I
Francisco de Quevedo
Ah, de la vida
II
Gustavo Adolfo Bécquer
Himno gigante
III
Rosalía de Castro
Follas novas
IV
Antonio Machado
Yo voy soñando caminos
V
Miguel de Unamuno
A mi buitre
VI
Josefina de la Torre
La niebla de tuencuentro
Ernestina Champourcín
Tres rosas
VII
Federico García Lorca
Llagas de amor /La seguiriya
-----------------
Texto de “El sueño y el eco”: Pablo Vila
Música: Pablo Vila
Cartel: Pedro Garralón
Pablo Vila, cantautor y poeta vigués. 1978 (Vigo)
Comienza su andadura musical muy joven siendointegrante de múltiples bandas locales, como guitarrista, bajista y cantante: Idem, The Lirium, Los Jekill, Salitre… en los que recorre la composición y eluniverso de las versiones de grandes bandas.
Tras varios años de aprendizaje y crecimiento, decide dar el salto en solitario. Desde ese instante recorre los escenarios gallegos y españoles mostrando sus temas en conciertos acústicos. Lanza su primer álbum “Noches Largas” (2018) de creación propia y artesana, en el que también se sumerge en el mundo infinito de la producción.
En 2021 publica “Velas Rotas” una producción grabadaen Madrid en los Estudios Felicidad, de la mano de Miguel Ángel Hernando“Lichis”, en el que incluye el formato eléctrico a su carrera.
En 2024 publica, como Pablo Vila y Los Tripulantes(nombre de su formato eléctrico) su tercer trabajo “Mintiéndote a la cara” grabado en Casa de Tolos y producido por Segundo Grandio.
También en 2024 edita y publica el poemario-cd “El Sueño y El Eco” ilustrado por Pedro Román Company. Trabajo que nace de su recital poético-musical de igual nombre en el que recorre la musicalización de poetas como: Rosalía de Castro, Bécquer, Quevedo. Unamuno, Lorca…
Coordina y presenta el espacio Vérsame en el café Uf(Vigo) y participa asiduamente en los recitales poético musicales que se organizan en Galicia.
Publica cuatro libros:
Albores(2017) Poemario
OsFillos da Memoria (2019) narrativa lírica
ALuz na Néboa (2021) novela
El año lírico (2023)Poemario
El sueño y el eco(2024) poemario-cd ilustrado
Pablo Vila, cantautor y poeta vigués. 1978 (Vigo)
Comienza su andadura musical muy joven siendointegrante de múltiples bandas locales, como guitarrista, bajista y cantante: Idem, The Lirium, Los Jekill, Salitre… en los que recorre la composición y eluniverso de las versiones de grandes bandas.
Tras varios años de aprendizaje y crecimiento, decide dar el salto en solitario. Desde ese instante recorre los escenarios gallegos y españoles mostrando sus temas en conciertos acústicos. Lanza su primer álbum “Noches Largas” (2018) de creación propia y artesana, en el que también se sumerge en el mundo infinito de la producción.
En 2021 publica “Velas Rotas” una producción grabadaen Madrid en los Estudios Felicidad, de la mano de Miguel Ángel Hernando“Lichis”, en el que incluye el formato eléctrico a su carrera.
En 2024 publica, como Pablo Vila y Los Tripulantes(nombre de su formato eléctrico) su tercer trabajo “Mintiéndote a la cara” grabado en Casa de Tolos y producido por Segundo Grandio.
También en 2024 edita y publica el poemario-cd “El Sueño y El Eco” ilustrado por Pedro Román Company. Trabajo que nace de su recital poético-musical de igual nombre en el que recorre la musicalización de poetas como: Rosalía de Castro, Bécquer, Quevedo. Unamuno, Lorca…
Coordina y presenta el espacio Vérsame en el café Uf(Vigo) y participa asiduamente en los recitales poético musicales que se organizan en Galicia.
Publica cuatro libros:
Albores(2017) Poemario
OsFillos da Memoria (2019) narrativa lírica
ALuz na Néboa (2021) novela
El año lírico (2023)Poemario
El sueño y el eco(2024) poemario-cd ilustrado