Sonata IV en do mayor
16 valzer op. 39
N.º 1 en si mayor Tempogiusto
N.º 2 en mi mayor (1:32)
N.º 3 en sol♯ menor
N.º 4 en mi menor Poco sostenuto
N.º 5 en mi mayor Grazioso
N.º 6 en do♯ mayor Vivace
N.º 8 en si♭ mayor
N.º 9 en re menor
N.º 10 en sol mayor
N.º 14 en La menor
N.º 16 en re menor
Ma mère l’oye
Danse Macabre op.40
Carmen Lamacchia, nacida en Bari en 2001, es una pianista graduada con máxima nota y cum laude, en el conservatorio N. Piccinni, de Bari, donde actualmente continúa sus estudios en el curso solista de dos años. Comenzó a estudiar piano desde muy joven con la Prof. Marilena Liso, con la que participó en numerosas masterclass.
Ha participado, tanto en solitario como en dúo, y ha sido la ganadora absoluta en numerosos concursos nacionales e internacionales, entre ellos el Concurso Nacional "Igor Stravinsky"de Bari, la revista nacional Jóvenes Talentos de Trani, el Festival Internacional de Arte "I colori dell'arte", "HaMaDeus" de Bari, "Art Ionica" de Sannicandro, el Concurso Internacional Euterpede Corato, el concurso internacional de música de Sannicandro di Bari y el premio "Nicola di Stefano" de San Ferdinando di Puglia.
Ha asistido a numerosos clases magistrales y cursos de interpretación pianística con prestigiosos nombres como el Maestro M. Marvulli, G. Valente, P. Camicia, M. Skogorev y G. Di Battista. Tocó a dúo en concierto en Roma con motivo de los "Conciertos del templo" y en Laterza (Taranto) con motivo de la serie de conciertos "Sinfonías de otoño".
Annarè Lamacchia, nacida en Bari en 2003, es pianista graduada con máximas calificaciones, cum laude y mención en el grado de tres años y actualmente inscrita en el primer año de la Cátedra Solista Académica de dos años en el Conservatorio de Bari "Niccolò Piccinni". Comenzó a tocar el piano desde temprana edad bajo la guía constante de la maestra Marilena Liso. Su versatilidad en la música la expresa tanto como pianista solista como en la interpretación a cuatro manos.
Su carrera ha estado marcada por numerosos éxitos en prestigiosos concursos, incluyendo primeros premios y primeros premios absolutos en concursos como "Euterpe" en Corato, "HaMaDeus" en Bari, "Art Ionica" en Sannicandro,"I Colori dell'Arte" en Palese, "Domenico Sarro" en Trani, "Guido da Venosa" en Sannicandro, "Igor Stravinsky" en Valenzano, "Ars Nova" en Cerignola y "Mozart Italia" en Bari.
Su dedicación al estudio del piano y a la profundización de nuevas técnicas pianísticas se refleja en los cursos de especialización a los que asistió con importantes maestros, entre ellos P. Camicia, G. Di Battista, M. Skogorev, P. R. Fernández, M. Marvulli y A. Lucchesini. Tocó a dúo en Roma con motivo de los "Conciertos del templo" y en Laterza (Taranto)con motivo de la serie de conciertos "Sinfonías de otoño".
