-Barcarolle, Op.60
-Mazurkas, Op.59
1. Moderato (A minor)
2. Allegretto (A♭ major)
3. Vivace (F♯ minor)
Mephisto Waltz n.1, S.514,
'Der Tanz in der Dorfschenke'
Sonatine, M.40
I. Modéré
II. Mouvement de menuet
III. Animé
Dumka Op.59
Sonata, Sz.80
I. Allegro moderato -
II. Sostenuto e pesante –
III. Allegro molto
Alejandro Espina. Piano. (Valencia)
Nace en 2002 en Valencia. A los ocho años es escogido para formar parte de la Escolanía de Valencia, lugar donde empieza a desarrollarse su formación musical. Durante esta etapa inicia sus clases de canto y piano, y además, participa como cantante en diversas óperas del Palau de les Arts dirigidas por algunos de los directores más prestigiosos (Zubin Mehta, Ricardo Chailly, Lorin Maazel, Roberto Abbado y Plácido Domingo).
Más adelante, continúa con sus estudios musicales de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Ana María Peiró, y más tarde en el Conservatorio José Iturbi con Juan Lago y Ricardo Roca y Vicente Chuliá, dónde acaba el grado profesional con las máximas calificaciones y obteniendo el premio extraordinario de piano, música de cámara y el premio autonómico.
Durante esta etapa obtiene algunos otros premios como el Primer premio “Concurso de piano Maestro Serrano 2017”, Primer premio absoluto en el Concurso “Jóvenes valores valencianos “ 2019, y Premio al mejor talento potencial en el “XXIII concurso Internacional de Piano de Ibiza” en2019. Actualmente cursa el grado superior en la escuela de alto rendimiento Musical Arts Madrid bajo la tutela del pianista Josu de Solaun.
Ha recibido clases magistrales de los pianistas Joaquín Soriano, orge Luis Prats, Misha Dacić, Ilya Itin, Zlata Chochieva, Carles Marín, Juan Lago, Brenno Ambrosini, Bernadetta Raatz, Anna Jastrzebska o Rubén Talón.
Alejandro Espina. Piano. (Valencia)
Nace en 2002 en Valencia. A los ocho años es escogido para formar parte de la Escolanía de Valencia, lugar donde empieza a desarrollarse su formación musical. Durante esta etapa inicia sus clases de canto y piano, y además, participa como cantante en diversas óperas del Palau de les Arts dirigidas por algunos de los directores más prestigiosos (Zubin Mehta, Ricardo Chailly, Lorin Maazel, Roberto Abbado y Plácido Domingo).
Más adelante, continúa con sus estudios musicales de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia con Ana María Peiró, y más tarde en el Conservatorio José Iturbi con Juan Lago y Ricardo Roca y Vicente Chuliá, dónde acaba el grado profesional con las máximas calificaciones y obteniendo el premio extraordinario de piano, música de cámara y el premio autonómico.
Durante esta etapa obtiene algunos otros premios como el Primer premio “Concurso de piano Maestro Serrano 2017”, Primer premio absoluto en el Concurso “Jóvenes valores valencianos “ 2019, y Premio al mejor talento potencial en el “XXIII concurso Internacional de Piano de Ibiza” en2019. Actualmente cursa el grado superior en la escuela de alto rendimiento Musical Arts Madrid bajo la tutela del pianista Josu de Solaun.
Ha recibido clases magistrales de los pianistas Joaquín Soriano, orge Luis Prats, Misha Dacić, Ilya Itin, Zlata Chochieva, Carles Marín, Juan Lago, Brenno Ambrosini, Bernadetta Raatz, Anna Jastrzebska o Rubén Talón.