#SalaEutherpe
31/5/26
19:30 horas

Piano a Cuatro manos: Duo Mìmesi, Gioia Barbera e Federico Bucaioni . Italia (31-5-26)

Biografía

Gioia Barbera obtuvo con la máxima calificación, matrícula de honor y mención, el diploma académico de primer nivel en Piano, en el Conservatorio de Roma "Santa Cecilia", bajo la dirección de la Maestra Alessandra Torchiani. Actualmente continúa sus estudios de maestría con la Maestra Giorgia Tomassi en el Conservatorio"L. Refice" de Frosinone y estudia con el Maestro Roberto Plano y el Maestro Giovanni Doria Miglietta en la Academia de Pinerolo.

Nacida en 2001 en Roma, se acercó al piano a la edad de 9 años. Se destacó en varios concursos nacionales e internacionales de piano, situándose siempre en los primeros puestos, entre ellos: II Premio en el Concurso Internacional de Piano "Città di Acquavivadelle Fonti" (2022), I Premio en el  Concurso Internacional "Francavilla Fontana Città degli imperiali" (2022), II Premio en el Concurso Internacional "Alpin Triglav" (2022), I Premio en el Concurso Internacional de Arte Adria Art Fest" (2021), entre otros muchos.

Regularmente realiza recitales de piano y conciertos en conjuntos de cámara tanto en Italia como en el extranjero como parte de prestigiosas temporadas de conciertos.

En 2019 fue seleccionada para tocar en el Aula Académica del Conservatorio "Santa Cecilia" de Roma, con motivo del día de los derechos humanos "La mujer y la revolución". En 2022 fue invitada al concierto dedicado a los mejores graduados de los Conservatorios italianos en el Aula Magna de la Escuela Secundaria "Jacopone da Todi" (Perugia), como parte de la revista "Summer Notes"

Federico Bucaioni. Piano. Italia.

Nació en 1993 en Roma. Comenzó a estudiar piano a muy temprana edad, su encuentro con la Maestra Lucía Bonfiglio, quien se encargó de su preparación musical y pianística durante varios años, fue fundamental. En 2016 fue invitado a actuaren la Sala delle Armi del Palazzo Sforza Cesarini en Genzano di Roma como parte de la programación de "Los conciertos de la Accademia degli Sfaccendati". Ese mismo año fue seleccionado para interpretar obras de Maximilian Reger en el Salón Académico del Conservatorio "Santa Cecilia" para conmemorar el centenario de la muerte del compositor. En2017 obtuvo el diploma académico de primer nivel en el Conservatorio de Roma "Santa Cecilia" con la máxima calificación bajo la dirección del Maestro Riccardo Marini. Asistió a clases magistrales como estudiante activo ya clases avanzadas con artistas de renombre internacional, como: Enrico Pace, Roberto Plano, Pierluigi Camicia, Roberto Cappello, Bruno Canino, Drafi Kalman, Roberto Prosseda, Alessandra Ammara, Irene Veneziano, Francesco Nicolosi. Ya durante sus años de estudio organizó e interpretó Lecciones - Conciertos celebrados en diversas escuelas y bibliotecas municipales de los Castillos Romanos y promovidos por las propias bibliotecas, adecuados para ilustrar y escuchar el repertorio pianístico clásico, llamado "La música ilustrada". Actúa en numerosos eventos tanto para el Conservatorio como para eventos públicos en diversos lugares, como el Palazzo Sforza Cesarini en Genzano di Roma, el Museo Nacional de Instrumentos Musicales de Roma, el Auditorio Casa delle Culture e della Musica en Velletri, la Sala de Conciertos del Grand Hotel Toplice en Bled, el Salón de Cristal en Rogaska Slatina (Eslovenia), la Sala Eutherpe (España).

