Sonata en La menor, nº8, k 310
I. Allegro
II. Andante cantabile con espressione
III. Presto
-Impromptu op.142 n.1 D.935: Allegro moderato (Fa menor)
-Impromptu op.90 n.3 D.899: -Andante (Sol ♭ mayor)
-Balada op.23 n.1 en Sol menor
-Nocturno op.62 n.2 en Mi mayor
-Balada op.47 nº3 en La ♭ mayor
FABIO DI GENNARO, pianista. (Italia)
Comienza a estudiar piano a la edad de 6 años con el Profesor Francesco De Santis. A los 17, los continúa bajo la tutela de Pasquale Iannone, graduándose con las máximas calificaciones, Cum Laude y Mención Especial.
Es ganador absoluto de más de treinta concursos nacionales e internacionales, entros los cuales destacan el “D.Sarro” de Trani; el “Rocco rodio” de Castellana Grotte; el “Strawinsky” de Bari; el "Colucci" de Fasano; el "Meridiana" de S. Maria di Leuca"; el "Città di Casamassima"; el "Città di Bacoli"; el "Musica Italia" de Barletta; el Concurso de Ejecución "LAMS" de Matera; el Concurso Internacional "Città di Ostuni" en la categoría sin límite de edad; el prestigioso Concurso Internacional "Pietro Argento" de Gioia del Colle" (ediciónes 2003 y 2013); el "Mirabello in Musica"; el "Jacopo Napoli" de Cava de' Tirreni; el "Amigdala" de Catania en el cual obtiene el Premio "Giuseppe Raciti" y es, además, galardonado con el Premio especial al Mejor Intérprete de una pieza del siglo XX; el Corcurso organizado por la "Accademia Musicale Pescarese", el Internacional "Euterpe" de Corato (ediciones 2006 y 2010); y por último el prestigioso Concurso Internacional "Leopoldo Mugnone" en el cual gana el "Premio Città di Caserta" y es condecorado con el Premio Especial "Maria Carolina D'Austria" por el Embajador de Austria en persona.
FABIO DI GENNARO, pianista. (Italia)
Comienza a estudiar piano a la edad de 6 años con el Profesor Francesco De Santis. A los 17, los continúa bajo la tutela de Pasquale Iannone, graduándose con las máximas calificaciones, Cum Laude y Mención Especial.
Es ganador absoluto de más de treinta concursos nacionales e internacionales, entros los cuales destacan el “D.Sarro” de Trani; el “Rocco rodio” de Castellana Grotte; el “Strawinsky” de Bari; el "Colucci" de Fasano; el "Meridiana" de S. Maria di Leuca"; el "Città di Casamassima"; el "Città di Bacoli"; el "Musica Italia" de Barletta; el Concurso de Ejecución "LAMS" de Matera; el Concurso Internacional "Città di Ostuni" en la categoría sin límite de edad; el prestigioso Concurso Internacional "Pietro Argento" de Gioia del Colle" (ediciónes 2003 y 2013); el "Mirabello in Musica"; el "Jacopo Napoli" de Cava de' Tirreni; el "Amigdala" de Catania en el cual obtiene el Premio "Giuseppe Raciti" y es, además, galardonado con el Premio especial al Mejor Intérprete de una pieza del siglo XX; el Corcurso organizado por la "Accademia Musicale Pescarese", el Internacional "Euterpe" de Corato (ediciones 2006 y 2010); y por último el prestigioso Concurso Internacional "Leopoldo Mugnone" en el cual gana el "Premio Città di Caserta" y es condecorado con el Premio Especial "Maria Carolina D'Austria" por el Embajador de Austria en persona.