-Dos Sonatas (a elección del intérprete)
-Estudio trascendental “mazeppa”
-Paráfrasis valse del Fausto
Estudio revolucionario
Nocturno en Si mayor
Dos piezas de Kinderszenen (Escenas de la infancia)
(A elección del intérprete)
-Preludio en si menor
-Estudio Apasionado
Manuel de Falla (1876-1946)
De Fantasía Baetica: -Danza ritual del fuego
CARLOS DE LA BLANCA ELORZA. Piano.
Nace en Granada el 16 de agosto de 1995. Comienza sus estudios musicales a la edad de siete años con el profesor ruso Andrey Reznik. Posteriormente ingresa en el Conservatorio de Música Ángel Barrios, donde recibe clases del maestro Javier Herreros. Allí finaliza sus estudios de Grado Medio obteniendo las más altas calificaciones. En 2013 accede al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo la tutela de la profesora Pilar Bilbao, donde finaliza sus estudios con Matrícula de Honor en Piano y Premio Fin de Carrera en dicha especialidad. Ha recibido numerosas clases magistrales de pianistas ampliamente reconocidos como Dmitri Bashkirov, Akiko Ebi, Claudio Martínez Mehner, Lev Natochenny, Luis Fernando Pérez, Joaquín Achúcarro, Eldar Nebolsin, Nikolai Lugansky o Till Fellner. En el panorama concertístico ha ofrecido recitales en su ciudad natal, en lugares como el auditorio de la Caja Rural, sala Victoria Eugenia, museo de Bellas Artes, Ayuntamiento de Granada y Auditorio Manuel de Falla; también ha desarrollado su actividad en la ciudad de Madrid, tocando en el auditorio 400 del museo Reina Sofía, La Residencia de Estudiantes, Casa de Valencia, Sala Toccata en A, Sala Manuel de Falla del RCSMM y en el ciclo de Conciertos de la Encina, entre otros. También ha ofrecido recitales en Italia y Alemania.
CARLOS DE LA BLANCA ELORZA. Piano.
Nace en Granada el 16 de agosto de 1995. Comienza sus estudios musicales a la edad de siete años con el profesor ruso Andrey Reznik. Posteriormente ingresa en el Conservatorio de Música Ángel Barrios, donde recibe clases del maestro Javier Herreros. Allí finaliza sus estudios de Grado Medio obteniendo las más altas calificaciones. En 2013 accede al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo la tutela de la profesora Pilar Bilbao, donde finaliza sus estudios con Matrícula de Honor en Piano y Premio Fin de Carrera en dicha especialidad. Ha recibido numerosas clases magistrales de pianistas ampliamente reconocidos como Dmitri Bashkirov, Akiko Ebi, Claudio Martínez Mehner, Lev Natochenny, Luis Fernando Pérez, Joaquín Achúcarro, Eldar Nebolsin, Nikolai Lugansky o Till Fellner. En el panorama concertístico ha ofrecido recitales en su ciudad natal, en lugares como el auditorio de la Caja Rural, sala Victoria Eugenia, museo de Bellas Artes, Ayuntamiento de Granada y Auditorio Manuel de Falla; también ha desarrollado su actividad en la ciudad de Madrid, tocando en el auditorio 400 del museo Reina Sofía, La Residencia de Estudiantes, Casa de Valencia, Sala Toccata en A, Sala Manuel de Falla del RCSMM y en el ciclo de Conciertos de la Encina, entre otros. También ha ofrecido recitales en Italia y Alemania.