La Poule
Tres Sonatas
Sonata in D major, K.287
Sonata in D major, K.288
Sonata in G major, K.328
Transitori Momenti: Cinco Preludios para Piano
Sonata Op. 53 en Do mayor “Waldstein”
1-Allegro con brio
2-Introduzione: Adagio molto
3-Rondò: Allegretto. Prestissimo
Vals sobre el “Fausto” de Gounod
_______________________________
Manuel de Falla (1876-1946)
Danza Ritual del Fuego
Dario Moscoso. Piano.Cádiz
Darío Moscoso Borrás (Jerez de la Frontera, Cádiz, 2006) es un joven pianista y compositor cuya carrera artística se distingue por la precocidad, la constancia y una búsqueda profunda de la expresión musical.
Iniciósus estudios a los cuatro años en su ciudad natal, formándose en la Escuela de Música y Danza de Belén Fernández bajo la dirección de la profesora María Jesús Durán. Desde los primeros años mostró una especial sensibilidad hacia el instrumento y una inclinación natural hacia el repertorio pianístico.
A los once años se trasladó a Madrid, donde continuó su desarrollo musical de manera más intensiva. Allí comenzó a estudiar con la reconocida pianista y pedagoga Cristina Cavalli, quien ha guiado su evolución pianística desde 2017, contribuyendo a perfeccionar tanto su técnica como su madurez interpretativa. Paralelamente, amplió su horizonte artístico adentrándose en el campo de la creación musical: desde hace tres años estudia composición con el reconocido pianista y compositor Giuseppe Devastato, enriqueciendo así su formación con una sólida base en escritura y análisis musical. En la actualidad, prosigue sus estudios superiores de piano en la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid, siempre bajo la guía de Cristina Cavalli, donde continúa consolidando su identidad artística.
Su talento ha sido reconocido en numerosos certámenes internacionales. En 2019obtuvo el Primer Premio en categoría junior en el prestigioso Grand Prize Virtuoso Competition de Bruselas, un logro que supuso un impulso decisivo en sutrayectoria. En 2021 fue galardonado en varios concursos pianísticos, además de recibir el Special Prize Certificate Junior D Category “Best Performance of Virtuoso Etude”, otorgado en el WPTA Spain International Piano Competition. Un año más tarde, en 2022, volvió a destacar en este certamen, obteniendo el Tercer Premio y repitiendo el Special Prize Certificate en la misma categoría, confirmando así su evolución artística y la solidez de su trabajo.
En paralelo a su actividad competitiva, Darío ha ofrecido recitales en espacios como el Centro Cultural Casa de Vacas y el Shigeru Kawai Center, en Madrid, escenarios donde ha mostrado la amplitud de su repertorio y la madurez de su interpretación a pesar de su juventud. Su vínculo con la Fundación Eutherpe en León ha sido especialmente significativo: allí ha participado en dos conciertos y, desde 2021, asiste cada año a la prestigiosa masterclass “León PianoMeeting”, un encuentro internacional que le ha permitido crecer en contacto con pianistas, maestros y jóvenes talentos de todo el mundo.
Su versatilidad como intérprete y compositor, junto a una temprana madurez artística, le auguran una proyección internacional en continuo ascenso, posicionándole como un músico con identidad propia y un futuro prometedor en el panorama pianístico actual.
Dario Moscoso. Piano.Cádiz
Darío Moscoso Borrás (Jerez de la Frontera, Cádiz, 2006) es un joven pianista y compositor cuya carrera artística se distingue por la precocidad, la constancia y una búsqueda profunda de la expresión musical.
Iniciósus estudios a los cuatro años en su ciudad natal, formándose en la Escuela de Música y Danza de Belén Fernández bajo la dirección de la profesora María Jesús Durán. Desde los primeros años mostró una especial sensibilidad hacia el instrumento y una inclinación natural hacia el repertorio pianístico.
A los once años se trasladó a Madrid, donde continuó su desarrollo musical de manera más intensiva. Allí comenzó a estudiar con la reconocida pianista y pedagoga Cristina Cavalli, quien ha guiado su evolución pianística desde 2017, contribuyendo a perfeccionar tanto su técnica como su madurez interpretativa. Paralelamente, amplió su horizonte artístico adentrándose en el campo de la creación musical: desde hace tres años estudia composición con el reconocido pianista y compositor Giuseppe Devastato, enriqueciendo así su formación con una sólida base en escritura y análisis musical. En la actualidad, prosigue sus estudios superiores de piano en la Facultad de Música de la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid, siempre bajo la guía de Cristina Cavalli, donde continúa consolidando su identidad artística.
Su talento ha sido reconocido en numerosos certámenes internacionales. En 2019obtuvo el Primer Premio en categoría junior en el prestigioso Grand Prize Virtuoso Competition de Bruselas, un logro que supuso un impulso decisivo en sutrayectoria. En 2021 fue galardonado en varios concursos pianísticos, además de recibir el Special Prize Certificate Junior D Category “Best Performance of Virtuoso Etude”, otorgado en el WPTA Spain International Piano Competition. Un año más tarde, en 2022, volvió a destacar en este certamen, obteniendo el Tercer Premio y repitiendo el Special Prize Certificate en la misma categoría, confirmando así su evolución artística y la solidez de su trabajo.
En paralelo a su actividad competitiva, Darío ha ofrecido recitales en espacios como el Centro Cultural Casa de Vacas y el Shigeru Kawai Center, en Madrid, escenarios donde ha mostrado la amplitud de su repertorio y la madurez de su interpretación a pesar de su juventud. Su vínculo con la Fundación Eutherpe en León ha sido especialmente significativo: allí ha participado en dos conciertos y, desde 2021, asiste cada año a la prestigiosa masterclass “León PianoMeeting”, un encuentro internacional que le ha permitido crecer en contacto con pianistas, maestros y jóvenes talentos de todo el mundo.
Su versatilidad como intérprete y compositor, junto a una temprana madurez artística, le auguran una proyección internacional en continuo ascenso, posicionándole como un músico con identidad propia y un futuro prometedor en el panorama pianístico actual.