-Ave María en Sol mayor s.545 (1881)
-Sonata en Sii menor s.178 (1852/53)
1. Lento assai - Allegro energico - Grandioso
2. Andante sostenuto
3. Allegroenérgico
Sonata no 2 The Fire Sermon, Op. 64 (1970):
I. Molto allegro
II. Andante assai
III. Allegro brutale
Sonata nº7 en Si bemol mayor Stalingrado, Op. 83(1939–42):
I. Allegro inquieto
II. Andante calaroso
III. Precipitato
Arturo Grossi. Piano (Madrid)
Nace en 1998. Comienza iniciándose en el violín a los 5 años y los 7 los simultanea con los de piano, instrumento al que se dedicará finalmente. Tras recibir unos años clases privadas de Juan Guillén, inicia con 15 años sus Estudios Profesionales en el Conservatorio Teresa Berganza directamente en 3º curso tutelado por Maia Turullols, y los finaliza con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario de Fin de Grado. Recibe consejos de pianistas internacionalmente reconocidos como Ramón Coll, Bernadetta Raatz, Brenno Ambrosini, Marta Zabaleta, Boris Berman, Noelia Rodiles o Naum Grubert. También ha sido premiado en concursos como el de Música de Cámara “Juventudes Musicales” de Ávila, el Internacional de Piano de Sigüenza o el de Piano de Livorno (Italia).
Entre sus interpretaciones destaca su actuación como solista de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Teresa Berganza, con el Concierto para Piano de E. Grieg en Madrid y Zaragoza. También ha dado conciertos en el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio Nacional, la Real Casa de la Moneda de Madrid, el Teatro Goldoni de Livorno (Italia) o el Teatro Fernán Gómez de Madrid para el ciclo “Músicas del Mundo”, acompañando a la cantante tibetana Yungchen Lhamo.
Arturo Grossi. Piano (Madrid)
Nace en 1998. Comienza iniciándose en el violín a los 5 años y los 7 los simultanea con los de piano, instrumento al que se dedicará finalmente. Tras recibir unos años clases privadas de Juan Guillén, inicia con 15 años sus Estudios Profesionales en el Conservatorio Teresa Berganza directamente en 3º curso tutelado por Maia Turullols, y los finaliza con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario de Fin de Grado. Recibe consejos de pianistas internacionalmente reconocidos como Ramón Coll, Bernadetta Raatz, Brenno Ambrosini, Marta Zabaleta, Boris Berman, Noelia Rodiles o Naum Grubert. También ha sido premiado en concursos como el de Música de Cámara “Juventudes Musicales” de Ávila, el Internacional de Piano de Sigüenza o el de Piano de Livorno (Italia).
Entre sus interpretaciones destaca su actuación como solista de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Teresa Berganza, con el Concierto para Piano de E. Grieg en Madrid y Zaragoza. También ha dado conciertos en el Auditorio de Zaragoza, el Auditorio Nacional, la Real Casa de la Moneda de Madrid, el Teatro Goldoni de Livorno (Italia) o el Teatro Fernán Gómez de Madrid para el ciclo “Músicas del Mundo”, acompañando a la cantante tibetana Yungchen Lhamo.