#SalaEutherpe
29/6/24
19:30 horas

Música de Cámara: Guillermo Díaz (Violín) / Catalin Bucataru (Violín)/Jimena Pérez (Viola)/ Mark Fliderman (Violonchelo) y Aitor Cano Ramos (piano)

Biografía

Guillermo Díaz Merino. Violinista. Nacido en León, 2005. Inicia su formación musical a los 4 años con la profesora y violinista Paula Padierna Sánchez. Cursa estudios en el Conservatorio Profesional de Música de León con M. Fernández Llamazares. Ha asistido a cursos de técnica e interpretación musical en Valencia de Don Juan y Pirineos Classic Música Activa y masterclass conJuan Luis Gallego, Claudio Forcada y David Mata. Ha formado parte de la Orquesta Juventudes Musicales-Universidad de León. Participa en los encuentros de la Joven Orquesta Leonesa bajo la dirección de Jorge Yagüe, así como en dos  ediciones del Curso para pianistas, directores y Joven Orquesta Leonesa bajo la dirección de Bruno Aprea. Ha dado conciertos en el Auditorio Nacional con la JMJ Orquesta, coro y escolanía bajo la dirección de Borja Quintas y con Madrid Sinfónica Décimo Arte bajo la dirección de Alberto G. López.

En la actualidad cursa el Grado Superior de Interpretación de violín en Forum Musikae (Madrid) con los maestros Catalin Bucataru, Gabor Szabo y Pablo Pardo.

Como compositor, desde los 11 años ha compuesto varias obras de cámara y orquestales, entre ellos dos cuartetos y un quinteto para piano. Su primer y segundo cuarteto han sido estrenados en la Sala Eutherpe en junio de laño 2022 y 2023. En el ámbito de la composición es discípulo del compositor César Viana, director del máster de composición Musical y profesor de composición del Conservatorio Katarina Gurska.

Aitor Cano Ramos. Pianista. Valladolid, 1992. Comenzó a estudiar piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid con Laura Mozo y Demetrio Méndez, y estudió el Superior en Musikene (San Sebastián) con Marta Zabaleta, investigando en música de cámara con Gabriel Loidi y en música contemporánea con Ricardo Descalzo. Ha recibido clases de prestigiosos pianistas como Ivo Pogorelich, Joaquín Achúcarro, Javier Perianes, Jenő Jandó, Kálmán Dráfi, y Péter Nagy.

Gracias a una beca de alta especialización de la sociedad AIE consiguió ampliar sus estudios en el extranjero. De 2016 a 2021 residió en Hungría, y estudió el máster en interpretación en la Facultad de Música de la Universidad de Debrecen con Mihály Duffek, investigando en música de cámara con László Martos, Gál Tamás y Molnár Zsolt. Continuó sus estudios de Posgrado en la Academia Franz Liszt de Budapest con el pianista Gábor Eckhardt.

De 2021 a 2023 fue profesor de repertorio con piano en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León – COSCYL. Actualmente es profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música de León.

#SalaEutherpe
29/6/24
19:30 horas

Música de Cámara: Guillermo Díaz (Violín) / Catalin Bucataru (Violín)/Jimena Pérez (Viola)/ Mark Fliderman (Violonchelo) y Aitor Cano Ramos (piano)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Pablo Sarasate (1844-1908)

Zigeunerweisen Op.20 (traducción: Sabio gitano)

-Violín solista: Guillermo Díaz solista

-Pianista acompañante: Aitor Cano Ramos

Ludwig van Beethoveen (1770-1827)

Concierto para Violín y Orquesta en Re Mayor Op.61

I. Allegro ma non troppo

II. Larghetto

III. Rondo. Allegro

Violín solista: Guillermo Díaz solista

Pianista acompañante: Aitor Cano Ramos

2ª Parte
Guillermo Díaz

Cuarteto N°3 En Re menor Op.7 “The Lost Hope

1.Andantemoderato/Allegretto

2.Vivace

3.Adagiorassegnato

4.Vivace 

Violines: Guillermo Díaz y Catalín Bucataru

Viola: Jimena Pérez

Violonchelo: Mark Fliderman

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Guillermo Díaz Merino. Violinista. Nacido en León, 2005. Inicia su formación musical a los 4 años con la profesora y violinista Paula Padierna Sánchez. Cursa estudios en el Conservatorio Profesional de Música de León con M. Fernández Llamazares. Ha asistido a cursos de técnica e interpretación musical en Valencia de Don Juan y Pirineos Classic Música Activa y masterclass conJuan Luis Gallego, Claudio Forcada y David Mata. Ha formado parte de la Orquesta Juventudes Musicales-Universidad de León. Participa en los encuentros de la Joven Orquesta Leonesa bajo la dirección de Jorge Yagüe, así como en dos  ediciones del Curso para pianistas, directores y Joven Orquesta Leonesa bajo la dirección de Bruno Aprea. Ha dado conciertos en el Auditorio Nacional con la JMJ Orquesta, coro y escolanía bajo la dirección de Borja Quintas y con Madrid Sinfónica Décimo Arte bajo la dirección de Alberto G. López.

En la actualidad cursa el Grado Superior de Interpretación de violín en Forum Musikae (Madrid) con los maestros Catalin Bucataru, Gabor Szabo y Pablo Pardo.

Como compositor, desde los 11 años ha compuesto varias obras de cámara y orquestales, entre ellos dos cuartetos y un quinteto para piano. Su primer y segundo cuarteto han sido estrenados en la Sala Eutherpe en junio de laño 2022 y 2023. En el ámbito de la composición es discípulo del compositor César Viana, director del máster de composición Musical y profesor de composición del Conservatorio Katarina Gurska.

Biografía

Guillermo Díaz Merino. Violinista. Nacido en León, 2005. Inicia su formación musical a los 4 años con la profesora y violinista Paula Padierna Sánchez. Cursa estudios en el Conservatorio Profesional de Música de León con M. Fernández Llamazares. Ha asistido a cursos de técnica e interpretación musical en Valencia de Don Juan y Pirineos Classic Música Activa y masterclass conJuan Luis Gallego, Claudio Forcada y David Mata. Ha formado parte de la Orquesta Juventudes Musicales-Universidad de León. Participa en los encuentros de la Joven Orquesta Leonesa bajo la dirección de Jorge Yagüe, así como en dos  ediciones del Curso para pianistas, directores y Joven Orquesta Leonesa bajo la dirección de Bruno Aprea. Ha dado conciertos en el Auditorio Nacional con la JMJ Orquesta, coro y escolanía bajo la dirección de Borja Quintas y con Madrid Sinfónica Décimo Arte bajo la dirección de Alberto G. López.

En la actualidad cursa el Grado Superior de Interpretación de violín en Forum Musikae (Madrid) con los maestros Catalin Bucataru, Gabor Szabo y Pablo Pardo.

Como compositor, desde los 11 años ha compuesto varias obras de cámara y orquestales, entre ellos dos cuartetos y un quinteto para piano. Su primer y segundo cuarteto han sido estrenados en la Sala Eutherpe en junio de laño 2022 y 2023. En el ámbito de la composición es discípulo del compositor César Viana, director del máster de composición Musical y profesor de composición del Conservatorio Katarina Gurska.