Aires Nacionales argentinos: Tristes Nº 4 & 5 "Córdoba" (1888)
Tangos: evocación - llorón (1942)
Preludios americanos: Danza criolla
Melodía para Daniel Goldstein (2007)
Zamba: "Piedra y madera" (1970)
Saúl Cosentino (1931).
-Melodía para Daniel Goldstein (2011)
-En las buenas y en las malas, dedicada a Daniel Goldstein (2013)
-Poema (1997)
-A la memoria de Astor Piazzolla (1999)
Astor Piazzolla (1921-1992).
-Adiós Nonino (arreglo de José Bragato)
Antonio Tauriello (1931-2011).
-Toccata, dedicada a su maestro Alberto Ginastera (1949
Saúl Cosentino (1931-)
-Toccata porteña (1990)
Daniel Goldstein. Piano. (Buenos Aires. Argentina)
Presidente y fundador de la Fundación "El Sonido y El Tiempo Internacional", junto con los pianistas italianos Simone Pagani y Marco Giovanetti, creada en 1992 en Italia como proyecto didáctico- concertístico y generando un permanente intercambio con otros países tanto en conciertos como cursos internacionales, con jóvenes talentos y grandes artistas. La Fundación desarrolla permanentemente gestión cultural y ha recibido el Premio de la Asociación de Críticos Argentinos como hecho positivo en el 2002.
Nacido en Buenos aires en 1961, inicia sus estudios con Beatriz Tabares, egresando del Conservatorio Nacional "C. L. Buchardo". Se perfeccionó bajo la guía de maestros como Manuel Rego, Aldo Antognazzi, Carmen Scalcione; Ljerko Spiller; Tomás Tichauer; Sergio Hualpa; J.P. Franze entre otros. En 1988 comienza su acercamiento a la escuela del Maestro Vincenzo Scaramuzza estudiando con una de sus discípulas, la gran pianista Carmen Scalcione , y en 1989 se establece por unos años en Italia, donde se perfecciona con el pianista Fausto Zadra en la "Ecole International de Piano Fondation Ciem-Mozart" de Lausanne (Suiza) y Roma (Italia), obteniendo el "Diploma de perfeccionamiento pianístico". Como integrante del "Cuarteto Assai", representó a su país en las actividades auspiciadas por las Naciones Unida para el Año Internacional de la Juventud. En 1986 obtiene el 1º Premio Promociones Musicales.
Daniel Goldstein. Piano. (Buenos Aires. Argentina)
Presidente y fundador de la Fundación "El Sonido y El Tiempo Internacional", junto con los pianistas italianos Simone Pagani y Marco Giovanetti, creada en 1992 en Italia como proyecto didáctico- concertístico y generando un permanente intercambio con otros países tanto en conciertos como cursos internacionales, con jóvenes talentos y grandes artistas. La Fundación desarrolla permanentemente gestión cultural y ha recibido el Premio de la Asociación de Críticos Argentinos como hecho positivo en el 2002.
Nacido en Buenos aires en 1961, inicia sus estudios con Beatriz Tabares, egresando del Conservatorio Nacional "C. L. Buchardo". Se perfeccionó bajo la guía de maestros como Manuel Rego, Aldo Antognazzi, Carmen Scalcione; Ljerko Spiller; Tomás Tichauer; Sergio Hualpa; J.P. Franze entre otros. En 1988 comienza su acercamiento a la escuela del Maestro Vincenzo Scaramuzza estudiando con una de sus discípulas, la gran pianista Carmen Scalcione , y en 1989 se establece por unos años en Italia, donde se perfecciona con el pianista Fausto Zadra en la "Ecole International de Piano Fondation Ciem-Mozart" de Lausanne (Suiza) y Roma (Italia), obteniendo el "Diploma de perfeccionamiento pianístico". Como integrante del "Cuarteto Assai", representó a su país en las actividades auspiciadas por las Naciones Unida para el Año Internacional de la Juventud. En 1986 obtiene el 1º Premio Promociones Musicales.