En octubre de 2020 obtuvo el Diploma Académico de II nivel en el Conservatorio Santa Cecilia con la máxima calificación y matrícula de honor bajo la dirección de la Maestra Laura Mattei. Fue invitado a tocar en Bled, Eslovenia, comoganador absoluto del concurso "Alpin Triglav" 2021, ocasión en la que interpretó piezas de Scarlatti, Beethoven y Liszt. En abril de 2022 fue dirigido por el Maestro Héctor Ulises Passarella en el Teatro Verdi de Sassari, interpretando en conjunto de cámara piezas de L. Bacalov, J. Lamarque Pons, G. Matos Rodríguez, Passarella y otros autores, iniciando una fructífera colaboración artística con el Maestro uruguayo. En abril de 2024 tocó junto ala Orquesta del Cine Italiano y el Maestro Héctor Ulises Passarella en el Teatro Forum de Roma, interpretando música de L. Bacalov y H.U. Passarella. En mayo de 2024 fue invitado a realizar un concierto en solitario en el Crystal Hall de Rogaska Slatina (Eslovenia), interpretando piezas de D. Cimarosa, P. Y. Tchaikovsky, D. Pejacevic, A. Skrjabin y F. Liszt. También en mayo de 2024, en colaboración con la talentosa soprano Katalin Prentice Farsang, realiza una serie de conciertos a dúo en Roma y otras ciudades, presentando un concierto con piezas de Haendel, Mozart, Puccini, Strauss, Duparc y Bernstein. En 2022fundó, junto con la pianista Gioia Barbera, el Dúo Mìmesi, realizando conciertos en Italia y Eslovenia. En enero de 2025 tuvieron el placer de ser invitados a realizar 3 conciertos en la India, interpretando piezas de Mozart, Schubert, Saint-Saëns, Respighi y Rachmaninov.

#SalaEutherpe
31/5/26
19:30 horas

Piano a Cuatro manos: Duo Mìmesi, Gioia Barbera e Federico Bucaioni . Italia (31-5-26)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Franz Schubert (1797-1828)

- Lebenssturme, (Tormentas devida)Allegro en La menor D 947

-8 variaciones sobre un tema original para piano a cuatro manos, op. 35, D. 813

Ottorino Respighi (1879-1936)

Fontane di Roma (Fuentes de Roma)

       I. "La fontana di Valle Giuliaall’Alba" (La Fuente de Valle Giulia al amanecer),

       II. "La fontana del Tritone almattino" (La Fuente del Tritón por la mañana),

       III. "La fontana di Trevi al meriggio"(La Fontana di Trevi al mediodía),

       IV. "La fontana di Villa Medici altramonto" (La fuente de Villa Medici al atardecer)

 

Bedrich Smetana (1824-1884)

Vltava (Moldavia)

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Gioia Barbera obtuvo con la máxima calificación, matrícula de honor y mención, el diploma académico de primer nivel en Piano, en el Conservatorio de Roma "Santa Cecilia", bajo la dirección de la Maestra Alessandra Torchiani. Actualmente continúa sus estudios de maestría con la Maestra Giorgia Tomassi en el Conservatorio"L. Refice" de Frosinone y estudia con el Maestro Roberto Plano y el Maestro Giovanni Doria Miglietta en la Academia de Pinerolo.

Nacida en 2001 en Roma, se acercó al piano a la edad de 9 años. Se destacó en varios concursos nacionales e internacionales de piano, situándose siempre en los primeros puestos, entre ellos: II Premio en el Concurso Internacional de Piano "Città di Acquavivadelle Fonti" (2022), I Premio en el  Concurso Internacional "Francavilla Fontana Città degli imperiali" (2022), II Premio en el Concurso Internacional "Alpin Triglav" (2022), I Premio en el Concurso Internacional de Arte Adria Art Fest" (2021), entre otros muchos.

Regularmente realiza recitales de piano y conciertos en conjuntos de cámara tanto en Italia como en el extranjero como parte de prestigiosas temporadas de conciertos.

En 2019 fue seleccionada para tocar en el Aula Académica del Conservatorio "Santa Cecilia" de Roma, con motivo del día de los derechos humanos "La mujer y la revolución". En 2022 fue invitada al concierto dedicado a los mejores graduados de los Conservatorios italianos en el Aula Magna de la Escuela Secundaria "Jacopone da Todi" (Perugia), como parte de la revista "Summer Notes"

Federico Bucaioni. Piano. Italia.

