#SalaEutherpe
14/2/26
19:30 horas

Piano solo: Cristina di Lecce

Biografía

Cristina di Lecce. Pianista. Italia

Nacida en 1997 en el sur de Italia. Completó sus estudios con las máximas calificaciones, formándose con el Mº Pasquale Iannone en el Conservatorio de Música “Niccolò Piccinni” de Bari, donde también obtuvo el Máster en Música de Cámara con honores y mención especial.

Ha participado en diversas clases magistrales y cursos de perfeccionamiento en Italia y en el extranjero, estudiando con reconocidos pianistas como Michele Marvulli y Valfrido Ferrari, y galardonada con primeros premios en numerosos concursos nacionales e internacionales, tanto como solista como en formaciones de cámara. Fue finalista en la XV edición del Premio Nazionale delle Arti en la categoría de música de cámara, actuando en el Auditorio “C. Pollini” de Padua.

Ha ofrecido recitales solistas y de música de cámara en prestigiosos escenarios de Italia y del extranjero, entre ellos el Teatro Vittorio Emanuele de Messina, Villa Bertelli de Forte dei Marmi, la Fundación Hindemith en el Château de Blonay (Suiza), el Teatro Municipal de Toledo (Brasil), el Teatro Verdi de San Severo y el Teatro Mercadante de Altamura.

También ha formado parte del jurado en el Concurso Internacional Lviv Kawai (Ucrania) y en el Concurso Nacional de Interpretación Pianística Ezio Bosso.

Ha realizado grabaciones dedicadas a Beethoven para la serie “Tra ingegno e genio”, organizada por el Conservatorio “N. Piccinni” de Bari. Asimismo, ha participado como ponente en conferencias organizadas por el Departamento Interuniversitario de Física “M. Merlin” y el Conservatorio “N. Piccinni”, abordando temas relacionados con la historia del piano, la acústica musical y el análisis físico del sonido (2016-2019).

Desde hace varios años, se dedica a la enseñanza del piano, y muchos de sus alumnos han obtenido primeros premios en concursos nacionales e internacionales. Además de su carrera concertística, continúa investigando y formándose en nuevas metodologías pedagógicas para la enseñanza activa de la música. Actualmente es Coordinadora Artística del Festival dell’Alta Murgia,que se celebra en el Teatro Mercadante de Altamura.

#SalaEutherpe
14/2/26
19:30 horas

Piano solo: Cristina di Lecce

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Johan Sebastian Bach (1685 -1750)

Partita n. 2 BWV826

L. van Beethoven (1770-1827)

Sonata para piano n. 23 op. 57 "Appassionata"

1.Allegro assai

2.Andante con moto

3.Allegro ma non troppo - Presto

Florence Price (1887-1953)

Preludios para piano

No.1. Allegro moderato

No.2. Andantino cantabile

No.3. Allegro molto

No.4 ["Nostalgia"].Allegretto con tenerezza

No.5. Allegro

Frédéric Chopin (1810-1849)

Ballade n.1 op. 23

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Cristina di Lecce. Pianista. Italia

Nacida en 1997 en el sur de Italia. Completó sus estudios con las máximas calificaciones, formándose con el Mº Pasquale Iannone en el Conservatorio de Música “Niccolò Piccinni” de Bari, donde también obtuvo el Máster en Música de Cámara con honores y mención especial.

Ha participado en diversas clases magistrales y cursos de perfeccionamiento en Italia y en el extranjero, estudiando con reconocidos pianistas como Michele Marvulli y Valfrido Ferrari, y galardonada con primeros premios en numerosos concursos nacionales e internacionales, tanto como solista como en formaciones de cámara. Fue finalista en la XV edición del Premio Nazionale delle Arti en la categoría de música de cámara, actuando en el Auditorio “C. Pollini” de Padua.

Ha ofrecido recitales solistas y de música de cámara en prestigiosos escenarios de Italia y del extranjero, entre ellos el Teatro Vittorio Emanuele de Messina, Villa Bertelli de Forte dei Marmi, la Fundación Hindemith en el Château de Blonay (Suiza), el Teatro Municipal de Toledo (Brasil), el Teatro Verdi de San Severo y el Teatro Mercadante de Altamura.

También ha formado parte del jurado en el Concurso Internacional Lviv Kawai (Ucrania) y en el Concurso Nacional de Interpretación Pianística Ezio Bosso.

Ha realizado grabaciones dedicadas a Beethoven para la serie “Tra ingegno e genio”, organizada por el Conservatorio “N. Piccinni” de Bari. Asimismo, ha participado como ponente en conferencias organizadas por el Departamento Interuniversitario de Física “M. Merlin” y el Conservatorio “N. Piccinni”, abordando temas relacionados con la historia del piano, la acústica musical y el análisis físico del sonido (2016-2019).

Desde hace varios años, se dedica a la enseñanza del piano, y muchos de sus alumnos han obtenido primeros premios en concursos nacionales e internacionales. Además de su carrera concertística, continúa investigando y formándose en nuevas metodologías pedagógicas para la enseñanza activa de la música. Actualmente es Coordinadora Artística del Festival dell’Alta Murgia,que se celebra en el Teatro Mercadante de Altamura.

Biografía

Cristina di Lecce. Pianista. Italia

Nacida en 1997 en el sur de Italia. Completó sus estudios con las máximas calificaciones, formándose con el Mº Pasquale Iannone en el Conservatorio de Música “Niccolò Piccinni” de Bari, donde también obtuvo el Máster en Música de Cámara con honores y mención especial.

Ha participado en diversas clases magistrales y cursos de perfeccionamiento en Italia y en el extranjero, estudiando con reconocidos pianistas como Michele Marvulli y Valfrido Ferrari, y galardonada con primeros premios en numerosos concursos nacionales e internacionales, tanto como solista como en formaciones de cámara. Fue finalista en la XV edición del Premio Nazionale delle Arti en la categoría de música de cámara, actuando en el Auditorio “C. Pollini” de Padua.

Ha ofrecido recitales solistas y de música de cámara en prestigiosos escenarios de Italia y del extranjero, entre ellos el Teatro Vittorio Emanuele de Messina, Villa Bertelli de Forte dei Marmi, la Fundación Hindemith en el Château de Blonay (Suiza), el Teatro Municipal de Toledo (Brasil), el Teatro Verdi de San Severo y el Teatro Mercadante de Altamura.

También ha formado parte del jurado en el Concurso Internacional Lviv Kawai (Ucrania) y en el Concurso Nacional de Interpretación Pianística Ezio Bosso.

Ha realizado grabaciones dedicadas a Beethoven para la serie “Tra ingegno e genio”, organizada por el Conservatorio “N. Piccinni” de Bari. Asimismo, ha participado como ponente en conferencias organizadas por el Departamento Interuniversitario de Física “M. Merlin” y el Conservatorio “N. Piccinni”, abordando temas relacionados con la historia del piano, la acústica musical y el análisis físico del sonido (2016-2019).

Desde hace varios años, se dedica a la enseñanza del piano, y muchos de sus alumnos han obtenido primeros premios en concursos nacionales e internacionales. Además de su carrera concertística, continúa investigando y formándose en nuevas metodologías pedagógicas para la enseñanza activa de la música. Actualmente es Coordinadora Artística del Festival dell’Alta Murgia,que se celebra en el Teatro Mercadante de Altamura.