Federica Vigilante, nacida en Bari en 1995, se graduó en piano en 2016 en el Conservatorio N. Piccinni de Bari con la máxima puntuación y honores. Comenzó a estudiar piano a una edad muy temprana, bajo la dirección de la Prof. Marilena Liso. Aunque aún no había cumplido los nueve años, se matriculó en el Conservatorio de Bari, aprobando brillantemente el examen de ingreso. Ganadora de numerosos concursos nacionales e internacionales, se distinguió desde temprana edad en los concursos Strawinsky(Bari), Rocco Rodio (Castellana Grotte), Euterpe (Corato), Van Westerhout (Moladi Bari), Guido da Venosa (Sannicandro), Giovanissimi Talenti (Trani), SanNicola Giovani (Bari), Mediterraneo (Bari). Ha actuado en numerosos conciertos de piano, entre ellos Rassegna Debussy-Cage (Circolo Unione, TeatroPetruzzelli, Bari, 2012), Concierto de piano (Sala Mozart Associazione Amadeus,2014, 2016, 2017), Concierto de piano (Auditorio S. Francesco, Norcia, 2015,2016), Concierto de piano (Teatro Rossini, Gioia del Colle, 2016), Festival de Sovereto (Sovereto, 2016), Concierto de piano (Circolo Barion, Bari, 2016), Piano City Napoli (Institut Français Palazzo Grenoble, Nápoles, 2016), Revista de sinfonías de otoño (Laterza, 2016, 2017),Homenaje a la literatura pianística francesa (Auditorio La Vallisa, Bari,2016), Maratón Chopin (Auditorio La Vallisa, Bari, 2016). Ha asistido anumerosos cursos de especialización y clases magistrales con M. Skogorev (Mola,2006, Bari, 2017), M° A. Volkova (Asociación Stravinsky, Bari, 2010), M° M.Liso (Asociación Sarro, 2007-2011), M° G. Valente (Umbria Classica, 2015,2016), M° M. Sielsky (Bari, 2016), M° M. Liso (Asociación Il Coretto, Bari,2016), M° B. Canino (Amici della Musica, Florencia, 2016), M° P. Camicia (Asociación Sarro,2020). Dúo Spina-Benignetti (Cité de la Musique et de la Danse, Soissons (FR).Se graduó en Ciencias de la Mediación Lingüística en la SSML Carlo Bo de Barien 2016 con honores. Como solista y dúo sigue asistiendo a clases magistrales y participando en concursos, en 2017 comenzó a enseñar el instrumento en escuelas secundarias. En 2019 obtuvo una Maestría en Piano con enfoque solista en elConservatorio N. Piccinni en Bari con la máxima calificación y honores, bajo ladirección de la Prof. Marilena Liso. Como solista participa en el ciclo de conciertos "I concerti di Auditorium" en el Pivot Club de CastellanaGrotte y en septiembre de 2022 participa en la revista musical "On thenotes of Euterpe" en Castellana Grotte. En 2023 participó en dúo en el Concurso "Musicarte" en Tiggiano (Le) ganando el Primer Premio Absoluto. Después de aprobar el concurso público de Piano en la Escuela Secundaria de Primer Grado, actualmente es titular de la cátedra de Piano en laescuela "Giovanni XXIII" en San Ferdinando di Puglia (BT).
Carmen Lamacchia, nacida en Bari en 2001, es una pianista graduada con máxima nota y cum laude, en el conservatorio N. Piccinni, de Bari, donde actualmente continúa sus estudios en el curso solista de dos años. Comenzó a estudiar piano desde muy joven con la Prof. Marilena Liso, con la que participó en numerosas masterclass.
Ha participado, tanto en solitario como en dúo, y ha sido la ganadora absoluta en numerosos concursos nacionales e internacionales, entre ellos el Concurso Nacional "Igor Stravinsky"de Bari, la revista nacional Jóvenes Talentos de Trani, el Festival Internacional de Arte "I colori dell'arte", "HaMaDeus" de Bari, "Art Ionica" de Sannicandro, el Concurso Internacional Euterpede Corato, el concurso internacional de música de Sannicandro di Bari y el premio "Nicola di Stefano" de San Ferdinando di Puglia.
Ha asistido a numerosos clases magistrales y cursos de interpretación pianística con prestigiosos nombres como el Maestro M. Marvulli, G. Valente, P. Camicia, M. Skogorev y G. Di Battista. Tocó a dúo en concierto en Roma con motivo de los "Conciertos del templo" y en Laterza (Taranto) con motivo de la serie de conciertos "Sinfonías de otoño".
Annarè Lamacchia, nacida en Bari en 2003, es pianista graduada con máximas calificaciones, cum laude y mención en el grado de tres años y actualmente inscrita en el primer año de la Cátedra Solista Académica de dos años en el Conservatorio de Bari "Niccolò Piccinni". Comenzó a tocar el piano desde temprana edad bajo la guía constante de la maestra Marilena Liso. Su versatilidad en la música la expresa tanto como pianista solista como en la interpretación a cuatro manos.
