#SalaEutherpe
30/6/24
19:30 horas

Música de Cámara: Trío Quixote: Federica Tranzillo (violín) Martina Iacò (viola) y Sancho Almendral (violonchelo)

Biografía

Federica Tranzillo, violín.- Cursa estudios superiores en Italia y un Máster de interpretación en Salzburgo (Austria) con Harald Herzl. Formada con los maestros: F. Cusano, D.Bogdanovich, S.Tchakerian e I. Rabaglia en la Accademia Santa Cecilia de Roma, S. Accardo en la Accademia “Stauffer” de Cremona. Premiada con varias becas y en concursos nacionales e internacionales: Mario Benvenuti en Vittorio Veneto, Premio San Teodoro en Nápoles, Stockholm International Music Competition (Suecia). Cabe destacar su experiencia con la Orquesta del Teatro Olímpico de Vicenza, Filarmónica del Teatro Comunale de Bologna, Orchestra da Camera di Santa Sofía, I Virtuosi di San Severo, Philharmonie Salzburg, Mozarteum Sinfonieorkester de Salzburgo, I Solisti di Pavia, Orchestra Leonore, Orchestra Filarmonica di Milano, Orchestra Mozart, con grandes músicos y directores.

Ha sido miembro de la European Union Youth Orchestra y del Blaricum Music Festival (Holanda). Es miembro del dúo Tranzillo - Pascucci y solista con la Orchestra Napolinova en el Teatro Bellini de Nápoles y en el Teatro Augusteo de Salerno, con la Schwäbisches Kammerorchester en Alemania. Destaca el CD dedicado a compositores napolitanas para violín y piano con el pianista Lorenzo Pone como proyecto final de Máster en el Mozarteum de Salzburgo. Desde 2021 hasta 2023 ha sido profesora de violín en el Conservatorio Cesare Pollini de Padova (Italia)

Martina Iacò, viola.

Realiza sus estudios de Bachelor en Italia y sus estudios de Máster en Lugano. Ha sido premiada con varias becas y ha ganado concursos que le han permitido tocar como solista el Concierto de Telemann para viola, el Concierto de J.C.Bach para viola, la Sonata para la Gran Viola de Paganini.

Martina estudió con los grandes maestros  Bruno Giuranna, Simonide Braconi, Danilo Rossi, Alexander Zemtsov y Yurij Bashmet. Cabe destacar su experiencia colaborando con grandes artistas y directores como R. Muti, León Spierer, D.Gatti, Zubin Mehta, Christopher Eschenbach, Daniele Rustioni, Sir Antonio Pappano, Daniel Oren, Andreas Ottensamer, Maurizio Pollini, David Geringas, Silvia Careddu, Giovanni Sollima, Sol Gabetta, Mischa Maisky, Martha Argerich, Pinchas Zukerman, Salvatore Accardo.

Como violista y musico de cámara ha recibido numerosos premios. Ha sido viola del cuarteto de cuerda “Campania String Quartet” con el que grabó álbums para “Falaut Campus” y “Amadeus”. Además, fue invitada a tocar el Sexteto de J.Brahms n. 1 op. 18 en Lugano con Massimo Quarta, Danilo Rossi y Enrico Dindo y por la Orquesta Scarlatti de Nápoles para colaborar con Simone Bernardini, en el que interpretó el quinteto de Schubert en C major op. 163 y como solista, la Sinfonía Concertante para violín y viola de Mozart. En el 2022 fue admitida en el curso de “Música de Cámara” de la Academia Santa Cecilia de Roma.

#SalaEutherpe
30/6/24
19:30 horas

Música de Cámara: Trío Quixote: Federica Tranzillo (violín) Martina Iacò (viola) y Sancho Almendral (violonchelo)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Zoltán Kodály (1882-1967)

Intermezzo para Trío de cuerda

L. van Beethoven (1770-1827)

Trio de Cuerda en Do menor, Op.9, No. 3

I. Allegro con spirito

II. Adagio con espressione

III. Scherzo. Allegro molto e vivace

IV. Finale. Presto

2ª Parte
Ernó Dohnányi (1877-1960)

Serenade en Do mayor, Op. 10

- Marcia. Allegro

-Romanza. Adagio non troppo

-Scherzo. Vivace

-Tema con variazioni. Andante con moto

-Rondo

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Federica Tranzillo, violín.- Cursa estudios superiores en Italia y un Máster de interpretación en Salzburgo (Austria) con Harald Herzl. Formada con los maestros: F. Cusano, D.Bogdanovich, S.Tchakerian e I. Rabaglia en la Accademia Santa Cecilia de Roma, S. Accardo en la Accademia “Stauffer” de Cremona. Premiada con varias becas y en concursos nacionales e internacionales: Mario Benvenuti en Vittorio Veneto, Premio San Teodoro en Nápoles, Stockholm International Music Competition (Suecia). Cabe destacar su experiencia con la Orquesta del Teatro Olímpico de Vicenza, Filarmónica del Teatro Comunale de Bologna, Orchestra da Camera di Santa Sofía, I Virtuosi di San Severo, Philharmonie Salzburg, Mozarteum Sinfonieorkester de Salzburgo, I Solisti di Pavia, Orchestra Leonore, Orchestra Filarmonica di Milano, Orchestra Mozart, con grandes músicos y directores.

Ha sido miembro de la European Union Youth Orchestra y del Blaricum Music Festival (Holanda). Es miembro del dúo Tranzillo - Pascucci y solista con la Orchestra Napolinova en el Teatro Bellini de Nápoles y en el Teatro Augusteo de Salerno, con la Schwäbisches Kammerorchester en Alemania. Destaca el CD dedicado a compositores napolitanas para violín y piano con el pianista Lorenzo Pone como proyecto final de Máster en el Mozarteum de Salzburgo. Desde 2021 hasta 2023 ha sido profesora de violín en el Conservatorio Cesare Pollini de Padova (Italia)

Biografía

Federica Tranzillo, violín.- Cursa estudios superiores en Italia y un Máster de interpretación en Salzburgo (Austria) con Harald Herzl. Formada con los maestros: F. Cusano, D.Bogdanovich, S.Tchakerian e I. Rabaglia en la Accademia Santa Cecilia de Roma, S. Accardo en la Accademia “Stauffer” de Cremona. Premiada con varias becas y en concursos nacionales e internacionales: Mario Benvenuti en Vittorio Veneto, Premio San Teodoro en Nápoles, Stockholm International Music Competition (Suecia). Cabe destacar su experiencia con la Orquesta del Teatro Olímpico de Vicenza, Filarmónica del Teatro Comunale de Bologna, Orchestra da Camera di Santa Sofía, I Virtuosi di San Severo, Philharmonie Salzburg, Mozarteum Sinfonieorkester de Salzburgo, I Solisti di Pavia, Orchestra Leonore, Orchestra Filarmonica di Milano, Orchestra Mozart, con grandes músicos y directores.

Ha sido miembro de la European Union Youth Orchestra y del Blaricum Music Festival (Holanda). Es miembro del dúo Tranzillo - Pascucci y solista con la Orchestra Napolinova en el Teatro Bellini de Nápoles y en el Teatro Augusteo de Salerno, con la Schwäbisches Kammerorchester en Alemania. Destaca el CD dedicado a compositores napolitanas para violín y piano con el pianista Lorenzo Pone como proyecto final de Máster en el Mozarteum de Salzburgo. Desde 2021 hasta 2023 ha sido profesora de violín en el Conservatorio Cesare Pollini de Padova (Italia)