Joseph Haydn (1732-1809)
Sonata para piano nº31 en mi mayor, Hob. XVI:46
I.Allegro con brio
II. Adagio
III. Finale: Presto
--------------------------
Sergei Rachmaninoff (1873-1943)
Momentos musicales op16
N.º3 Adagio Cantabile
N.º4 Presto
N.º5 Adagio sostenuto
Enrique Granados (1867-19916)
Fandango, danza española Nº3
__________________________________
L. Van Beethoven (1770-1827)
Sonata nº 23 op.57 "Appassionata"
1.Allegro assa
2.Andante con moto
3.Allegro ma non troppo - Presto
EVA GIRONÉS MARTÍNEZ. Pianista
Comenzó sus estudios de piano a los 5 años en la Escuela de Música Chaplin. Posteriormente, continuó su formación en el Conservatorio de Música de Murcia con MªJesús Villa Bueno y Julián García Alcaraz, obteniendo el 3.º Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas. Compaginó sus estudios de piano en dicho conservatorio con la especialidad de violonchelo, logrando así la doble especialidad en enseñanzas profesionales. Entre 2023 y 2025 amplió su formación en el Taller de la pianista Tamara Harutyunyan.
Actualmente cursa los estudios superiores en la especialidad de piano en el Conservatorio Superior de Música de Murcia “Manuel Massotti Littel” bajo la tutela de Pilar Valero. Asimismo, forma parte del programa Diploma de Artista de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), donde estudia junto al maestro Giuseppe Devastato.
A lo largo de su trayectoria, ha actuado como solista junto a la Orquesta Sinfónica del CSMM y ha ofrecido conciertos en salas como el Ateneo Musical Mirandés(Burgos), la Sala de los Espejos del Teatro Romea de Murcia, el Atelier Marcel Hastir en Bruselas y la Fundación Cajamurcia, en esta última, en formación camerística (Metrisches Quartet).
Asimismo, ha participado en numerosos conciertos promovidos por ambos conservatorios, la Asociación Cultural Casa musica de Villajoyosa (Alicante), la Asociación ProMúsica Molina, en ciclos como el XV Ciclo de Jóvenes Solistas, el I Y II Festival Talentos de la Música, Plazas Sonoras, y galas benéficas en el Auditorio Víctor Villegas. Además, es miembroactivo de la Banda Sinfónica de Cabezo de Torres, galardonada en el 137Certamen Internacional de Bandas “Ciudad de Valencia” con primer premio y mención de honor en la sección primera.
Entre sus logros destacan primer premio en el WPTA Italy International Piano Competition(2025), tercer premio en el V Concurso de cámara “Manuel de Juan Ayala” (2025),segundo premio en el Concurso Nacional de música de cámara “Villa de Cox” (2025), tercer premio en la International Polish Piano Competition Online(2025), primer premio Concurso Nacional de Piano “Ciutat de Carlet” (2024),primer premio en el Concurso de interpretación solista “Manuel Massotti Little” (2024), primer premio en el Concurso de Piano Casamúsica de Villajoyosa (2024), tercer premio y premio al músico de la región “Virginia Martínez Fernández” en el Concurso Nacional Jóvenes intérpretes de “Villa de Molina”(2024). También, ha sido galardonada por Iberia Sounds en el Curso de interpretación Valle del Ebro (2023).
Complementando su formación, ha recibido clases magistrales de grandes pianistas como, Nino Kereselidze, Jesús Mª Gómez Rodriguez, Iván Martín, Lucjan Luc, entre otros.
EVA GIRONÉS MARTÍNEZ. Pianista
Comenzó sus estudios de piano a los 5 años en la Escuela de Música Chaplin. Posteriormente, continuó su formación en el Conservatorio de Música de Murcia con MªJesús Villa Bueno y Julián García Alcaraz, obteniendo el 3.º Premio Extraordinario de Enseñanzas Artísticas. Compaginó sus estudios de piano en dicho conservatorio con la especialidad de violonchelo, logrando así la doble especialidad en enseñanzas profesionales. Entre 2023 y 2025 amplió su formación en el Taller de la pianista Tamara Harutyunyan.
Actualmente cursa los estudios superiores en la especialidad de piano en el Conservatorio Superior de Música de Murcia “Manuel Massotti Littel” bajo la tutela de Pilar Valero. Asimismo, forma parte del programa Diploma de Artista de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), donde estudia junto al maestro Giuseppe Devastato.
A lo largo de su trayectoria, ha actuado como solista junto a la Orquesta Sinfónica del CSMM y ha ofrecido conciertos en salas como el Ateneo Musical Mirandés(Burgos), la Sala de los Espejos del Teatro Romea de Murcia, el Atelier Marcel Hastir en Bruselas y la Fundación Cajamurcia, en esta última, en formación camerística (Metrisches Quartet).
Asimismo, ha participado en numerosos conciertos promovidos por ambos conservatorios, la Asociación Cultural Casa musica de Villajoyosa (Alicante), la Asociación ProMúsica Molina, en ciclos como el XV Ciclo de Jóvenes Solistas, el I Y II Festival Talentos de la Música, Plazas Sonoras, y galas benéficas en el Auditorio Víctor Villegas. Además, es miembroactivo de la Banda Sinfónica de Cabezo de Torres, galardonada en el 137Certamen Internacional de Bandas “Ciudad de Valencia” con primer premio y mención de honor en la sección primera.
Entre sus logros destacan primer premio en el WPTA Italy International Piano Competition(2025), tercer premio en el V Concurso de cámara “Manuel de Juan Ayala” (2025),segundo premio en el Concurso Nacional de música de cámara “Villa de Cox” (2025), tercer premio en la International Polish Piano Competition Online(2025), primer premio Concurso Nacional de Piano “Ciutat de Carlet” (2024),primer premio en el Concurso de interpretación solista “Manuel Massotti Little” (2024), primer premio en el Concurso de Piano Casamúsica de Villajoyosa (2024), tercer premio y premio al músico de la región “Virginia Martínez Fernández” en el Concurso Nacional Jóvenes intérpretes de “Villa de Molina”(2024). También, ha sido galardonada por Iberia Sounds en el Curso de interpretación Valle del Ebro (2023).
Complementando su formación, ha recibido clases magistrales de grandes pianistas como, Nino Kereselidze, Jesús Mª Gómez Rodriguez, Iván Martín, Lucjan Luc, entre otros.