Nació en 1993 en Roma. Comenzó a estudiar piano a muy temprana edad, su encuentro con la Maestra Lucía Bonfiglio, quien se encargó de su preparación musical y pianística durante varios años, fue fundamental. En 2016 fue invitado a actuaren la Sala delle Armi del Palazzo Sforza Cesarini en Genzano di Roma como parte de la programación de "Los conciertos de la Accademia degli Sfaccendati". Ese mismo año fue seleccionado para interpretar obras de Maximilian Reger en el Salón Académico del Conservatorio "Santa Cecilia" para conmemorar el centenario de la muerte del compositor. En2017 obtuvo el diploma académico de primer nivel en el Conservatorio de Roma "Santa Cecilia" con la máxima calificación bajo la dirección del Maestro Riccardo Marini. Asistió a clases magistrales como estudiante activo ya clases avanzadas con artistas de renombre internacional, como: Enrico Pace, Roberto Plano, Pierluigi Camicia, Roberto Cappello, Bruno Canino, Drafi Kalman, Roberto Prosseda, Alessandra Ammara, Irene Veneziano, Francesco Nicolosi. Ya durante sus años de estudio organizó e interpretó Lecciones - Conciertos celebrados en diversas escuelas y bibliotecas municipales de los Castillos Romanos y promovidos por las propias bibliotecas, adecuados para ilustrar y escuchar el repertorio pianístico clásico, llamado "La música ilustrada". Actúa en numerosos eventos tanto para el Conservatorio como para eventos públicos en diversos lugares, como el Palazzo Sforza Cesarini en Genzano di Roma, el Museo Nacional de Instrumentos Musicales de Roma, el Auditorio Casa delle Culture e della Musica en Velletri, la Sala de Conciertos del Grand Hotel Toplice en Bled, el Salón de Cristal en Rogaska Slatina (Eslovenia), la Sala Eutherpe (España).

En octubre de 2020 obtuvo el Diploma Académico de II nivel en el Conservatorio Santa Cecilia con la máxima calificación y matrícula de honor bajo la dirección de la Maestra Laura Mattei. Fue invitado a tocar en Bled, Eslovenia, comoganador absoluto del concurso "Alpin Triglav" 2021, ocasión en la que interpretó piezas de Scarlatti, Beethoven y Liszt. En abril de 2022 fue dirigido por el Maestro Héctor Ulises Passarella en el Teatro Verdi de Sassari, interpretando en conjunto de cámara piezas de L. Bacalov, J. Lamarque Pons, G. Matos Rodríguez, Passarella y otros autores, iniciando una fructífera colaboración artística con el Maestro uruguayo. En abril de 2024 tocó junto ala Orquesta del Cine Italiano y el Maestro Héctor Ulises Passarella en el Teatro Forum de Roma, interpretando música de L. Bacalov y H.U. Passarella. En mayo de 2024 fue invitado a realizar un concierto en solitario en el Crystal Hall de Rogaska Slatina (Eslovenia), interpretando piezas de D. Cimarosa, P. Y. Tchaikovsky, D. Pejacevic, A. Skrjabin y F. Liszt. También en mayo de 2024, en colaboración con la talentosa soprano Katalin Prentice Farsang, realiza una serie de conciertos a dúo en Roma y otras ciudades, presentando un concierto con piezas de Haendel, Mozart, Puccini, Strauss, Duparc y Bernstein. En 2022fundó, junto con la pianista Gioia Barbera, el Dúo Mìmesi, realizando conciertos en Italia y Eslovenia. En enero de 2025 tuvieron el placer de ser invitados a realizar 3 conciertos en la India, interpretando piezas de Mozart, Schubert, Saint-Saëns, Respighi y Rachmaninov.

Biografía

Gioia Barbera obtuvo con la máxima calificación, matrícula de honor y mención, el diploma académico de primer nivel en Piano, en el Conservatorio de Roma "Santa Cecilia", bajo la dirección de la Maestra Alessandra Torchiani. Actualmente continúa sus estudios de maestría con la Maestra Giorgia Tomassi en el Conservatorio"L. Refice" de Frosinone y estudia con el Maestro Roberto Plano y el Maestro Giovanni Doria Miglietta en la Academia de Pinerolo.

Nacida en 2001 en Roma, se acercó al piano a la edad de 9 años. Se destacó en varios concursos nacionales e internacionales de piano, situándose siempre en los primeros puestos, entre ellos: II Premio en el Concurso Internacional de Piano "Città di Acquavivadelle Fonti" (2022), I Premio en el  Concurso Internacional "Francavilla Fontana Città degli imperiali" (2022), II Premio en el Concurso Internacional "Alpin Triglav" (2022), I Premio en el Concurso Internacional de Arte Adria Art Fest" (2021), entre otros muchos.