Su carrera ha estado marcada por numerosos éxitos en prestigiosos concursos, incluyendo primeros premios y primeros premios absolutos en concursos como "Euterpe" en Corato, "HaMaDeus" en Bari, "Art Ionica" en Sannicandro,"I Colori dell'Arte" en Palese, "Domenico Sarro" en Trani, "Guido da Venosa" en Sannicandro, "Igor Stravinsky" en Valenzano, "Ars Nova" en Cerignola y "Mozart Italia" en Bari.
Su dedicación al estudio del piano y a la profundización de nuevas técnicas pianísticas se refleja en los cursos de especialización a los que asistió con importantes maestros, entre ellos P. Camicia, G. Di Battista, M. Skogorev, P. R. Fernández, M. Marvulli y A. Lucchesini. Tocó a dúo en Roma con motivo de los "Conciertos del templo" y en Laterza (Taranto)con motivo de la serie de conciertos "Sinfonías de otoño".
Federica Vigilante, nacida en Bari en 1995, se graduó en piano en 2016 en el Conservatorio N. Piccinni de Bari con la máxima puntuación y honores. Comenzó a estudiar piano a una edad muy temprana, bajo la dirección de la Prof. Marilena Liso. Aunque aún no había cumplido los nueve años, se matriculó en el Conservatorio de Bari, aprobando brillantemente el examen de ingreso. Ganadora de numerosos concursos nacionales e internacionales, se distinguió desde temprana edad en los concursos Strawinsky(Bari), Rocco Rodio (Castellana Grotte), Euterpe (Corato), Van Westerhout (Moladi Bari), Guido da Venosa (Sannicandro), Giovanissimi Talenti (Trani), SanNicola Giovani (Bari), Mediterraneo (Bari). Ha actuado en numerosos conciertos de piano, entre ellos Rassegna Debussy-Cage (Circolo Unione, TeatroPetruzzelli, Bari, 2012), Concierto de piano (Sala Mozart Associazione Amadeus,2014, 2016, 2017), Concierto de piano (Auditorio S. Francesco, Norcia, 2015,2016), Concierto de piano (Teatro Rossini, Gioia del Colle, 2016), Festival de Sovereto (Sovereto, 2016), Concierto de piano (Circolo Barion, Bari, 2016), Piano City Napoli (Institut Français Palazzo Grenoble, Nápoles, 2016), Revista de sinfonías de otoño (Laterza, 2016, 2017),Homenaje a la literatura pianística francesa (Auditorio La Vallisa, Bari,2016), Maratón Chopin (Auditorio La Vallisa, Bari, 2016). Ha asistido anumerosos cursos de especialización y clases magistrales con M. Skogorev (Mola,2006, Bari, 2017), M° A. Volkova (Asociación Stravinsky, Bari, 2010), M° M.Liso (Asociación Sarro, 2007-2011), M° G. Valente (Umbria Classica, 2015,2016), M° M. Sielsky (Bari, 2016), M° M. Liso (Asociación Il Coretto, Bari,2016), M° B. Canino (Amici della Musica, Florencia, 2016), M° P. Camicia (Asociación Sarro,2020). Dúo Spina-Benignetti (Cité de la Musique et de la Danse, Soissons (FR).Se graduó en Ciencias de la Mediación Lingüística en la SSML Carlo Bo de Barien 2016 con honores. Como solista y dúo sigue asistiendo a clases magistrales y participando en concursos, en 2017 comenzó a enseñar el instrumento en escuelas secundarias. En 2019 obtuvo una Maestría en Piano con enfoque solista en elConservatorio N. Piccinni en Bari con la máxima calificación y honores, bajo ladirección de la Prof. Marilena Liso. Como solista participa en el ciclo de conciertos "I concerti di Auditorium" en el Pivot Club de CastellanaGrotte y en septiembre de 2022 participa en la revista musical "On thenotes of Euterpe" en Castellana Grotte. En 2023 participó en dúo en el Concurso "Musicarte" en Tiggiano (Le) ganando el Primer Premio Absoluto. Después de aprobar el concurso público de Piano en la Escuela Secundaria de Primer Grado, actualmente es titular de la cátedra de Piano en laescuela "Giovanni XXIII" en San Ferdinando di Puglia (BT).