#SalaEutherpe
16/5/25
19:30h

Piano solo: Alejandro Pérez Calzadilla

Biografía

Alejandro Pérez Calzadilla. Piano. (Madrid).

Alejandro Pérez tuvo su primer contacto con la música a la temprana edad de cuatro años, iniciando así una relación que, alimentada por su pasión, ha continuado desarrollándose a lo largo de los años.

Su talento innato y su dedicación constante lo llevaron a ingresar en el Grado Superior de Piano en 2020, donde comenzó sus estudios formales bajo la tutela del reconocido Maestro Iván Cítera. Antes de iniciar su formación superior, Alejandro también tuvo la oportunidad de trabajar con el pianista Bruno Vlahek, brindándole el estímulo necesario para continuar su carrera musical. Durante su tiempo en la Escuela Superior de Música Arts, Alejandro ha demostrado un crecimiento continuo y sobresaliente, recibiendo las más altas calificaciones por su desempeño académico artístico.

Actualmente, está completando sus estudios en la Escuela Superior de Música Forum Musikae, donde continúa perfeccionando su técnica y sensibilidad artística bajo la guía de Iván Cítera. En 2023, Alejandro formó un trío de música de cámara compuesto por violín, violonchelo y piano, con el que ha participado en diversas audiciones y recitales. En 2024, ha formado el quinteto “Non Troppo” para seguir consolidando su sensibilidad y conocimiento musical.

Además, ha ofrecido actuaciones como solista en el Ateneo de Madrid, en Sala Shigeru Kawai Center, Madrid Music Halls, Sala María Mendiola (Forum Musikae), destacando su presentación en el encuentro de investigadores de la Fundación AIICIA, donde también demostró su habilidad en la improvisación pianística.

Alejandro busca consolidar su carrera en el ámbito de la música de cámara, mientras desarrolla paralelamente una trayectoria artística como solista. En el futuro, espera participar en más proyectos que le permitan expresar su creatividad como pianista. En 2025, Alejandro hará su debut en el prestigioso ciclo de conciertos de la Fundación Eutherpe.

#SalaEutherpe
16/5/25
19:30h

Piano solo: Alejandro Pérez Calzadilla

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
W. A. Mozart

Fantasía en do menor op.475

F. Chopin

4 Mazurcas op.59

Barcarola op.60

Fantasía op.49

N. Medtner

Canzona Matinata op.39 Nº4

Sonata Trágica op.39 Nº5

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Alejandro Pérez Calzadilla. Piano. (Madrid).

Alejandro Pérez tuvo su primer contacto con la música a la temprana edad de cuatro años, iniciando así una relación que, alimentada por su pasión, ha continuado desarrollándose a lo largo de los años.

Su talento innato y su dedicación constante lo llevaron a ingresar en el Grado Superior de Piano en 2020, donde comenzó sus estudios formales bajo la tutela del reconocido Maestro Iván Cítera. Antes de iniciar su formación superior, Alejandro también tuvo la oportunidad de trabajar con el pianista Bruno Vlahek, brindándole el estímulo necesario para continuar su carrera musical. Durante su tiempo en la Escuela Superior de Música Arts, Alejandro ha demostrado un crecimiento continuo y sobresaliente, recibiendo las más altas calificaciones por su desempeño académico artístico.

Actualmente, está completando sus estudios en la Escuela Superior de Música Forum Musikae, donde continúa perfeccionando su técnica y sensibilidad artística bajo la guía de Iván Cítera. En 2023, Alejandro formó un trío de música de cámara compuesto por violín, violonchelo y piano, con el que ha participado en diversas audiciones y recitales. En 2024, ha formado el quinteto “Non Troppo” para seguir consolidando su sensibilidad y conocimiento musical.

Además, ha ofrecido actuaciones como solista en el Ateneo de Madrid, en Sala Shigeru Kawai Center, Madrid Music Halls, Sala María Mendiola (Forum Musikae), destacando su presentación en el encuentro de investigadores de la Fundación AIICIA, donde también demostró su habilidad en la improvisación pianística.

Alejandro busca consolidar su carrera en el ámbito de la música de cámara, mientras desarrolla paralelamente una trayectoria artística como solista. En el futuro, espera participar en más proyectos que le permitan expresar su creatividad como pianista. En 2025, Alejandro hará su debut en el prestigioso ciclo de conciertos de la Fundación Eutherpe.

Biografía

Alejandro Pérez Calzadilla. Piano. (Madrid).

Alejandro Pérez tuvo su primer contacto con la música a la temprana edad de cuatro años, iniciando así una relación que, alimentada por su pasión, ha continuado desarrollándose a lo largo de los años.

Su talento innato y su dedicación constante lo llevaron a ingresar en el Grado Superior de Piano en 2020, donde comenzó sus estudios formales bajo la tutela del reconocido Maestro Iván Cítera. Antes de iniciar su formación superior, Alejandro también tuvo la oportunidad de trabajar con el pianista Bruno Vlahek, brindándole el estímulo necesario para continuar su carrera musical. Durante su tiempo en la Escuela Superior de Música Arts, Alejandro ha demostrado un crecimiento continuo y sobresaliente, recibiendo las más altas calificaciones por su desempeño académico artístico.

Actualmente, está completando sus estudios en la Escuela Superior de Música Forum Musikae, donde continúa perfeccionando su técnica y sensibilidad artística bajo la guía de Iván Cítera. En 2023, Alejandro formó un trío de música de cámara compuesto por violín, violonchelo y piano, con el que ha participado en diversas audiciones y recitales. En 2024, ha formado el quinteto “Non Troppo” para seguir consolidando su sensibilidad y conocimiento musical.

Además, ha ofrecido actuaciones como solista en el Ateneo de Madrid, en Sala Shigeru Kawai Center, Madrid Music Halls, Sala María Mendiola (Forum Musikae), destacando su presentación en el encuentro de investigadores de la Fundación AIICIA, donde también demostró su habilidad en la improvisación pianística.

Alejandro busca consolidar su carrera en el ámbito de la música de cámara, mientras desarrolla paralelamente una trayectoria artística como solista. En el futuro, espera participar en más proyectos que le permitan expresar su creatividad como pianista. En 2025, Alejandro hará su debut en el prestigioso ciclo de conciertos de la Fundación Eutherpe.