30/9/22
19:30 horas

Piano solo: Ambrosio Valero-

Biografía

Ambrosio Valero. Piano

Nombrado en Viena artista Bösendorfer.

Inicia sus estudios musicales, a los 4 años con su padre, el compositor, pedagogo y pianista Ambrosio Valero Santiesteban nacido en Tánger en plena Guerra Civil Española. A lo largo de su periodo de formación ha recibido consejos de maestros de gran talla como son Joaquín Achúcarro, Daniel Barenboim, Vladimir Ovchinnikov, Jean Phillippe Collard, Ramón Coll, Christopher Elton, Bruno Canino, Pascal Rogé, Jorge Luis Prats, Manuel Carra, Antonio Iglesias, Xenia Knorre, Daniel Blumenthal o Krystyna Makowsk.

Su carrera como solista le ha llevado a tocar por todo el mundo. Además de su actividad en recitales, a nivel nacional e internacional, es invitado asiduo de orquestas, en calidad de solista. Igualmente ha realizado grabaciones para Televisión Española, Radio Nacional de España y la Radio y Televisión Nacional de Bulgaria.

Ambrosio Valero es poseedor de más de 20 premios nacionales e internacionales como el Premio Nacional “Manuel de Falla”, y el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete”, en el que recibió todos los premios posibles, dedicados a la mejor interpretación de la música de Beethoven, mejor interpretación de la música de Chopin y mejor interpretación de Música Española, además del Primer Premio.

30/9/22
19:30 horas

Piano solo: Ambrosio Valero-

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
W.A. Mozart (1756-1791)

-Rondó, KV.511

-Sonata nº10 en Do mayor, KV.330

I. Allegro moderato.

II. Andante cantabile, en Fa mayor.

III. Allegretto.

J.S. Bach/ Franz Liszt

Preludio y fuga BWV 543

Serguéi Rachmaninov (1873-1943)

Étude Tableaux n.8 Op.33

Frédéric Chopin (1810-1849)

Balada op.52 n.4

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Ambrosio Valero. Piano

Nombrado en Viena artista Bösendorfer.

Inicia sus estudios musicales, a los 4 años con su padre, el compositor, pedagogo y pianista Ambrosio Valero Santiesteban nacido en Tánger en plena Guerra Civil Española. A lo largo de su periodo de formación ha recibido consejos de maestros de gran talla como son Joaquín Achúcarro, Daniel Barenboim, Vladimir Ovchinnikov, Jean Phillippe Collard, Ramón Coll, Christopher Elton, Bruno Canino, Pascal Rogé, Jorge Luis Prats, Manuel Carra, Antonio Iglesias, Xenia Knorre, Daniel Blumenthal o Krystyna Makowsk.

Su carrera como solista le ha llevado a tocar por todo el mundo. Además de su actividad en recitales, a nivel nacional e internacional, es invitado asiduo de orquestas, en calidad de solista. Igualmente ha realizado grabaciones para Televisión Española, Radio Nacional de España y la Radio y Televisión Nacional de Bulgaria.

Ambrosio Valero es poseedor de más de 20 premios nacionales e internacionales como el Premio Nacional “Manuel de Falla”, y el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete”, en el que recibió todos los premios posibles, dedicados a la mejor interpretación de la música de Beethoven, mejor interpretación de la música de Chopin y mejor interpretación de Música Española, además del Primer Premio.

Biografía

Ambrosio Valero. Piano

Nombrado en Viena artista Bösendorfer.

Inicia sus estudios musicales, a los 4 años con su padre, el compositor, pedagogo y pianista Ambrosio Valero Santiesteban nacido en Tánger en plena Guerra Civil Española. A lo largo de su periodo de formación ha recibido consejos de maestros de gran talla como son Joaquín Achúcarro, Daniel Barenboim, Vladimir Ovchinnikov, Jean Phillippe Collard, Ramón Coll, Christopher Elton, Bruno Canino, Pascal Rogé, Jorge Luis Prats, Manuel Carra, Antonio Iglesias, Xenia Knorre, Daniel Blumenthal o Krystyna Makowsk.

Su carrera como solista le ha llevado a tocar por todo el mundo. Además de su actividad en recitales, a nivel nacional e internacional, es invitado asiduo de orquestas, en calidad de solista. Igualmente ha realizado grabaciones para Televisión Española, Radio Nacional de España y la Radio y Televisión Nacional de Bulgaria.

Ambrosio Valero es poseedor de más de 20 premios nacionales e internacionales como el Premio Nacional “Manuel de Falla”, y el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete”, en el que recibió todos los premios posibles, dedicados a la mejor interpretación de la música de Beethoven, mejor interpretación de la música de Chopin y mejor interpretación de Música Española, además del Primer Premio.

Made in Webflow