#SalaEutherpe
27/11/22
19:30 horas

Piano solo: Diego Navas Padilla

Biografía

Diego Navas Padilla. Piano (Madrid)

Nacido en 1998 en Madrid. Ha estudiado el Grado de Interpretación Musical de Música Clásica en la Universidad Alfonso X El Sabio obteniendo las máximas calificaciones y el Premio Extraordinario Fin de Carrera. En 2021, ha finalizado el Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa en dicha Universidad con Matrícula de Honor. Durante sus estudios le ha sido otorgada la Beca de Excelencia de la U.A.X. y la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid. Actualmente perfecciona sus estudios pianísticos en el Centro Superior Musical Arts Madrid con el profesor Leonel Morales.

Ha sido galardonado en numerosas ocasiones. Destacan los siguientes premios en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Internacional de Piano “María Herrero”, “International Grotrian Piano Competition” (Alemania), Concurso Festival “Villahermosa” (México), Concurso de Piano “Jacinto Guerrero”, Concurso Internacional de piano “Julio García Casas”, Concurso “Ciutat de Carlet”,  Concurso de Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Cuenca”, Concurso “Ciutat de Xativa”, entre otros.

Ha ofrecido recitales a piano solo y como solista con orquesta en diversas salas de concierto nacionales e internacionales como Wiener Saal de Salzburgo(Austria), Kleines Studio de la Universitat Mozarteum de Salzburgo (Austria),Concert Hall of the Cologne Music University in Aachen (Alemania), “Theater und Mediem” en Hannover (Alemania), “Cultuurraad Kraainem” de Bruselas (Bélgica),Hrvatski Dom Split (Croacia), Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditoriode Zaragoza, Auditorio de Albacete, (España)...

Ha recibido clases magistrales de: Antonio Sánchez Lucena, Gustavo Díaz Jerez, Judith Jáuregui, Iván Cítera, Ángel Sanzo, Leonel Morales, Ana Guijarro, Piotr Paleczny, Vadim Gladkov, Mendmaa Dorzhin, Albert Atenelle, Tommaso Cogato, Andrés Alén, Loly Novás, Andreas Frölich, Pavel Gililov, Giuliano Mazzocante, Jingge Yan, Ilja Scheps, Yuri Didenko, Leo de María, Vincenzo Balzani, JacquesRouvier, Arkady Zenziper, Yaron Kolberg, Andrea Bonatta, entre otros destacados pianistas.

#SalaEutherpe
27/11/22
19:30 horas

Piano solo: Diego Navas Padilla

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
W. Amadeus Mozart (1756-1791)

Sonata KV281 en Si b mayor:

1- Allegro

2- Andante amoroso

3- Rondeau

Modest Mussorgsky (1839-1881)

Cuadros de una Exposición:

-Promenade (paseo)

-Gnomos: un gnomo alargando con pasos torpes, sus piernecillas torcidas, con aullidos y convulsiones. Es representado en la forma de un cascanueces.

-Promenade (paseo)

- El antiguo castillo: un castillo de la Edad Media, ante el cual canta un trovador bajo un balcón.

-Promenade (paseo)

-Tullerías: en la alameda de un jardín, algarabía de niños junto a sus juegos.

-Bydlo (“cabeza de ganado”): una carreta polaca con dos enormes ruedas, enganchada a dos bueyes.

-Promenade (paseo)

-Ballet de polluelos en sus cáscaras.

-Samuel Goldenberg y Schmuyle: dos judíos polacos, uno rico y arrogante, el otro pobre y plañidero.

-El mercado de Limoges: unas mujeres discutiendo animadamente en el mercado.

-Catacumbas: Hartmann y dos sombras, visitando las catacumbas de París a la luz de una linterna.

-La cabaña sobre patas de gallina: una cabaña con forma de reloj, donde vive la bruja Baba-Yaga.

-La Gran Puerta de Kiev.

Lowel Liebermann (1961 -)

Gargoyles (Gárgolas) Op.28

- Presto

- Adagiosemplice, ma con molto rubato

- Allegro moderato

- Presto feroce.

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Diego Navas Padilla. Piano (Madrid)

Nacido en 1998 en Madrid. Ha estudiado el Grado de Interpretación Musical de Música Clásica en la Universidad Alfonso X El Sabio obteniendo las máximas calificaciones y el Premio Extraordinario Fin de Carrera. En 2021, ha finalizado el Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa en dicha Universidad con Matrícula de Honor. Durante sus estudios le ha sido otorgada la Beca de Excelencia de la U.A.X. y la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid. Actualmente perfecciona sus estudios pianísticos en el Centro Superior Musical Arts Madrid con el profesor Leonel Morales.

Ha sido galardonado en numerosas ocasiones. Destacan los siguientes premios en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Internacional de Piano “María Herrero”, “International Grotrian Piano Competition” (Alemania), Concurso Festival “Villahermosa” (México), Concurso de Piano “Jacinto Guerrero”, Concurso Internacional de piano “Julio García Casas”, Concurso “Ciutat de Carlet”,  Concurso de Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Cuenca”, Concurso “Ciutat de Xativa”, entre otros.

Biografía

Diego Navas Padilla. Piano (Madrid)

Nacido en 1998 en Madrid. Ha estudiado el Grado de Interpretación Musical de Música Clásica en la Universidad Alfonso X El Sabio obteniendo las máximas calificaciones y el Premio Extraordinario Fin de Carrera. En 2021, ha finalizado el Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa en dicha Universidad con Matrícula de Honor. Durante sus estudios le ha sido otorgada la Beca de Excelencia de la U.A.X. y la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid. Actualmente perfecciona sus estudios pianísticos en el Centro Superior Musical Arts Madrid con el profesor Leonel Morales.

Ha sido galardonado en numerosas ocasiones. Destacan los siguientes premios en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Internacional de Piano “María Herrero”, “International Grotrian Piano Competition” (Alemania), Concurso Festival “Villahermosa” (México), Concurso de Piano “Jacinto Guerrero”, Concurso Internacional de piano “Julio García Casas”, Concurso “Ciutat de Carlet”,  Concurso de Jóvenes Intérpretes “Ciudad de Cuenca”, Concurso “Ciutat de Xativa”, entre otros.