Vitraux (Vidrieras) (2022)
Gran sonata para piano nº4 en Mi bemol mayor, Op.7 (1796):
I. Allegro molto e con brio
II. Largo con gran espressione
III. Allegro
IV. Rondo: Poco allegretto e grazioso
Fantasía para piano en Do mayor, Op.17 (1836)
I. Durchaus fantastisch und leidenschaftlich vorzutragen; Im Legenden-Ton
II. Mäßig. Durchaus energisch
III. Langas getragen. Durchweg leise zu halten
Ángel Martín del Burgo. Piano (Bilbao)
Bilbao (1996) Estudia en Amberes (Bélgica), en la clase del maestro Sergei Edelmann, heredero del pianismo de H. Neuhaus y F. Blumenfeld.
Como pianista,influye en él, J. Soriano, M. Gurkova, B. Vlahek, E. Aguado, N. Rodiles, B.Aprea o S. Mariné.
Estudia también composición con C. Viana y A. Craens, e improvisación con J. van Kerkhoven. Además, ha sido premiado en concursos de piano nacionales e internacionales(Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas «Ciudad de Albacete» -Juventudes Musicales-, V Turniej Kameralny de Bydgoszcz, Polonia, etc.), habiendo ofrecido numerosos conciertos internacionales (por ejemplo, en el centro Belgais junto ala pianista Maria Joao Pires). También ha grabado para la Radio y ha sido solista con reconocidas orquestas (Joven Orquesta de León -Fundación EUTHERPE,JOPMA, la Orquesta del Real Sitio, Orquesta Sinfónica Amaniel, Ensemble Galilei, Sonor Ensemble, Ensemble OnOff), actuando con directores como B. Quintas, L.Aguirre, T. Böhm, D. Montes Mariaca, A. García, P. Andoni, J. Nicolás, D.Tamayo, J.I. Perea, J. Casper, etc..
Ángel Martín del Burgo ha publicado los libros de poemas Amor como el pájaro, Y en el aire, los adioses, Según contaba el molinero y Los amores de madera, así como la obra de teatro El idiota y artículos en varias revistas (Oceanum, Cintilatio, IncipitPhilosophia, Paideia, etc.).
Ángel Martín del Burgo. Piano (Bilbao)
Bilbao (1996) Estudia en Amberes (Bélgica), en la clase del maestro Sergei Edelmann, heredero del pianismo de H. Neuhaus y F. Blumenfeld.
Como pianista,influye en él, J. Soriano, M. Gurkova, B. Vlahek, E. Aguado, N. Rodiles, B.Aprea o S. Mariné.
Estudia también composición con C. Viana y A. Craens, e improvisación con J. van Kerkhoven. Además, ha sido premiado en concursos de piano nacionales e internacionales(Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas «Ciudad de Albacete» -Juventudes Musicales-, V Turniej Kameralny de Bydgoszcz, Polonia, etc.), habiendo ofrecido numerosos conciertos internacionales (por ejemplo, en el centro Belgais junto ala pianista Maria Joao Pires). También ha grabado para la Radio y ha sido solista con reconocidas orquestas (Joven Orquesta de León -Fundación EUTHERPE,JOPMA, la Orquesta del Real Sitio, Orquesta Sinfónica Amaniel, Ensemble Galilei, Sonor Ensemble, Ensemble OnOff), actuando con directores como B. Quintas, L.Aguirre, T. Böhm, D. Montes Mariaca, A. García, P. Andoni, J. Nicolás, D.Tamayo, J.I. Perea, J. Casper, etc..
Ángel Martín del Burgo ha publicado los libros de poemas Amor como el pájaro, Y en el aire, los adioses, Según contaba el molinero y Los amores de madera, así como la obra de teatro El idiota y artículos en varias revistas (Oceanum, Cintilatio, IncipitPhilosophia, Paideia, etc.).