#SalaEutherpe
22/12/24
19:30 horas

Piano solo: Carmen Sánchez Almoguera. Madrid

Biografía

Carmen Sánchez Almoguera. Piano. Madrid

Nació en Madrid (España) en 2002. Desde el 2020 reside en Londres (Reino Unido) y estudia piano en la Royal Academy of Music, donde recientemente ha completado el Grado de Interpretación Musical, bajo la tutela de los pianistas Tatiana Sarkissova y Florian Mitrea, y próximamente comenzará sus estudios de Máster.

Su formación musical profesional comenzó a la edad de diez años en el Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” de Toledo y continuó bajo la dirección del pianista Giuseppe Devastato desde los trece años hasta su traslado a Londres.

Complementariamente, ha asistido a masterclass impartidas por pedagogos de la talla de Yevgeny Sudbin, Pablo Galdo, Medmaa Dorzhin, Christopher Elton, Rustem Hayroudinoff o Tessa Nicholson, y ha participado con beca completa en cursos como Forum Musikae, Sorrento Chamber Music & Mimas Music Festival y Procida Music Campus.

De sus galardones cabe destacar el primer premio obtenido en los concursos internacionales San Petersburg International Piano Competition en Rusia, The Neapolitan Masters en Italia, Classical Music Awards en Nueva York, Grand Prize Virtuoso en Italia y WPTAen Singapur; así como el segundo premio conseguido en Windsor International Piano Competition en Reino Unido.

Carmen ha dado conciertos en Europa, Asia y América, habiendo logrado actuar en escenarios de renombre internacional como el Parco della Musica en Roma, el Weill Recital Hall del Carnegie Hall en Nueva York y el Young Siew Toh Conservatory en Singapur, en reconocimiento a los premios ya mencionados. Recientemente ha tocado en el Palazzo Venecia en Nápoles, la Základní Umelecká Skola en Praga y el Musée Charlier de Bruselas.

#SalaEutherpe
22/12/24
19:30 horas

Piano solo: Carmen Sánchez Almoguera. Madrid

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
César Frank (1822-1890)

Prélude, Fugue et Variation Op 18

Franz Schubert (1797-1828)

Sonata nº13 en La Mayor, Op.120/ D. 664

I.-Allegro moderato 

II.-Andante 

III.-Allegro 

Franz Liszt (1811-1886)

Vallée d’Obermann. Années de pèlerinage. Première année: Suisse

(Suite para piano solo S.161: Por el Valle d' Obermann: Años de peregrinaje. Primer año: Suiza)

1. Chapelle de Guillaume Tell ("La capilla de Guillermo Tell")

2. Au Lac de Wallenstadt ("En el Wallenstadt")

3. Pastorale

4. Au Bord d'une Source ("Al lado de una fuente")

5. Orage ("Tormenta")

6. Vallée d'Obermann ("Valle de Obermann")

7. Eglogue

8. Le Mal du Pays ("Morriña")

9. Les cloches de Genève: Nocturne ("Las campanas de Ginebra: Nocturno")

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Carmen Sánchez Almoguera. Piano. Madrid

Nació en Madrid (España) en 2002. Desde el 2020 reside en Londres (Reino Unido) y estudia piano en la Royal Academy of Music, donde recientemente ha completado el Grado de Interpretación Musical, bajo la tutela de los pianistas Tatiana Sarkissova y Florian Mitrea, y próximamente comenzará sus estudios de Máster.

Su formación musical profesional comenzó a la edad de diez años en el Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” de Toledo y continuó bajo la dirección del pianista Giuseppe Devastato desde los trece años hasta su traslado a Londres.

Complementariamente, ha asistido a masterclass impartidas por pedagogos de la talla de Yevgeny Sudbin, Pablo Galdo, Medmaa Dorzhin, Christopher Elton, Rustem Hayroudinoff o Tessa Nicholson, y ha participado con beca completa en cursos como Forum Musikae, Sorrento Chamber Music & Mimas Music Festival y Procida Music Campus.

Biografía

Carmen Sánchez Almoguera. Piano. Madrid

Nació en Madrid (España) en 2002. Desde el 2020 reside en Londres (Reino Unido) y estudia piano en la Royal Academy of Music, donde recientemente ha completado el Grado de Interpretación Musical, bajo la tutela de los pianistas Tatiana Sarkissova y Florian Mitrea, y próximamente comenzará sus estudios de Máster.

Su formación musical profesional comenzó a la edad de diez años en el Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” de Toledo y continuó bajo la dirección del pianista Giuseppe Devastato desde los trece años hasta su traslado a Londres.

Complementariamente, ha asistido a masterclass impartidas por pedagogos de la talla de Yevgeny Sudbin, Pablo Galdo, Medmaa Dorzhin, Christopher Elton, Rustem Hayroudinoff o Tessa Nicholson, y ha participado con beca completa en cursos como Forum Musikae, Sorrento Chamber Music & Mimas Music Festival y Procida Music Campus.