Regularmente realiza recitales de piano y conciertos en conjuntos de cámara tanto en Italia como en el extranjero como parte de prestigiosas temporadas de conciertos.

En 2019 fue seleccionada para tocar en el Aula Académica del Conservatorio "Santa Cecilia" de Roma, con motivo del día de los derechos humanos "La mujer y la revolución". En 2022 fue invitada al concierto dedicado a los mejores graduados de los Conservatorios italianos en el Aula Magna de la Escuela Secundaria "Jacopone da Todi" (Perugia), como parte de la revista "Summer Notes"

Federico Bucaioni. Piano. Italia.

Nació en 1993 en Roma. Comenzó a estudiar piano a muy temprana edad, su encuentro con la Maestra Lucía Bonfiglio, quien se encargó de su preparación musical y pianística durante varios años, fue fundamental. En 2016 fue invitado a actuaren la Sala delle Armi del Palazzo Sforza Cesarini en Genzano di Roma como parte de la programación de "Los conciertos de la Accademia degli Sfaccendati". Ese mismo año fue seleccionado para interpretar obras de Maximilian Reger en el Salón Académico del Conservatorio "Santa Cecilia" para conmemorar el centenario de la muerte del compositor. En2017 obtuvo el diploma académico de primer nivel en el Conservatorio de Roma "Santa Cecilia" con la máxima calificación bajo la dirección del Maestro Riccardo Marini. Asistió a clases magistrales como estudiante activo ya clases avanzadas con artistas de renombre internacional, como: Enrico Pace, Roberto Plano, Pierluigi Camicia, Roberto Cappello, Bruno Canino, Drafi Kalman, Roberto Prosseda, Alessandra Ammara, Irene Veneziano, Francesco Nicolosi. Ya durante sus años de estudio organizó e interpretó Lecciones - Conciertos celebrados en diversas escuelas y bibliotecas municipales de los Castillos Romanos y promovidos por las propias bibliotecas, adecuados para ilustrar y escuchar el repertorio pianístico clásico, llamado "La música ilustrada". Actúa en numerosos eventos tanto para el Conservatorio como para eventos públicos en diversos lugares, como el Palazzo Sforza Cesarini en Genzano di Roma, el Museo Nacional de Instrumentos Musicales de Roma, el Auditorio Casa delle Culture e della Musica en Velletri, la Sala de Conciertos del Grand Hotel Toplice en Bled, el Salón de Cristal en Rogaska Slatina (Eslovenia), la Sala Eutherpe (España).

En octubre de 2020 obtuvo el Diploma Académico de II nivel en el Conservatorio Santa Cecilia con la máxima calificación y matrícula de honor bajo la dirección de la Maestra Laura Mattei. Fue invitado a tocar en Bled, Eslovenia, comoganador absoluto del concurso "Alpin Triglav" 2021, ocasión en la que interpretó piezas de Scarlatti, Beethoven y Liszt. En abril de 2022 fue dirigido por el Maestro Héctor Ulises Passarella en el Teatro Verdi de Sassari, interpretando en conjunto de cámara piezas de L. Bacalov, J. Lamarque Pons, G. Matos Rodríguez, Passarella y otros autores, iniciando una fructífera colaboración artística con el Maestro uruguayo. En abril de 2024 tocó junto ala Orquesta del Cine Italiano y el Maestro Héctor Ulises Passarella en el Teatro Forum de Roma, interpretando música de L. Bacalov y H.U. Passarella. En mayo de 2024 fue invitado a realizar un concierto en solitario en el Crystal Hall de Rogaska Slatina (Eslovenia), interpretando piezas de D. Cimarosa, P. Y. Tchaikovsky, D. Pejacevic, A. Skrjabin y F. Liszt. También en mayo de 2024, en colaboración con la talentosa soprano Katalin Prentice Farsang, realiza una serie de conciertos a dúo en Roma y otras ciudades, presentando un concierto con piezas de Haendel, Mozart, Puccini, Strauss, Duparc y Bernstein. En 2022fundó, junto con la pianista Gioia Barbera, el Dúo Mìmesi, realizando conciertos en Italia y Eslovenia. En enero de 2025 tuvieron el placer de ser invitados a realizar 3 conciertos en la India, interpretando piezas de Mozart, Schubert, Saint-Saëns, Respighi y Rachmaninov.