenos Aires, el Teatro São Pedro de Porto Alegre, el Teatro 1 de Mayo de Santa Fe, el Teatro Almagro de España, la Iglesia de Sarria de Barcelona, la Iglesia de Santiago de Madrid, la Iglesia de San Sebastián de Toledo, la Fundación Eutherpe de León, el Teatro España de Ibiza, el Centro cultural Ronda de Madrid y Barcelona, el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano, el centro Niemeyer de Asturias, la embajada de Brasil en París, entre otros.

Hizo el estreno de obras como Toccata 1, de Fernando Mattos, A Velha Nogueira, de James Liberato escritas para flauta, guitarra, contrabajo y chelo y Eu nao sou de ninguém de Cyro Delvizio para guitarra y soprano. Participó en varios proyectos gubernamentales de música, entre los cuales " Música al mediodía", desde el Teatro São Pedro, "Reapertura del mercado público de Porto Alegre" y fue el solista del "Vino de honor a cónsul Iñigo de Palacio España".

Obtuvo la medalla Lupicínio Rodrigues, entregados por la secretaria de cultura del estado de Rio Grande do Sul, Brasil, por la difusión de las obras escritas para guitarra clásica en el Brasil. Actualmente desarrolla obras de música de cámara con el duo de guitarra y canto con la soprano Rosana Schiavi, Duo radicado en España. El dúo Bica Schiavi grabó su CD debut, An Die Musik, en 2016. Su nuevo CD, "Cielos de España", se puede escuchar en las plataformas. 

 

Rosana Schiavi. Soprano. Argentina.

El concierto de los 50 años del guitarrista Carlos Bica va a tener como invitada a la soprano, nacida en Santa Fe, Argentina. Egresada de la Escuela Superior Música de Paraná, Entre Ríos. Realiza un Perfeccionamiento Intensivo con Fenicia Cangemi. Profesora de la Maestría de Cantantes Egresados del Instituto del Teatro Colon y de la Universidad de Cuyo, estudia un máster en canto en el Conservatorio de Maastricht, Holanda, y en Hochschule für Musik Karlsruhe, Alemania, grado y máster en canto egresando con mención especial, en la clase del Prof. Klaus Kern.

Galardonada con el I Premio Concurso Internacional de Canto Voces Líricas Ciudad de Rosario- Argentina 2005, mención de Honor en el Concurso Nacional de Canto Aldo Baldin, Florianópolis- Brasil 2005, I - Premio en el Concurso Internacional de Canto Bidu Sayao,  2003 Belem do Para-Brasil, I Premio en el Concurso de Música Banco Mayo en 1995, organizado por la Orquesta Mayo - Buenos Aires – Argentina

Hadado conciertos en los principales teatros de las ciudades argentinas de Santa Fe, Paraná,  Buenos Aires, Córdoba. En Brasil: Rio de Janeiro, Pará, Bahia, Manaus, Vitoria, Sáo Paulo, Curitiba, Porto Alegre, Uruguay, en España:  León en la Fundación Eutherpe, Toledo, Madrid, Barcelona, París, Holanda, Ciudad Real ...

En ópera destacan sus interpretaciones en Las Bodas de Fígaro (Santa Fe) y La Flauta Mágica de Mozart, dirigida por el Regisseur Carlos Palacios, su rol de Giulieta de Capuleti e Montecchi de V. Bellini en Córdoba o La Reina de la Noche de La Flauta Mágica de W. Mozart en Maceio, Brasil y Buenos Aires. En 2008 debutó en el rol de Zerbinetta de la Opera Ariadna Auf Naxos de Richard Strauss en el Festival de Opera de Amazonas, Manaus, bajo la dirección del maestro Luiz Fernando Malheiro  En 2012, con Adina, de Elisir D `Amour de Donizetti, en el Theatro de Sao Paulo, Brasil y en el rol de Micaela de Carmen de Bizet en el Theatro Castro Alves de Salvador de Bahia, y en el Teatro Glauce Rocha de Campo Grande MS. Brasil, bajo la dirección de Francisco Mayrink.

Ha dado conciertos de cámara dedicados al Lied Alemán y canción latinoamericana junto a Marilia Caputo, pianista brasileña, siendo seleccionadas para el Ciclo de La Bella Música en el MNBA en Buenos Aires y en el Teatro del Libertador, Córdoba.

En noviembre2013 fue invitada al I Festival de Música Erudita de Vitoria ES, Brasil, concierto en homenaje de los 200 años del nacimiento de Giuseppe Verdi en el Theatro Carlos Gomes, bajo la dirección del Maestro Helder Trefzger.