#SalaEutherpe
21/6/24
19:30 horas

Piano solo: Brian Keng-Lun Hsu (Taiwan-Estadounidense)

Biografía

Brian Keng-Lun Hsu. Piano (Taiwan-Estados Unidos)

Desde su debut en un concierto a la edad de 16 años con la Orquesta de Filadelfia, el pianista taiwanés-estadounidense Brian Hsu se ha convertido en un pianista de gran energía y habilidad comunicativa inusual. Los críticos han descrito sus actuaciones con superlativos, destacando su "amplitud de expresión y habilidad técnica".

 Artista experimentado, ha actuado en América del Norte, (Boston, Nueva York, Chicago,Nueva Orleans y Dallas) Europa, Asia y Sudáfrica, y  aparecido como concertista solista con laOrquesta de Filadelfia, la Sinfónica Nacional de Taiwán, la Orquesta Juilliard,la Sinfónica de Haddonfield, la Filarmónica de Sendai y la Orquesta Sinfónicade la Universidad de Michigan. También ha sido invitado en varias ocasiones aradio WQXR de Nueva York.  También se ha presentadoen varios festivales de música como el de la Costa de Amalfi en Italia;Campamento de Bellas Artes Blue Lake en Michigan; Festival Internacional dePiano de Gijón en España; Festival de Música del Este en Carolina del Norte;Festival de las Artes de Banff en Canadá; PianoFest en The Hamptons en LongIsland, Nueva York.

Suprimera grabación en solitario en EE. UU., Night at the opera: Part I, selanzó en el otoño de 2018. Además de sus éxitos en concursos, ha recibido  numerosos premios en la Juilliard. , Yale y Míchigan.

Con frecuencia, aparece como artista/profesor invitado, presentador y miembro del jurado en varios concursos de la Asociación Nacional de Profesores de Música y otros concursos importantes, como el Concurso Internacional de Piano de Nueva Orleans, la Academia de las Artes de Nanyang en Singapur. A menudo actúa y ha impartido clases magistrales en varios colegios y universidades de los Estados Unidos y Asia.

Ávido músico de cámara y colaborador, actúa continuamente con colegas de todo el mundo de la música. Ha participado en el estreno mundial del Piano Quintet de Paul Schoenfeld con miembros del Cuarteto de Pro Arte, y en la primavera de 2014, Albany Records lanzó una grabación. Junto con ex alumnos de voz de la Universidad Loyola de Nueva Orleans, participó en el debut de Letters to Santa de Logan Skeleton en 2016. Como miembro del trío de piano, Ensemble Peri, dio una gira inaugural por Corea en 2019.

Es miembro fundador de Key 2 Inclusion, una iniciativa intercolegial para promover y enseñar música para piano escrita por compositores afroamericanos y de otras minorías.

Ha desempeñado la labor de pianista acompañante en la Universidad de Yale y la Universidad de Michigan, así como en el Festival de Música del Este, profesor de piano en el Instituto McAlester en Oklahoma, y en Blue Lake Fine Arts Camp en Michgan; coordinador de programación, pianista del personal, docente y asistente del director en el Festival de Música de la Costa de Amalfi en Italia. También fue profesor adjunto en la Universidad de Siena Heights y enseñó en la Escuela de Artes Escénicas de Ann Arbor.

Los principales profesores de piano del Sr. Hsu incluyen a Logan Skelton, Peter Frankl, Jerome Lowenthal, Yoheved Kaplinsky, Wha-Kyung Byun y John Kuo. Ha ganado premios en numerosos concursos, tanto en los EE. UU. como en Asia, incluido el Concurso Wideman, el Concurso Internacional de Jóvenes Artistas de Corpus Christi, el Concurso Nacional de Piano Gina Bachauer de Juilliard en Taiwán. Se han realizado estudios adicionales con Da-Ming Zhu, Paul Schenly, Marc Durand, Arthur Greene. Recibió su licenciatura y maestría de The Juilliard School, Diploma de Artista de la Universidad de Yale, Doctorado en Artes Musicales de la Universidad de Michigan. Es profesor asociado y coordinador del departamento de teclados en la Universidad Loyola de Nueva Orleans desde 2013. El CD debut del Sr. Hsu en EE. UU., así como sus compromisos futuros, se pueden encontrar en www.brian-hsu.com.

Programa

1ª Parte
Franz Liszt (1811-1886)

Années de pèlerinage:

-Italie                                                                                                                                                  

-Sposalizio                                                                                                                                  

-Il Penseroso

-Canzonetta del Salvator Rosa

-Sonetto 47 del Petrarca

-Sonetto 104 del Petrarca

-Sonetto 123 del Petrarca

-Après une lecture de Dante: Fantasia Quasi Sonata

-Venezia e Napoli                                                                                                                        

-Gondoliera                                                                                                                                

-Canzone

-Tarantella

2ª Parte