-Isaac Albéniz (1860-1909)
Suite para piano: - Asturias
-Giménez y Nieto
El Barbero de Sevilla: “Me llaman la Primorosa”
-Jesús Guridi (1886-1961)
Mirentxu: “Goizeko eguzki argiak”
-Leo Delibes (1836-1891)
Les Filles de Cadix
-Carlos Gardel (1890-1935)
"El día que me quieras"
-Amadeo Vives (1871-1932)
La Generala: “Canción del Arlequín”
-Francesco Paolo Tosti (1846-1916)
“Aprile”
-Cesare Andrea Bixio (1896-1978)
“Parlami D’amore Mariu”
-Charles Gounod (1818-1893)
Romeo y Julieta: "Je veux vivre"
-Giuseppe Verdi (1813-1901)
Il Trovatore : “D’amor sull’ali rosee”
-Giacomo Puccini (1858-1924)
Mme. Butterfly: “Un bel dì vedremo”
Inés Arvizu. Voz. (Pamplona)
Nace en Pamplona. Graduada Superior de Canto por el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia y Matrícula de Honor por su trabajo de fin de carrera “Técnica Vocal: Bases Anatómicas y Funcionales”.
Ha realizado su formación vocal principalmente con el barítono valenciano Ramón de Andrés, profesor invitado de la Academia Gnesin de Moscú desde el año 2013 y trabaja regularmente con el repertorista Manuel Burgueras desde el año 2015, con quien ha realizado grabaciones de vídeo y audio en Madrid. Así mismo tiene formación en toque de castañuela española, bajo la tutela de la concertista Inma González.
Soprano y vocalista principal de la línea de cruceros SILVERSEA C.L. desde 2016, realiza para la compañía en 2020 la grabación de una pieza de repertorio español recogida en la revista DISCOVER SILVER SEA-
https://discover.silversea.com/to-the-curious/talents-of-silversea/el-vito-ines-de-arvizu/
Especializada en repertorio operístico mozartiano, belcantista, y francés. Con incursiones enópera contemporánea de Bernstein Britten y Menotti. Posee así mismo un amplio repertorio de Zarzuela y lied; en alemán, francés y ruso.
Inés Arvizu. Voz. (Pamplona)
Nace en Pamplona. Graduada Superior de Canto por el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia y Matrícula de Honor por su trabajo de fin de carrera “Técnica Vocal: Bases Anatómicas y Funcionales”.
Ha realizado su formación vocal principalmente con el barítono valenciano Ramón de Andrés, profesor invitado de la Academia Gnesin de Moscú desde el año 2013 y trabaja regularmente con el repertorista Manuel Burgueras desde el año 2015, con quien ha realizado grabaciones de vídeo y audio en Madrid. Así mismo tiene formación en toque de castañuela española, bajo la tutela de la concertista Inma González.
Soprano y vocalista principal de la línea de cruceros SILVERSEA C.L. desde 2016, realiza para la compañía en 2020 la grabación de una pieza de repertorio español recogida en la revista DISCOVER SILVER SEA-
https://discover.silversea.com/to-the-curious/talents-of-silversea/el-vito-ines-de-arvizu/
Especializada en repertorio operístico mozartiano, belcantista, y francés. Con incursiones enópera contemporánea de Bernstein Britten y Menotti. Posee así mismo un amplio repertorio de Zarzuela y lied; en alemán, francés y ruso.