-Preludio y Fuga en Si bemol menor, BWV 867
-Preludio y Fuga en La menor, BWV 889
-Preludio y Fuga en Sol mayor, BWV 860
Sonata Quasi una fantasia, op. 27 nº 2
I. Adagio sostenuto
II. Allegretto
III. Presto agitato
-Balada nº 2, op.38
- Mazurkas op. 59:
I. Moderato
II. Allegretto
III. Vivace
Sonatine
I. Moderé
II. Mouvement de menuet
III. Animé
Eric Libertun. Piano (Argentina)
Pianista nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1998 y asentado en España desde la infancia.
Sus interpretaciones le hanbrindado éxitos en distintas regiones españolas, obteniendo los máximos galardones en concursos como el de “Linares – Marisa Montiel”, “Jacinto Guerrero” de Toledo, o “Ciutat de Xàtiva”. En Madrid, donde vive desde hace más de una década, ha ofrecido recitales en el Auditorio Nacional y en diversos centros culturales, como el Olivar de Castillejo, auditorios de Conde Duque y Centro Centro, o el Museo del Romanticismo; así como en la Fundación Eutherpe de León. Ha sido invitado a actuar en directo en Radio Clásica en varias ocasiones.
Atraído por la música de cámara, Eric Libertun ha tocado con diferentes agrupaciones en instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la Residencia de Estudiantes o en el Auditorio Nacional, tras ser premiado en el Concurso Jesús de Monasterio.
Su debut como solista tuvo lugar con la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, junto a la que interpretó el Concierto de Schumann. Además, ha participado en clases magistrales con pianistas de la talla de Arcadi Volodos, Ramón Coll, Imre Rohmann, András Kemenes o Joaquín Soriano.
Eric Libertun. Piano (Argentina)
Pianista nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1998 y asentado en España desde la infancia.
Sus interpretaciones le hanbrindado éxitos en distintas regiones españolas, obteniendo los máximos galardones en concursos como el de “Linares – Marisa Montiel”, “Jacinto Guerrero” de Toledo, o “Ciutat de Xàtiva”. En Madrid, donde vive desde hace más de una década, ha ofrecido recitales en el Auditorio Nacional y en diversos centros culturales, como el Olivar de Castillejo, auditorios de Conde Duque y Centro Centro, o el Museo del Romanticismo; así como en la Fundación Eutherpe de León. Ha sido invitado a actuar en directo en Radio Clásica en varias ocasiones.
Atraído por la música de cámara, Eric Libertun ha tocado con diferentes agrupaciones en instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la Residencia de Estudiantes o en el Auditorio Nacional, tras ser premiado en el Concurso Jesús de Monasterio.
Su debut como solista tuvo lugar con la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, junto a la que interpretó el Concierto de Schumann. Además, ha participado en clases magistrales con pianistas de la talla de Arcadi Volodos, Ramón Coll, Imre Rohmann, András Kemenes o Joaquín Soriano.