#SalaEutherpe
27/2/22
19:30 horas

Piano solo: Fabio Di Gennaro (Italia)

Biografía

FABIO DI GENNARO, pianista. (Italia)                        

Comienza a estudiar piano a la edad de 6 años con el Profesor Francesco De Santis. A los 17, los continúa bajo la tutela de Pasquale Iannone, graduándose con las máximas calificaciones, Cum Laude y Mención Especial.

Es ganador absoluto de más de treinta concursos nacionales e internacionales, entros los cuales destacan el “D.Sarro” de Trani; el “Rocco rodio” de Castellana Grotte; el “Strawinsky” de Bari; el "Colucci" de Fasano; el "Meridiana" de S. Maria di Leuca"; el "Città di Casamassima"; el "Città di Bacoli"; el "Musica Italia" de Barletta; el Concurso de Ejecución "LAMS" de Matera; el Concurso Internacional "Città di Ostuni" en la categoría sin límite de edad; el prestigioso Concurso Internacional "Pietro Argento" de Gioia del Colle" (ediciónes 2003 y 2013); el "Mirabello in Musica"; el  "Jacopo Napoli" de Cava de' Tirreni; el "Amigdala" de Catania en el cual obtiene el Premio "Giuseppe Raciti" y es, además, galardonado con el Premio especial al Mejor Intérprete de una pieza del siglo XX; el Corcurso organizado por la "Accademia Musicale Pescarese", el Internacional "Euterpe" de Corato (ediciones 2006 y 2010); y por último el prestigioso Concurso Internacional "Leopoldo Mugnone" en el cual gana el "Premio Città di Caserta" y es condecorado con el Premio Especial "Maria Carolina D'Austria" por el Embajador de Austria en persona.

Ha actuado en solitario para la Asociación Musical "Euterpe" (en su décimo aniversario); para el liceo clásico "Oriani" de Corato; para la Asociación cultural y musical "Amici della Música" de Galatina; en temporada de conciertos como la del Kasteel d'Urseel en Amberes,  clases magistrales "Primavera Pianistica";  temporada de la librería “Cialuna” de Barletta; temporada de Sapri (SA); "Suoni del Sud" en Vieste y "Maggio Ginosino" del Teatro Alcanices de Ginosa; Festival de Piano "Città di Corato" o para el célebre "Barletta Piano Festival", en Barletta, que en el pasado acogió a la élite del piano mundial (Aldo Ciccolini, Paul Badura Skoda, Brad Mehldau, Hiromi Uehara). En todas estas ocasiones, además de los premios ha obtenido siempre una acogida entusiasta por parte del público.

Ha tocado  con la orquesta "Duchi di Acquaviva", en la ciudades italiana de Atri y de Bari, junto a la orquesta del Conservatorio "N.Piccinni", así como en Ciudad de México y en la sala Felipe Villanueva en Toluca, acompañado por la orquesta del Estado de México.

Asiste a clases de perfeccionamiento con los maestros F.Zappalà, Lya De Barberis, M.Somma, A.Delle Vigne, B.Canino o F.Balducci.

Actualmente estudia Filosofía en la Universidad de Bari (Italia) y es curador, ideador y director artístico del Festival cultural "Kronos - notas y miradas para leer los tiempos".

#SalaEutherpe
27/2/22
19:30 horas

Piano solo: Fabio Di Gennaro (Italia)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Wolfgang Amadeo Mozart (1756-1791)

Sonata en La menor, nº8, k 310

I. Allegro

II. Andante cantabile con espressione

III. Presto

Franz Schubert (1797-1828)

-Impromptu op.142 n.1 D.935: Allegro moderato (Fa menor)


-Impromptu op.90 n.3 D.899: -
Andante (Sol ♭ mayor)

Frédéric Chopin (1810-1849)

-Balada op.23 n.1 en Sol menor

-Nocturno op.62 n.2 en Mi mayor

-Balada op.47 nº3 en La ♭ mayor

2ª Parte

Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

FABIO DI GENNARO, pianista. (Italia)                        

Comienza a estudiar piano a la edad de 6 años con el Profesor Francesco De Santis. A los 17, los continúa bajo la tutela de Pasquale Iannone, graduándose con las máximas calificaciones, Cum Laude y Mención Especial.

Es ganador absoluto de más de treinta concursos nacionales e internacionales, entros los cuales destacan el “D.Sarro” de Trani; el “Rocco rodio” de Castellana Grotte; el “Strawinsky” de Bari; el "Colucci" de Fasano; el "Meridiana" de S. Maria di Leuca"; el "Città di Casamassima"; el "Città di Bacoli"; el "Musica Italia" de Barletta; el Concurso de Ejecución "LAMS" de Matera; el Concurso Internacional "Città di Ostuni" en la categoría sin límite de edad; el prestigioso Concurso Internacional "Pietro Argento" de Gioia del Colle" (ediciónes 2003 y 2013); el "Mirabello in Musica"; el  "Jacopo Napoli" de Cava de' Tirreni; el "Amigdala" de Catania en el cual obtiene el Premio "Giuseppe Raciti" y es, además, galardonado con el Premio especial al Mejor Intérprete de una pieza del siglo XX; el Corcurso organizado por la "Accademia Musicale Pescarese", el Internacional "Euterpe" de Corato (ediciones 2006 y 2010); y por último el prestigioso Concurso Internacional "Leopoldo Mugnone" en el cual gana el "Premio Città di Caserta" y es condecorado con el Premio Especial "Maria Carolina D'Austria" por el Embajador de Austria en persona.

Biografía

FABIO DI GENNARO, pianista. (Italia)                        

Comienza a estudiar piano a la edad de 6 años con el Profesor Francesco De Santis. A los 17, los continúa bajo la tutela de Pasquale Iannone, graduándose con las máximas calificaciones, Cum Laude y Mención Especial.

Es ganador absoluto de más de treinta concursos nacionales e internacionales, entros los cuales destacan el “D.Sarro” de Trani; el “Rocco rodio” de Castellana Grotte; el “Strawinsky” de Bari; el "Colucci" de Fasano; el "Meridiana" de S. Maria di Leuca"; el "Città di Casamassima"; el "Città di Bacoli"; el "Musica Italia" de Barletta; el Concurso de Ejecución "LAMS" de Matera; el Concurso Internacional "Città di Ostuni" en la categoría sin límite de edad; el prestigioso Concurso Internacional "Pietro Argento" de Gioia del Colle" (ediciónes 2003 y 2013); el "Mirabello in Musica"; el  "Jacopo Napoli" de Cava de' Tirreni; el "Amigdala" de Catania en el cual obtiene el Premio "Giuseppe Raciti" y es, además, galardonado con el Premio especial al Mejor Intérprete de una pieza del siglo XX; el Corcurso organizado por la "Accademia Musicale Pescarese", el Internacional "Euterpe" de Corato (ediciones 2006 y 2010); y por último el prestigioso Concurso Internacional "Leopoldo Mugnone" en el cual gana el "Premio Città di Caserta" y es condecorado con el Premio Especial "Maria Carolina D'Austria" por el Embajador de Austria en persona.